Sobre la Conferencia Internacional del Holocausto llevada a cabo en Teherán (11-12 diciembre 2006).
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia dió a conocer en su página de Internet la Declaración realizada con motivo de la Conferencia Internacional del Holocausto llevada a cabo en Irán. En dicha declaración se informa que las autoridades polacas han hecho llegar a las partes Iraníes un set de material informativo del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau con la esperanza de que ello contribuirá a profundizar su conocimiento sobre los trágicos acontecimientos históricos sucedidos en la Polonia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial y por sobre todo, acerca del mayor genocidio y barbarismo ocurrido en la historia de la humanidad.
En la misma declaración se hace saber que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia expresa su fuerte desaprobación a la conferencia, la que contradice la idea del Día Internacional en Conmemoración a la Memoria de las Víctimas del Holocausto establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y que se recuerda el 27 de enero.
En la gacetilla publicada por el Ministerio (la cual puede leerse en forma completa en Internet) se destaca, entre otros puntos, que cualquier intento de debatir esta verdad provoca seria preocupación en Polonia, en donde 6 millones de personas fueron víctimas del genocidio Nazi y que con el objeto de garantizar respeto por la verdad histórica, Polonia, así como también otros países, deben responder firmemente a tales intentos.
Traducción 2006 © CRHP
9 octubre 2009, 16:50
TV News Agency núm. 233-244 | romereports.com 7 octubre 2009 Benedicto XVI recibe al presidente de Pakistán … El Papa recibe nuevos embajadores de Estados Unidos y Filipinas. El Papa abre el Sínodo sobre Africa. La Iglesia católica en... Sigue leyendo →
19 septiembre 2009, 15:25
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 18 de Sep. 2009 Presentación. El Parlamento Europeo golpea a Lituania por poner freno a la promoción de la homosexualidad. Asamblea General de la ONU da luz verde a... Sigue leyendo →
1 marzo 2010, 11:35
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 451 Actividades económicas basadas en las personas En cada proyecto y actividad, el primer capital que se debe salvaguardar y valorar es la persona en toda su integridad, recordó Benedicto XVI en su discurso... Sigue leyendo →
4 marzo 2009, 12:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 68 Benedicto XVI : prioridad a los trabajadores y a sus familias Frente a la crisis económica, que arriesga llevarse por delante a trabajadores y empresas, las autoridades políticas y civiles, así como los... Sigue leyendo →
8 diciembre 2006, 13:49
Promover dignidad humana, reconocer dimensión religiosa viernes, 08 de diciembre de 2006, 13:34:44 | FPC. Ciudad del Vaticano, 6 dic 2006 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, secretario para las Relaciones con los Estados, intervino el lunes por... Sigue leyendo →
30 abril 2010, 13:34
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 528 Benedicto XVI viajará a Turín Benedicto XVI irá a Turín el próximo domingo en una visita pastoral a la ciudad, en los días en que se exhibirá la Sábana Santa. La visita a Turín será una ocasión... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 19:04
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 322 Buenas relaciones entre la Santa Sede y la República Checa El sábado por la mañana Benedicto XVI ha recibido también en audiencia al primer ministro de la República Checa, Jan Fischer. Los coloquios... Sigue leyendo →
28 julio 2008, 22:23
El Papa recuerda la Jornada Mundial de la Juventud lunes, 28 de julio de 2008, 22:13:50 | FPC. Ciudad del Vaticano, 27 Jul 2008 (VIS).- Hoy a mediodía Benedicto XVI se asomó al balcón del patio interno del palacio apostólico de Castelgandolfo... Sigue leyendo →
20 abril 2010, 19:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 511 Benedicto XVI, rezo por las víctimas en China Acompaño con mis pensamientos a China y a las personas afectadas por el fuerte terremoto, que ha causado graves pérdidas de vidas humanas, heridos y grandes... Sigue leyendo →