Yassin Suleiman, su esposa e hija viajaron a Noruega y pidieron asilo allí hacia el final de 2004. Las autoridades noruegas rechazaron su solicitud y, a principios de noviembre de 2006, los devolvieron a Siria, acompañados por dos agentes de policía noruegos.
Al llegar a Damasco, Yassin Suleiman, su esposa y su hija regresaron a su casa, en Al Hassaka, cerca de la localidad de Qamishli, en el noreste del país. Según informes, poco después Yassin Suleiman fue citado por la oficina de los servicios de Seguridad de Estado de Qamishli, cuando se presentó el 21 de diciembre, le dijeron que fuera a la oficina de Damasco. Viajó entonces allí en compañía, al parecer, de su padre, que tiene más de 60 años y padece hipertensión. Ambos fueron detenidos a su llegada, y los intentos de su familia de conseguir información sobre ellos no han dado hasta ahora ningún resultado. El 3 de enero, la oficina de los servicios de Seguridad del Estado comunicó a un miembro de la familia que no se permitía a ésta ver a Yassin Suleiman ni a su padre.
Es habitual someter a tortura y malos tratos a los presos políticos kurdos sirios durante su reclusión en régimen de incomunicación en las prisiones y centros de detención sirios. Las autoridades imponen grandes restricciones a la publicación y distribución de material en kurdo, incluidos libros y música. A muchos kurdos se les niega también el disfrute pleno del derecho a la educación, el trabajo y la salud, así como el derecho a utilizar su lengua en las escuelas y otros lugares públicos. Si se considera que están relacionados con partidos políticos kurdos o con grupos que puedan expresar preocupación por el trato que reciben los kurdos en Siria, corren el riesgo de que los detengan arbitrariamente y, en muchos casos, los sometan a tortura y otros malos tratos. Se pueden presentar contra ellos cargos como pertenecer a organizaciones "ilegales" e "intentar separar parte del territorio sirio para anexionarlo a un Estado extranjero". Estas acusaciones pueden dar lugar a juicios injustos ante el Tribunal Supremo de Seguridad del Estado o ante tribunales militares, cuyas prácticas no cumplen en absoluto las normas internacionales sobre juicios justos.
Según la Convención de la ONU sobre el Estatuto de los Refugiados, en la que Noruega es Alta Parte Contratante, no se puede "por expulsión o devolución, poner en modo alguno a un refugiado en las fronteras de los territorios donde su vida o su libertad peligre por causa de su raza, Religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social, o de sus opiniones políticas".
20 mayo 2009, 19:20
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 8 de May. 2009 Presentación. El petitorio impulsado por la Federación Internacional de Paternidad Planificada apunta a la juventud y solicita "derechos... Sigue leyendo →
31 octubre 2009, 16:08
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 300 Benedicto XVI, evangelizar con los "mass media" Evangelizar, es lo que ha pedido Benedicto XVI en el discurso a los participantes a la Asamblea Plenaria del Consejo Pontificio para las... Sigue leyendo →
15 octubre 2010, 20:25
TV News Agency núm. 879-889 | romereports.com 6 octubre 2010 El Papa se despide de sus empleados antes de abandonar Castelgandolfo. Espectacular visita virtual a la tumba de San Pedro en la web del Vaticano. Recién casados visitan al Papa en... Sigue leyendo →
8 febrero 2007, 15:15
La Fundación Psicología y Cristianismo vota por Cristo Redentor como maravilla del mundo jueves, 08 de febrero de 2007, 15:01:52 | FPC. La ciudad brasileña de Río de Janeiro presentó ayer a la estatua del Cristo Redentor como candidata para ser... Sigue leyendo →
10 noviembre 2009, 12:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 302 El conocimiento del universo acerca a Dios Fe y razón trabajan juntos al servicio de una comprensión del lugar del hombre en el universo. Lo ha subrayado el Papa Benedicto XVI en el discurso a los... Sigue leyendo →
25 enero 2011, 3:55
El complejo entramado del extremismo islámico en Pakistán Un complejo entramado de extremismo islámico hunde sus raíces en el Tehrik-e-Taliban Pakistan – TTP principal movimiento guerrillero que solamente en 2010, ha instigado 2.113 ataques... Sigue leyendo →
29 abril 2007, 17:44
Benedicto XVI y la Presidenta de la Unión Europea domingo, 29 de abril de 2007, 15:25:52 | FPC. Con motivo del inicio de la Presidencia alemana de la Unión Europea y del Grupo de los siete países más industrializados y la Federación Rusa... Sigue leyendo →
2 julio 2007, 22:29
Carta a los lectores Instantáneas de un genocidio. Inauguración de exposición. Autor : Tomasz Wisniewski. Fuente : Centro de Recordación de los Héroes Polacos. Hans me insistía en que no mencionara su nombre nunca. Es un comerciante de Munich... Sigue leyendo →
10 octubre 2012, 1:50
La esquizofrenia social en el clero catalán. En este breve artículo pretendemos exponer con meridiana claridad la perniciosa mentalidad que está fomentando el Arzobispado de Barcelona (España) quien se opone a la tradicional concepción que tiene... Sigue leyendo →