Autor : José María Amenós Vidal, ex-miembro de la Comisión contra el Apartheid de la Asociación para las Naciones Unidas en España (Barcelona). Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984). Máster de Gestión del Medio Ambiente … Fuente : II Jornadas de Psicología Ambiental (Palma de Mallorca, 8, 9 y 10 de marzo 1989). Universidad de las Islas Baleares, Central y Autónoma de Barcelona, Politécnica de Cataluña y Sociedad Catalana de Psicología Social (SOCAPS). España.
Antecedentes históricos.
El país de Azania o la “tierra de nadie”, gentilicio natural del pueblo “nguni” (swazi, xhosa, zulú o ndebele) y otras etnias aborígenes de la cultura negra del Africa Austral, al sur del río Zambeze, es un espacio histórico de la Europa Occidental desde la formación de la provincia de : El Cabo de Buena Esperanza (1652), Natal (1840), el Estado Libre de Orange (1848) y Transvaal (1849) como consecuencia del reparto colonial en el Congreso de Viena (1815), el movimiento de implosión demográfica del “Mfecane” o rodillo zulú (1816-28 …), y “Trek” o éxodo bóer (1835-49 …), el desarrollo de la guerra “Kaffir” o infiel (… 1879), el Convenio de Londres (1884) y la eclosión de la guerra anglo-bóer (1899 – 1902) en el “laager” o círculo de caminos para carretas de bueyes.
1909 – 89.
Por la constitución de la “South Africa Act” (20-9-1909) y la proclamación de la Unión Sudafricana (31-5-1910), se pone en práctica la discriminación racial de la “baaskap” (o supremacía blanca), que profesa la “broederbond” (o cofradía), sociedad secreta de los “afrikaner”, y que representa la implantación de la “Native Land Act” (1913) por el primer ministro L. Botha (1910-19), de los “dombass” (o pases malditos) en el mandato de J.C. Smuts (1919-24), la hegemonía ideológica de la “afrikanerdom” (o africanidad) del “Nasionale Party” (1914) de J.P.M. Hertzog (1924-39), la soberanía absoluta de la lengua oficial del “afrikaans” (1925), la limitación de la residencia negra en “townships” (o reservas negras en zonas urbanas blancas) por la “Natives (Urban Areas) Act” (1929) o la expropiación de “black spots” (o enclaves negros) por la “Native Land and Trust Act” (1936) , la fundación del “United Party” (1934) con J.C. Smuts (1939-48) como sucesor en el poder que impone la “Bantu (Urban Areas) Consolidation Act” (1945) hasta la consolidación del “Nasionale Party” (1948) que supone el apogeo del “herrenvolkismo” (o liderazgo blanco) sobre los africanos, mestizos y asiáticos.
Con la aplicación del régimen racista de “apartheid” (o segregación), por D. Malan (1948-54), J. Strijdom (1954-58) y H.F. Verwoerd (1958-66), se elabora la “Group Areas Act” (1950) y la “Population Registration Act” (1950), se inicia la estrategia total “The Unions role in the defence of Southern Africa” (1957), que implicará la ejecución de un programa de “bantustans” (1959) y la promulgación de la República Sudafricana (31-5-1961). Con la “Environment Planning Act” (1967) el gobierno puede efectivamente limitar el empleo africano en las zonas denominadas controladas cuya definición depende del poder discrecional del ministro de planificación, se procede a la aprobación de la “Bantu Homelands Constitution Act” (1971) con la intención de conceder la independencia a los “bantustans”, y se instaura la “Rand Monetary Area” (1974) por B.J. Vorster (1966-78) que procede a múltiples operaciones de reagrupamiento y desplazamiento masivo de población negra hacia los “homelands” mediante los decretos Koornhof – “Ordely Movement and Settlement of Black Persons Bill” – (1976-81) que implica la “Black Homelands Constitution Amendment Act” (1979), el Consejo Presidencial (75 % blancos, 17 % mestizos y 8 % indios), leyes constitucionales (2-11-1983) y proposiciones de “new deal” (o nueva distribución) que fortalecen el argumento de campamento sitiado del gobierno P.W. Botha (1978-89) …
20 junio 2009, 15:43
¿ Qué enfoque teórico y práctico defiende nuestra organización ?. Autor : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984). Miembro fundador y Administrador FPC. Muchos profesionales de la salud,... Sigue leyendo →
23 marzo 2009, 9:54
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 20 de Mar. 2009 Presentación. Fondo de Población de las Naciones Unidas recibirá nuevos fondos de Estados Unidos. La Unión Europea presiona a Serbia a aprobar... Sigue leyendo →
5 febrero 2011, 0:55
Asia Bibi : El juez Naveed Iqbal descartó falsas acusaciones y circunstancias atenuantes El magistrado juez, Naveed Iqbal, condenó a muerte a Asia Bibi, el día 8 de noviembre del 2010, y descartó totalmente que hubiese sido falsamente acusada o que... Sigue leyendo →
29 noviembre 2006, 19:30
Sumario del viaje apostólico a Turquía, 28-29 noviembre miércoles, 29 de noviembre de 2006, 19:30:18 | FPC. Proseguir el diálogo entre cristianos y musulmanes. Ciudad del Vaticano, 28 nov 2006 (VIS).- Esta tarde, a las 16,30 (hora local),... Sigue leyendo →
21 enero 2011, 3:05
Expresamos nuestra mayor y más profunda condena de Malik Qadri Muchas son las razones por las cuales y a pesar de las intimidaciones de TNRM – Tahaffuz Namoos-i-Risalat Mahaz nos llevan en conciencia a expresar nuestra mayor y más profunda... Sigue leyendo →
19 enero 2010, 20:56
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 389 Epifanía, armonía entre la investigación humana y la verdad divina La ciencia por sí sola no basta para comprender la realidad que puede ser leída sólo a través de una sintonía plena entre la... Sigue leyendo →
29 abril 2009, 21:44
TV News Agency núm. 64 | romereports.com Fra Angelico, el alba del Renacimiento Guido di Pietro da Mugello, mejor conocido como Fra Angelico, es un artista italiano que fue considerado beato sin que la Iglesia lo nombrase debido al modo en que... Sigue leyendo →
2 noviembre 2012, 2:45
Carta a la Secretaría General del Arzobispado de Barcelona (España). Hemos remitido con fecha 2 de noviembre del 2012, día de los difuntos, correo electrónico a través del formulario de contacto habilitado al efecto por la web del Arzobispado de... Sigue leyendo →
26 enero 2008, 05:40
Carta a los lectores En homenaje y memoria de Janusz Korczak, los niños huérfanos y víctimas del holocausto. Fuente : Dr. Marcos Resnizky, fundador del CRHP – Centro de Recordación de los Héroes Polacos. La editorial Novedades... Sigue leyendo →