lunes, 11 de diciembre de 2006, 1:15:39 | FPC.
Recordamos el Holocausto porque nuestros muertos merecen de nosotros cuando menos un kadish (rezo recordatorio). El plan nazi era condenar a los muertos judíos al anonimato de las cenizas no enterradas. Honrar su memoria es un acto de justicia, que permite devolverle nombre, apellido e identidad a cada una de las víctimas, y eso exige recordar.
Recordamos el Holocausto porque haciéndolo tocamos las partes más oscuras de la historia de la humanidad y del hombre, en las que se hostilizó y se persiguió al diferente, en las que se procuró someter o eliminar a las minorías, en las que el hombre fue intolerante con quienes pensaban diferente.
Recordamos el Holocausto porque no podemos aceptar la tesis que sostiene que para que unos vivan bien, los otros tienen que morir.
Recordamos el Holocausto porque es nuestro aporte a la humanidad. Si las víctimas no recuerdan, los perpetradores no recordarán. Son las víctimas de Pol Pot, Saddam Hussein, Pinochet, Videla, Abimael Guzmán los que deben recordar si quieren lograr justicia y prevención. Si las víctimas no recuerdan, los perpetradores olvidarán. Es más, harán todo lo posible para distorsionar, negar y hacer que otros olviden.
Recordamos el Holocausto porque ello tiene un enorme valor preventivo. Sin este episodio no habría tenido su partida de nacimiento la versión que hoy conocemos de la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” del año 1948, de gran vigencia en las décadas siguientes.
Recordamos el Holocausto para hacer justicia a muchos no judíos como el cónsul sueco en Budapest Raoul Wallenberg quien arriesgó su comodidad de diplomático y su propia vida para ayudar a su prójimo judío en aprietos, logrando salvar decenas de miles de vidas humanas, dejando un testimonio histórico de lo que se puede lograr contra la adversidad cuando los principios prevalecen sobre las conveniencias.
Recordamos el Holocausto para no dejar de preguntarnos las preguntas sin respuesta, como aquella de porqué si Hitler en 1944 ya sabía que iba perdiendo la guerra, distrajo trenes, oficiales y pertrechos para acelerar la deportación de los judíos húngaros que aún no habían sido enviados a Auschwitz.
Recordamos el Holocausto, porque con ello sacudimos la conciencia de los cristianos y de miembros de otras confesiones, que a partir de la constatación de las tragedias que ocasiona la intolerancia religiosa revisaron su relación con el pueblo judío.
Recordamos el Holocausto porque aún no terminó. El neonazismo es el hijo legítimo del nazismo, que levanta cabeza y se abre paso aprovechando el olvido y la indiferencia.
Recordamos el Holocausto porque con eso le damos una razón para vivir a los sobrevivientes que reconstruyeron sus vidas. Porque eso le da una historia y una memoria a cada uno de los hijos y nietos del segundo matrimonio de los sobrevivientes del Holocausto, para los cuales tener descendencia se convirtió en una misión de vida, una expresión de lealtad para los muertos, y una respuesta rebelde y digna a los designios del nazismo.
En lo personal recuerdo el Holocausto porque yo estuve allí. Porque soy cada uno de los muertos, y soy cada uno de los sobrevivientes. Si Hitler y los nazis hubieran completado su plan, yo no estaría aquí hoy escribiendo estas líneas. Cuando un sobreviviente habla de que perdió a su familia, que ante sus ojos le arrebataron sus hijos para aniquilarlos, yo pienso en mis hijos. También mis hijos estuvieron allá. Estuvimos allí. Estamos recordando a nosotros mismos.
Y sé que mucha gente no judía de buena voluntad, alarmada por los extremos a los que llegó la civilización, nos acompaña en este recuerdo.
29 enero 2009, 7:59
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 18 Benedicto XVI. Internet, ayuda en la búsqueda de la verdad Hoy también deseo recordar el mensaje de este año para la Jornada mundial de las Comunicaciones, publicado la vigilia de la fiesta de san... Sigue leyendo →
21 agosto 2007, 18:30
Iglesia y Racismo martes, 21 de agosto de 2007, 18:23:04 | FPC. Pontificia Comisión "Iustitia et Pax". La Iglesia ante el racismo. Para una sociedad más fraterna. Introducción. Iª Parte. Las conductas racistas en el curso de la... Sigue leyendo →
30 enero 2013, 7:10
Operación Divine Wind. Fuente : Paul Watson. “Sea Shepherd Conservation Society”. P.O. Box 2616, Friday Harbor, WA 98250 (USA) Tel: 360-370-5650 – Fax: 360-370-5651. 768 ballenas salvadas. De la cuota de rorcual aliblanco de 935... Sigue leyendo →
23 noviembre 2007, 21:15
Publicación en conmemoración del V Aniversario de la Fundación Psicología y Cristianismo. Votación de los libros I y II. ¿ Cual es su valoración del libro I : "Ética, Psicología y Cristianismo" ?. Votación – Resultados... Sigue leyendo →
11 abril 2009, 15:38
TV News Agency núm. 52 | romereports.com Benedicto XVI visitará a los afectados por el terremoto Benedicto XVI ha dicho que quiere viajar a Abruzzo para visitar a los afectados por el terremoto. Además, el Papa ha recordado la importancia de la... Sigue leyendo →
27 agosto 2009, 16:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 238 Benedicto XVI: todavía hoy la fe cristiana escandaliza Jesús no se contenta con una pertenencia superficial y formal, por el contrario, es necesario formar parte, durante toda la vida, de su pensamiento y... Sigue leyendo →
10 enero 2009, 3:38
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 5 de Ene. 2009 1. Cardenal Kasper: ante la ofensiva de las sectas, reflexión interna de la... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 11:47
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 442 Benedicto XVI encuentra a los obispos irlandeses El Papa Benedicto XVI comenzó el importante encuentro de dos días con los obispos de la Conferencia Episcopal Irlandesa en el Vaticano, encuentro que... Sigue leyendo →
13 febrero 2007, 13:34
Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud y Jornada Mundial del Enfermo martes, 13 de febrero de 2007, 13:08:04 | FPC. Apoyo humano y espiritual para los enfermos incurables. Ciudad del Vaticano, 11 feb 2007 (VIS).- La XV Jornada Mundial del... Sigue leyendo →