Los informes relacionados en el presente documento son un extracto refundido del texto original de las comunicaciones presentadas por la Comisión contra el Apartheid de la Asociación para las NN.UU. (España) en el II Congreso Nacional de Psicología Social organizado por la Sociedad Valenciana de Psicología Social y las Universidades de Valencia y Alicante (España). 6, 7 y 8 abril 1988; y en las II Jornadas Nacionales de Psicología Ambiental organizadas por la Sociedad Catalana de Psicología Social, y las Universidades Politécnica de Cataluña, Central y Autónoma de Barcelona, y de las Islas Baleares. Palma de Mallorca (España). 8, 9 y 10 marzo 1989.
Bibliografía.
Benítez, J.A. El Apartheid. Ed. Gente Nueva. La Habana (Cuba). 1981.
Bertaux, P. Africa : desde la prehistoria hasta los estados actuales. Ed. Siglo XXI. Madrid (España). 1987.
Bosch, J. El documento Kairós en el contexto de la teología sudafricana. IEPALA. Madrid (España). 1986.
Bosch, A. Etnismo y nacionalismo en la República Sudafricana. Iª Semana de Estudios Africanos. Universidad de Barcelona (España). 21 – 25 marzo 1988.
Casals, P. Los hotentotes de Namibia. Pueblos de la Tierra. Ed. Salvat. Barcelona (España). 1981.
Carrera, F. – Salvador, L. El apartheid desde dentro. Rev. Mundo Negro, núm. 310. Madrid (España). Junio 1988.
Castel, A. El apartheid como factor desestabilizador en Africa Austral. IEPALA. Madrid (España). 1986.
Comaroff, J. Pueblos de Africa Meridional. Pueblos de la Tierra. Ed. Salvat. Barcelona (España). 1981.
Coquery-Vidrovitch, C. – Moniot, H. Africa negra : de 1800 a nuestros días. Ed. Labor. Barcelona (España). 1985.
Cortés, J.L. La Organización para la Unidad Africana : un sueño político para un continente dividido. CIDAF. Madrid (España). 1981.
Cortés, J.L. Introducción a la historia de Africa negra. Ed. Espasa-Calpe. Madrid (España). 1984.
Darbon, D. La situation des travailleurs etrangers en Afrique du Sud. Iª Semana de Estudios Africanos. Universidad de Barcelona (España). 21 – 25 marzo 1988.
Dehesa, G. El caso sudafricano. Rev. Historia 16. Madrid (España). Julio 1985.
Díaz-Plaja, A. Ahimsa : la no violencia de Gandhi. Ed. Nova Terra. Barcelona (España). 1971.
Díez, C. Sudáfrica : la república racista. Rev. Historia 16. Madrid (España). Agosto 1988.
Dobado, R. Economía y Apartheid. IEPALA. Madrid (España). 1986.
Dreschsler, H. Africa del Sudoeste bajo la dominación colonial alemana : la lucha de los hereros y los namas contra el imperialismo alemán (1884 – 1915). Ed. Akademie-Verlag. Berlin (Alemania). 1966.
Fisher, J. Los granjeros afrikaner en Sudáfrica. Pueblos de la Tierra. Ed. Salvat. Barcelona (España). 1981.
Guitard, O. Apartheid. FCE. México. 1986.
Gutiérrez, J. El juicio de Rivonia. Rev. Historia 16. Madrid (España). Agosto 1988.
Gutiérrez, J. Nelson Mandela : la lucha es mi vida. Elementos para una biografía. Ediciones 29. Barcelona (España). 1988.
Haarhoff, J.P. Los bosquimanos de Africa Meridional. Pueblos de la Tierra. Ed. Salvat. Barcelona (España). 1981.
Haarhoff, J.P. Los mineros de Africa Meridional. Pueblos de la Tierra. Ed. Salvat. Barcelona (España). 1981.
Iniesta, F. Sudáfrica : del s. XVI al apartheid. IEPALA. Madrid (España). 1986.
Jabavu, N. Los xhosa, pondo, tembu y swazi de Sudáfrica. Pueblos de la Tierra. Ed. Salvat. Barcelona (España). 1981.
Johnson, Ph. – Martin, D. Sudáfrica impone sanciones contra sus vecinos. ONU. Centro contra el apartheid. Nueva York (EE.UU.). 1987.
Kagjavivi, P. Los herero de Namibia. Pueblos de la Tierra. Ed. Salvat. Barcelona (España). 1981.
Lefont, Ph. Ciencia y racismo : imposible alianza. UNESCO. París (Francia). 1982.
Lefort, R. Sudáfrica : historia de una crisis. Ed. Siglo XXI. Madrid (España). 1978.
Mariño, F. La República Sudafricana y el derecho internacional. IEPALA. Madrid (España). 1986.
Moerdijk, D. Antidesarrollo : Sudáfrica y sus bantustanes. Ed. Serbal. Barcelona (España). 1982.
Pacheco, A. Africa del Sur en el contexto regional de Sudáfrica. IEPALA. Madrid (España). 1986.
Phillips, N. Sudáfrica : la tragedia del apartheid. Ed. Era. México. 1962.
Planells, A. Las iglesias cristianas contra el apartheid. Iª Semana de Estudios Africanos. Universidad de Barcelona (España). 21 – 25 marzo 1988.
Raoul, M. Declaración Universal de los Derechos Humanos y realidades sudafricanas. Ed. Serbal. Barcelona (España). 1984.
Rubin, L. El apartheid en la práctica. ONU. Centro contra el apartheid. Nueva York (EE.UU.). 1985.
Santamaría, A. Historia del Congreso Nacional Africano IEPALA. Madrid (España). 1986.
Santamaría, A. El desarrollo sudafricano. IEPALA. Madrid (España). 1986.
Senghor, L.S. Los racismos políticos. Ed. Nova Terra. Barcelona (España). 1968.
Timberlake, Ll. Apartheid : bancarrota institucionalizada. Africa en crisis : las causas, los remedios de la bancarrota ambiental. Cruz Roja Española. Instituto de Estudios y Formación. Madrid (España). 1987.
Weissy, J. Winnie Mandela : el color prohibido. Rev. El Tiempo. Valencia (España). 16-22 enero 1989.
Woods, D. – Bostock, M. 1. Apartheid : propaganda y realidad. 2. ¿Qué es el apartheid? : guía sencilla. ONU. Centro contra el apartheid. Nueva York (EE.UU.). 1986.
Documentación.
Chretiens d´Afrique du Sud face a l´apartheid. Ed. L´Harmattan. París (France). 1978.
Sudáfrica : imperialismo y racismo. IEPALA. Madrid (España). 1978.
Namibia : la realidad. Consejo de las NN.UU. para Namibia & Fondo Internacional de Ayuda y Defensa para Africa Meridional. Londres (Reino Unido). 1980.
Special Afrique du Sud : les débats dans le mouvement anti-apartheid. Rev. Inprecor, núm. 204. Montreuil (France). 1985.
Acontecimientos políticos racistas relacionados con Namibia. Consejo de las NN.UU. para Namibia. ONU. Nueva York (EE.UU.). 1986.
Discurso de Olof Palme en el Parlamento de los Pueblos. Estocolmo, 21 febrero 1986. Centro de Derechos Humanos de la ONU. ANUE. Barcelona (España). 1986.
Seminario sobre la asistencia y el apoyo internacionales a los pueblos y movimientos que luchan contra el colonialismo, el racismo, la discriminación racial y el apartheid : 28 abril – 9 mayo 1986. Centro de Derechos Humanos de la ONU. ANUE. Barcelona (España). 1987.
Resoluciones adoptadas por la Asamblea General de las NN.UU. : 16 septiembre – 19 diciembre 1986. Centro de Derechos Humanos de la ONU. ANUE. Barcelona (España). 1987.
Namibia : solidaridad para cambiar las cosas. Servicio Civil Internacional. Barcelona (España). 1988.
Sollicitudo rei socialis. Carta Encíclica de Juan Pablo II. Ed. Paulinas. Madrid (España). 1988.
3 octubre 2012, 15:05
El caso contra Paolo Gabriele : “Subita Iustitia” en el Vaticano. Las informaciones que se van sucediendo identifican a Paolo Gabriele, ex-mayordomo del Papa, como al responsable de la sustracción de un millar de documentos y de su... Sigue leyendo →
16 marzo 2008, 12:52
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 10 de Mar. 2008 1. Benedicto XVI propone la vida de fe y los sacramentos como antídoto frente a las sectas. 2. Antigua... Sigue leyendo →
9 septiembre 2009, 16:57
TV News Agency núm. 177-187 | romereports.com 2 septiembre 2009 El Papa pide que las familias se conviertan en pequeñas iglesias. Así es el logo de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011. Un DVD mostrará cómo se celebra la Misa... Sigue leyendo →
26 julio 2010, 15:40
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 635 Benedicto XVI, no rezamos solos sino con la Iglesia El Padrenuestro es la oración que expresa confianza en Dios, capaz de responder a las necesidades espirituales y materiales de la humanidad. Lo dijo el... Sigue leyendo →
10 noviembre 2010, 8:35
TV News Agency núm. 951-968 | romereports.com 10 noviembre 2010 La catedral de Santiago de Compostela, un catecismo en piedra. El Papa celebra una Misa por los cardenales y obispos fallecidos este año. El Papa ocupa el quinto puesto en la lista... Sigue leyendo →
19 noviembre 2010, 3:55
Asia Bibi : Aclaraciones y Recursos … De las notas de prensa leídas en noticiarios que van surgiendo a medida que pasan las horas, la Agencia Fides, órgano de información dependiente de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos,... Sigue leyendo →
25 mayo 2012, 22:15
El ejercicio de responsabilidad y transparencia de InfoCath En los informes de transparencia que Google ha comenzado a hacer públicos, con el fin de que los usuarios en internet sean informados de las páginas web que han sido denunciadas para... Sigue leyendo →
20 diciembre 2009, 17:07
Transferencia de dominio y puesta en servicio. Les comunicamos a efectos administrativos de la gestión técnica de nuestros dominios en Internet, que nuestra dirección electrónica principal PsicologosCatolicos.org dependiente en la actualidad de... Sigue leyendo →
17 junio 2012, 2:25
Lo que no le perdonan al Padre Custodio Ballester Bielsa es haberse saltado el escalafón Una de las leyes implícitas que no están escritas pero que conducen a las grandes instituciones y que forman parte de su ética corporativa, es no perdonar que... Sigue leyendo →