Yassin Suleiman, su esposa e hija viajaron a Noruega y pidieron asilo allí hacia el final de 2004. Las autoridades noruegas rechazaron su solicitud y, a principios de noviembre de 2006, los devolvieron a Siria, acompañados por dos agentes de policía noruegos.
Al llegar a Damasco, Yassin Suleiman, su esposa y su hija regresaron a su casa, en Al Hassaka, cerca de la localidad de Qamishli, en el noreste del país. Según informes, poco después Yassin Suleiman fue citado por la oficina de los servicios de Seguridad de Estado de Qamishli, cuando se presentó el 21 de diciembre, le dijeron que fuera a la oficina de Damasco. Viajó entonces allí en compañía, al parecer, de su padre, que tiene más de 60 años y padece hipertensión. Ambos fueron detenidos a su llegada, y los intentos de su familia de conseguir información sobre ellos no han dado hasta ahora ningún resultado. El 3 de enero, la oficina de los servicios de Seguridad del Estado comunicó a un miembro de la familia que no se permitía a ésta ver a Yassin Suleiman ni a su padre.
Es habitual someter a tortura y malos tratos a los presos políticos kurdos sirios durante su reclusión en régimen de incomunicación en las prisiones y centros de detención sirios. Las autoridades imponen grandes restricciones a la publicación y distribución de material en kurdo, incluidos libros y música. A muchos kurdos se les niega también el disfrute pleno del derecho a la educación, el trabajo y la salud, así como el derecho a utilizar su lengua en las escuelas y otros lugares públicos. Si se considera que están relacionados con partidos políticos kurdos o con grupos que puedan expresar preocupación por el trato que reciben los kurdos en Siria, corren el riesgo de que los detengan arbitrariamente y, en muchos casos, los sometan a tortura y otros malos tratos. Se pueden presentar contra ellos cargos como pertenecer a organizaciones "ilegales" e "intentar separar parte del territorio sirio para anexionarlo a un Estado extranjero". Estas acusaciones pueden dar lugar a juicios injustos ante el Tribunal Supremo de Seguridad del Estado o ante tribunales militares, cuyas prácticas no cumplen en absoluto las normas internacionales sobre juicios justos.
Según la Convención de la ONU sobre el Estatuto de los Refugiados, en la que Noruega es Alta Parte Contratante, no se puede "por expulsión o devolución, poner en modo alguno a un refugiado en las fronteras de los territorios donde su vida o su libertad peligre por causa de su raza, Religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social, o de sus opiniones políticas".
29 noviembre 2006, 19:30
Sumario del viaje apostólico a Turquía, 28-29 noviembre miércoles, 29 de noviembre de 2006, 19:30:18 | FPC. Proseguir el diálogo entre cristianos y musulmanes. Ciudad del Vaticano, 28 nov 2006 (VIS).- Esta tarde, a las 16,30 (hora local),... Sigue leyendo →
17 mayo 2011, 23:55
TOP 10 – Curso 2010-11 : Prensa española y extranjera Cuando a día de hoy, se han dado a conocer las primeras estadísticas sobre la juventud española y su desviación sexual, cuyos resultados arrojan más de medio de millón de jóvenes... Sigue leyendo →
31 octubre 2008, 19:23
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 30 de Oct. 2008 1. Manuel Guerra : a nivel eclesiástico se desconoce la situación de las... Sigue leyendo →
18 octubre 2009, 16:42
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 24 de Sep. 2009 1. Manuel Guerra, el Gobierno español... Sigue leyendo →
20 mayo 2010, 22:35
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 555 Jesús puede inflamar los corazones más fríos y tristes Una multitud de fieles, un océano de hombres y mujeres que junto a Benedicto XVI alzaron sus oraciones a la Virgen de Fátima, con ocasión del... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 8:52
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 23 Día de la Memoria: Benedicto XVI en la Sinagoga Después, en el siglo XX, en el tiempo más oscuro de la historia alemana y europea, una demencial ideología racista, de matriz neopagana, dió origen al... Sigue leyendo →
15 enero 2008, 06:45
Manuel Aparici : Apóstol con vocación de crucificado martes, 15 de enero de 2008, 6:39:48 | FPC. Autor : Carlos Peinó Agrelo (colaborador en la redacción de la Positio Super Virtutibus). Fuente : Peregrinos de la Iglesia. «Es conveniente dar... Sigue leyendo →
15 octubre 2008, 5:41
Denuncia contra el barco del aborto "Aurora" en Cataluña miércoles, 15 de octubre de 2008, 5:16:50 | FPC. Ha llegado a las costas catalanas el barco "Aurora", que no es más que el denominado en los ámbitos provida, el barco... Sigue leyendo →
30 noviembre 2010, 13:15
El indulto a Asia Bibi y su efectiva aplicación ajustada a derecho La inmunidad diplomática, el derecho constitucional e internacional protegen el indulto presidencial a Asia Bibi. Las decisiones del presidente en Pakistán gozan de inmunidad... Sigue leyendo →