Ciudad del Vaticano, 26 ene 2007 (VIS).- Ayer por la tarde, en la basílica de San Pablo Extramuros, el Papa presidió la celebración de las segundas Vísperas de la fiesta de la Conversión de San Pablo, al concluir la Semana de oración por la unidad de los cristianos. Participaron en la ceremonia representantes de otras iglesias y comunidades eclesiales presentes en Roma.
En la homilía, el Santo Padre recordó que las palabras del Evangelio de San Marcos "Hace oír a los sordos y hablar a los mudos", constituyen el tema bíblico propuesto por las comunidades cristianas de Sudáfrica para esta semana de oración. "Son una buena noticia, que anuncia la venida del Reino de Dios y la curación de la incomunicabilidad y de la división".
"La escucha de la Palabra -dijo- es prioritaria para nuestro compromiso ecuménico. No somos nosotros los que hacemos u organizamos la unidad de la Iglesia. La Iglesia no se hace así misma y no vive de sí misma, sino de la palabra que procede de la boca de Dios".
Benedicto XVI subrayó que "quien escucha la palabra de Dios puede y tiene que transmitirla después a los demás, a quienes nunca la han escuchado o a quien la ha olvidado o sepultado bajo las espinas de las preocupaciones y de los engaños del mundo".
"Tenemos que preguntarnos -invitó el Papa– si nosotros, los cristianos, no nos hemos quedado demasiado mudos. Si quizá no nos falta la valentía para hablar y dar testimonio. (…) Nuestro mundo espera sobre todo el testimonio común de los cristianos. La unidad no se puede imponer; debe ser compartida y fundada en una participación común en la única fe. Escuchar y hablar, comprender a los demás y comunicar la propia fe son dimensiones esenciales de la praxis ecuménica. El diálogo honesto y leal constituye el instrumento típico e imprescindible de la búsqueda de la unidad".
"Es indispensable -continuó- "exponer toda la doctrina con claridad" para un diálogo que afronte, discuta y supere las divergencias todavía existentes entre los cristianos, pero al mismo tiempo, "el modo y el método de anunciar la fe católica en ningún caso debe ser un obstáculo para el dialogo con los hermanos".
El Papa puso de relieve que "el diálogo ecuménico conlleva la evangélica corrección fraterna y conduce a un enriquecimiento espiritual recíproco en compartir las auténticas experiencias de fe y de vida cristiana. Para ello es necesario implorar sin descanso la asistencia de la gracia de Dios y la iluminación del Espíritu Santo".
Al final de la homilía, el Santo Padre confió a la intercesión de San Pablo, "incansable constructor de la unidad de la Iglesia, los frutos de la escucha y del testimonio común que hemos experimentado en los numerosos encuentros fraternos y diálogos durante el año 2006".
Benedicto XVI dio las gracias a los que "han contribuido a intensificar el diálogo ecuménico con la oración, con el ofrecimiento de su sufrimiento y con su acción constante".
7 septiembre 2007, 22:23
Foros Campaña contra la despenalización del aborto Fuente : Extracto refundido del texto remitido por Alberto R.S. Monteiro de los grupos provida de Brasil. A todos los que comprenden el valor de la vida humana. Está nuevamente para ser... Sigue leyendo →
29 abril 2009, 21:44
TV News Agency núm. 64 | romereports.com Fra Angelico, el alba del Renacimiento Guido di Pietro da Mugello, mejor conocido como Fra Angelico, es un artista italiano que fue considerado beato sin que la Iglesia lo nombrase debido al modo en que... Sigue leyendo →
7 abril 2009, 15:56
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 114 Prioridad al desarrollo El Papa invita a los líderes del G-20 a coordinar los esfuerzos entre gobiernos y organizaciones internacionales para salir de la crisis global evitando soluciones marcadas por los... Sigue leyendo →
15 mayo 2009, 18:30
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 174 Benedicto XVI : no al odio y a la venganza La razón abre la mente para comprender la naturaleza compartida y el destino común de la familia humana mientras que la libertad apremia el corazón a aceptar al... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 21:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 545 Benedicto XVI y el presidente de la Confederación Suiza El Papa recibió hoy en audiencia a la Señora Doris Leuthard, Presidente de la Confederación Suiza, que sucesivamente se reunió con el cardenal... Sigue leyendo →
14 enero 2007, 17:48
Boletines Informe 2006-07: Las iglesias cristianas perseguidas en el mundo 250 millones de cristianos sufrirán persecución este año en el mundo. A los oprimidos por su fe se les somete a cárcel, tortura, violación y ejecución. Fuente :... Sigue leyendo →
18 agosto 2009, 17:35
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 12 de Ago. 2009 1. Juantxo Domínguez: cerca de un millón... Sigue leyendo →
1 febrero 2009, 11:22
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 29 Dar unidad a un mundo marcado por las divisiones El mundo necesita una señal visible del misterio de la unidad y las iglesias cristianas católicas y ortodoxas de Oriente están comprometidas en este... Sigue leyendo →
14 abril 2009, 11:32
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 126 Benedicto XVI : el sacerdocio, regalo a Dios y a los otros El sacerdocio es un paso de propiedad, un ser sacado del mundo y entregado a Dios, pero "no es una segregación", el sacerdote está... Sigue leyendo →