Cómo resolver las reclamaciones de indemnizaciones de seguros de la Era del Holocausto – Cómo puede ayudarnos.
En aquel entonces …
Antes y durante el Holocausto, los miembros de las comunidades judías contrataron pólizas de seguros, tales como de vida, de educación, … a favor de sus familias.
Sin embargo, el Holocausto transtornó la vida de esas personas, y sus planes financieros. Se destruyeron y perdieron muchos documentos. Muchas de esas pólizas siguen pendientes de pago. Muchos planes nunca llegaron a realizarse.
Hoy en día…
Hoy en día, como resultado de la labor de la Comisión Internacional para las Reclamaciones de Indemnizaciones de Seguros de la Era del Holocausto, las personas afectadas podrían recuperar los beneficios que sus parientes les habían destinado.
A finales de 1998, la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros de los Estados Unidos (United States National Associaton of Insurance Commissioners) junto con varias importantes compañías de seguros europeas, representantes de organizaciones judías y del Estado de Israel constituyeron la Comisión Internacional para las Reclamaciones de Indemnizaciones de Seguros de la Era del Holocausto (International Commission on Holocaust Era Insurance Claims) (la "Comisión Internacional"). Posteriormente varios organismos reguladores europeos, así como los representantes de varios gobiernos se asociaron a la misma en calidad de observadores.
La Comisión Internacional ha instituido un proceso mediante el cual los sobrevivientes del Holocausto y sus herederos pueden presentar reclamaciones concernientes a pólizas de seguros pendientes de pago. Este proceso único provee a los eventuales reclamantes de una fuente central de información sobre, investigación de, y pago de dichas pólizas.
¿Qué podemos hacer? …
Muchas personas podrían preguntarse, cómo, después de tanto tiempo, puede la comunidad internacional judía ayudar a resolver este asunto.
Dado que la información sobre las pólizas pendientes de pago sale a la luz a un ritmo acelerado, y dado que las compañías de seguros participantes en este importante esfuerzo investigan sus archivos y facilitan información, es nuestro deber ayudar a los miembros de nuestras comunidades. Debemos asegurarnos que estos últimos conozcan y entiendan el proceso de reclamaciones. Debemos ayudarles a revisar las historias de sus familias y a encarar los recuerdos del pasado.
Es importante y necesario que nosotros, como individuos y como comunidad, ayudemos y respaldemos a la Comisión en este proceso.
Para obtener información sobre las reclamaciones de indemnizaciones de seguros de la era del Holocausto : llame al 54-11-4811-3588, visite la página web icheic.org de “The International Commission on Holocaust Era Insurance Claims”, si bien puede ponerse en contacto con Estados Unidos pidiendo cobro revertido al siguiente número: 1-212-462-7850.
Este es el texto del telegrama:
Cardenal Anthony Olubunmi Okogie.
Arzobispo de Lagos.
Profundamente entristecido por los reportes de las trágicas consecuencias de la explosión del oleoducto en Lagos, su Santidad el Papa Benedicto XVI envía su profunda solidaridad al igual que sus fervientes oraciones a Dios Todopoderoso para que conceda la eterna paz a quienes han muerto e invoca los dones del consuelo y fuerza a las familias afectadas, pide a las autoridades civiles continuar con su ayuda en los trabajos de búsqueda y reconstrucción.
Cardenal Tarcisio Bertone.
Secretario de Estado.
25 abril 2012, 12:10
La injusticia se ha apoderado del Arzobispado de Barcelona Como todos sabéis quienes administramos este servicio de información católica para hispanoamérica nos pronunciamos hace meses contra la mala gestión del Arzobispo de Barcelona, el Cardenal... Sigue leyendo →
22 noviembre 2006, 18:52
Nota del Padre Lombardi sobre el libro de Benedicto XVI miércoles, 22 de noviembre de 2006, 18:52:49 | FPC. Ciudad del Vaticano, 22 nov 2006 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi, S.I., ha escrito... Sigue leyendo →
22 enero 2011, 2:30
La persecución de las minorías religiosas en Pakistán Peter Jacob, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional “Justicia y Paz” de la Conferencia Episcopal Pakistaní, afirma que la tercera parte de la población de la República... Sigue leyendo →
27 febrero 2012, 23:25
El Consejo de Europa condena las prácticas eutanásicas La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, el 25 de enero pasado, emitió la resolución 1859/2012 (Protecting human rights and dignity by taking into account previously expressed wishes of... Sigue leyendo →
13 abril 2013, 4:55
Carta de Francisco a la Arquidiócesis de Buenos Aires. Nos es grato comunicaros una carta pastoral que ha pasado bastante desapercibida en los medios de comunicación y que el Papa Francisco dirigió a Monseñor Joaquín Sucunza en la festividad de... Sigue leyendo →
10 marzo 2009, 10:31
TV News Agency núm. 26 | romereports.com Breviario electrónico aprobado por el Vaticano El universo de la tecnología ha acogido una nueva herramienta espiritual. Se trata del i-breviary, el breviario electrónico para i-phone que lleva las... Sigue leyendo →
18 mayo 2007, 14:08
Carta a los lectores Se desclasifica el mayor archivo nazi, será la prueba más dura contra los revisionistas históricos Autor : Juan Chavarrias Rodríguez.Fuente : Agencia de Noticias Católica Camineo.info Bad Arolsen/ALEMANIA.- El... Sigue leyendo →
18 enero 2011, 17:10
El “tête-à-tête” entre tribunales pakistaníes y clérigos fundamentalistas Esta expresión francesa que define con exactitud la actitud de la justicia en Pakistán viene a confirmar las afirmaciones que venimos haciendo desde que el... Sigue leyendo →
9 abril 2013, 10:40
El pacto CiU & ERC. La acepción que adopta el término desde el punto de vista de la crisis que atraviesa el país, es aplicable a la política de pactos, entre dos partidos de corte secesionista, Convergència i Unió (CiU) & Esquerra... Sigue leyendo →