Pax Afrikana
miércoles, 15 de noviembre de 2006, 14:39:50 | FPC.
Resumen.
Las políticas segregacionistas de carácter esclavista en el continente americano incluído el genocidio indio tras la guerra de sucesión, amenaza del nazismo en Europa, junto al imperialismo anglosajón en tierras de Asia y Africa, incursiones del Ku Klux Klan en contra de políticas integracionistas, y posteriores acontecimientos racistas explican los asesinatos de A. Lincoln, M.K. Gandhi, J.F. y R.F. Kennedy, M.L. King y O. Palme, revueltas de Harlem, disturbios raciales en 300 suburbios americanos coincidiendo con el mayo francés, y el desarrollo del régimen opresivo racial del "apartheid" sudafricano, remitiendo estas constantes históricas en el proceso de instauración como política oficial "afrikaner".
En base a la "Declaración de los Derechos Humanos" y "Carta de la Libertad" e independientemente de sanciones económicas aplicadas por la ONU se propone unidad, una solución pacífica internacional (no participativa, no intervencionista), un pacto de no violencia, en el ánimo de evitar masacres como Sharpeville y Soweto o la pena capital para presos políticos.
1) El poder : el pueblo gobernará.
2) Libertad y democracia : todos gozarán de iguales derechos humanos, serán iguales ante la ley y se abrirán las puertas del saber y la cultura.
3) Los aliados de occidente : reinará la paz y amistad.
4) Los derechos de los negros : todos los grupos nacionales tendrán los mismos derechos.
5) Los derechos históricos : compartirán la tierra quienes la trabajen.
6) Potencia económica : el pueblo compartirá la riqueza del país.
7) El bienestar de los negros : habrá vivienda, trabajo y seguridad.
Palabras Clave.
Apartheid : política afrikaner; Afrikaner : blancos africanos; Afrikaans : idioma afrikaner.
Otros artículos.
Manifiesto Negro. Fuente : Actas de la Reunión Nacional del Movimiento contra el Apartheid. IEPALA – Instituto de Estudios Políticos para América Latina y Africa (Madrid). España. 1989.
Política y Apartheid : La discriminación racial en Africa del Sur. Fuente : II Jornadas de Psicología Ambiental (Palma de Mallorca, 8, 9 y 10 de marzo 1989). Universidad de las Islas Baleares, Central y Autónoma de Barcelona, Politécnica de Cataluña y Sociedad Catalana de Psicología Social (SOCAPS). España.
7 junio 2012, 11:05
Nota aclaratoria sobre la decisión de censurar al teólogo Andrés Torres La decisión adoptada por el Obispo de Bilbao, Mario Iceta, de prohibir al teólogo gallego, Andrés Torres Queiruga que impartiese un curso en el Instituto de Teología de... Sigue leyendo →
30 marzo 2009, 19:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 110 Papa en Africa, desafíos inderogables y fe dinámica Una profunda emoción me ha permitido ver y comprender mejor la realidad de la Iglesia en Africa, en la variedad de su experiencia y de los desafíos a... Sigue leyendo →
14 abril 2009, 11:51
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 131 Papa, ya no hay maldad ni perversión en vuestros corazones … Abramos el alma a Cristo muerto y resucitado para que nos renueve, para que elimine de nuestro corazón el veneno del pecado y de la... Sigue leyendo →
14 diciembre 2007, 15:37
Último llamamiento a la colaboración en la ponencia para el VII CIVE 2008. Hemos recibido notificación con fecha 14 diciembre 2007 de que la ponencia presentada con el título: “Psicologia del trabajo : Un enfoque metodológico para el... Sigue leyendo →
16 septiembre 2008, 22:05
CONAMA – 9 Congreso Nacional de Medio Ambiente martes, 16 de septiembre de 2008, 21:55:11 | FPC. El comité científico del 9 CONAMA – Congreso Nacional de Medio Ambiente, Cumbre del Desarrollo Sostenible, a celebrar del 1 al 5 de... Sigue leyendo →
9 febrero 2009, 15:57
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 38 Biblioteca Vaticana : reestructuración en tiempo previsto Los trabajos de reestructuración de la Biblioteca Apostólica Vaticana avanzan según los tiempos previstos. Iniciados en 2007, finalizarán el... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 11:46
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 562 Religión y cultura se relacionan Religión y cultura son expresiones vinculadas a la profunda inspiración de la humanidad y deben construir puentes de diálogo y cooperación entre los pueblos, mencionó... Sigue leyendo →
30 mayo 2007, 14:24
La RIES y las sectas ufológicas miércoles, 30 de mayo de 2007, 14:12:32 | FPC. Fuente : RIES – Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas. Todo el material reseñado está disponible al público en Internet, pero para su difusión es... Sigue leyendo →
9 octubre 2009, 16:35
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 271 Sínodo : que los creyentes sean sal y luz La Africa de hoy necesita creyentes en Cristo que deben ser trabajadores de paz y reconciliación, sal y luz, como pide el Evangelio, ante las injusticias, las... Sigue leyendo →