Cooperación en favor de los refugiados y derecho a la alimentación
jueves, 09 de noviembre de 2006, 20:46:15 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 9 nov 2006 (VIS).- El arzobispo Celestino Migliore, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, intervino ayer en la LXI sesión de la asamblea general de ese organismo que analiza el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El prelado comenzó su discurso manifestando el aprecio de la Santa Sede porque el ACNUR ha elaborado en estos años "un sistema jurídico adaptado a las necesidades complejas y en evolución de los grupos necesitados de protección", y citó en este sentido la adopción de la "Conclusión sobre mujeres y muchachas en peligro" y la "Conclusión sobre la identificación, prevención y reducción del fenómeno apátrida y la protección de personas apátridas".
El ACNUR, recordó el arzobispo, cubre también a los Desplazados Internos, ocupándose entre otras cosas de la "coordinación y la gestión de los campos de prófugos", y subrayó que la protección de este grupo "requiere más que un buen marco jurídico; es necesaria la cooperación y la voluntad política para que ese marco funcione adecuadamente".
"Lamentablemente -observó-, asistimos a un cierto deterioro del concepto jurídico de asilo porque algunos estados dan la preferencia a la legislación nacional o a los acuerdos bilaterales sobre la ley de refugiado internacional. Además, el acceso al asilo se ha hecho más difícil debido al fenómeno de los flujos mixtos y algunos países no reconocen o no respaldan algunos derechos internacionalmente establecidos en su legislación nacional, como la libertad de movimiento, el derecho al trabajo y el reconocimiento de títulos".
La escasez de fondos para los programas de alimentación, de sanidad y educación de los refugiados es otro de los graves problemas de la ACNUR, dijo el nuncio, sin olvidar, por otra parte algunas situaciones satisfactorias, como el final de determinados conflictos que han permitido a los refugiados regresar a su país. En esos casos, "la ayuda para la reconstrucción de la infraestructura social y económica nacional debe hacer posible también que el regreso de los refugiados se desarrolle en condiciones de seguridad y dignidad".
"La solución duradera del problema de los refugiados y los desplazados internos -concluyó- no les afectará sólo a ellos, sino que repercutirá, por extensión, también sobre toda la familia humana. Las normas para la protección de estas personas necesitadas deberían aplicarse en el ámbito nacional, regional e internacional".
DELSS/ACNUR/MIGLIORE – VIS 061109 (380)
Cardenal Martino : Derecho a la alimentación, inalienable.
Ciudad del Vaticano, 9 nov 2006 (VIS).- Se ha publicado hoy el discurso pronunciado el pasado 4 de noviembre por el cardenal Renato Raffaele Martino, presidente del Pontificio Consejo "Justicia y Paz", ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que tiene su sede en Roma.
Durante el "Acontecimiento especial" convocado por ese organismo al final de la celebración de la XXXII sesión de su Comité Intergubernamental para la Seguridad Alimentaria, el purpurado subrayó que "el derecho a la alimentación suficiente es fundamental e inalienable para cada persona y cada grupo familiar".
"Es tarea de las naciones, de sus líderes, del poder económico y de todas las personas de buena voluntad individuar cualquier oportunidad que permita compartir más equitativamente los recursos, que no faltan, y el consumo de bienes; de esta forma, todos manifestaremos una solidaridad verdadera, enraizada en el conocimiento y el aprecio de la dignidad de todo ser humano".
DELSS/DERECHO ALIMENTACION/FAO:MARTINO – VIS 061109 (160)
El Arzobispo Celestino Migliore, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, intervino el 10 de noviembre en la asamblea general de ese organismo que debate temas ligados a la erradicación del hambre. "Los pobres -dijo el nuncio- tienen derecho a la justicia, a un trabajo y a una alimentación, salud y educación adecuadas, de acuerdo con la Declaración Universal de Derechos Humanos. (…) Sin embargo, dado que por su misma condición, los pobres se ven muchas veces excluidos de la sociedad, su capacidad de asegurarse estos derechos es muy limitada. (…) El lazo entre paz y desarrollo es evidente para aquellos que deben afrontar sobre el terreno los obstáculos a los que se enfrentan los pobres y para quienes saben, por amarga experiencia, que "el desarrollo es el nuevo nombre de la paz".
…/EN BREVE/… – VIS 061113 (380)
14 julio 2008, 0:32
Una síntesis histórica sobre el urbanismo del s. XX (VI). 5. El análisis neoliberal americano. La vertiente de la sociología urbana de la escuela de Chicago en Estados Unidos, que adoptará su denominación en el campo de la ecología humana y... Sigue leyendo →
8 julio 2010, 22:51
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 613 Papa, el corazón del hombre no deja nunca de desear a Dios En cada momento del día, su corazón continúa siendo guiado por el deseo de amar a Dios, por eso han decidido vivir escondidas y en la renuncia... Sigue leyendo →
11 enero 2007, 12:12
Monseñor Blázquez celebrará una Misa en memoria de los dos fallecidos en el atentado de ETA. Bilbao, 10/01/2007 (VERITAS) Monseñor Ricardo Blázquez, obispo de Bilbao, presidirá el próximo domingo 14 de enero una Misa en memoria de Carlos... Sigue leyendo →
2 septiembre 2007, 16:56
Descargas Tutorial de Conversión Word a PDF. 1. Descarga a tu disco duro los siguientes programas. a. Pdf995 Printer Driver. Version 8.2s. b. ps2pdf995 Free Converter. Version 1.1. 2. Instala en tu ordenador los dos programas... Sigue leyendo →
21 noviembre 2007, 8:12
Ética, Psicología y Cristianismo miércoles, 21 de noviembre de 2007, 7:42:23 | FPC. Publicación en conmemoración del V Aniversario de la Fundación Psicología y Cristianismo – FPC con la colaboración de la Universidad de Málaga... Sigue leyendo →
20 septiembre 2008, 6:50
Conocer la verdad histórica sobre Pío XII sin prejuicios sábado, 20 de septiembre de 2008, 6:45:06 | FPC. Ciudad del Vaticano, 18 Sep 2008 (VIS).- El Papa recibió este mediodía en Castelgandolfo a los participantes en un simposio sobre la... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 11:44
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 441 Cristo responde a la sed de justicia del hombre El Evangelio de Cristo responde positivamente a la sed de justicia del hombre, pero en modo inesperado y sorprendente. Lo ha dicho hoy Benedicto XVI durante... Sigue leyendo →
12 abril 2008, 23:01
Biblioteca electrónica. Apertura de la biblioteca electrónica de la FPC con motivo del 81 cumpleaños del Santo Padre y el 3er. aniversario de su elección como Pontífice. Como otros años en que declaramos jornada de puertas abiertas entre el... Sigue leyendo →
15 enero 2011, 16:15
La violencia, terrorismo y guerra civil en Pakistán La sombra de inseguridad se cierne sobre las autoridades por temor a nuevos atentados, crece el deterioro de la ley y orden por la oleada de asesinatos a causa de disturbios, protestas y... Sigue leyendo →