Los informes relacionados en el presente documento son un extracto refundido del texto original de las comunicaciones presentadas por la Comisión contra el Apartheid de la Asociación para las NN.UU. (España) en el II Congreso Nacional de Psicología Social organizado por la Sociedad Valenciana de Psicología Social y las Universidades de Valencia y Alicante (España). 6, 7 y 8 abril 1988; y en las II Jornadas Nacionales de Psicología Ambiental organizadas por la Sociedad Catalana de Psicología Social, y las Universidades Politécnica de Cataluña, Central y Autónoma de Barcelona, y de las Islas Baleares. Palma de Mallorca (España). 8, 9 y 10 marzo 1989.
Bibliografía.
Benítez, J.A. El Apartheid. Ed. Gente Nueva. La Habana (Cuba). 1981.
Bertaux, P. Africa : desde la prehistoria hasta los estados actuales. Ed. Siglo XXI. Madrid (España). 1987.
Bosch, J. El documento Kairós en el contexto de la teología sudafricana. IEPALA. Madrid (España). 1986.
Bosch, A. Etnismo y nacionalismo en la República Sudafricana. Iª Semana de Estudios Africanos. Universidad de Barcelona (España). 21 – 25 marzo 1988.
Casals, P. Los hotentotes de Namibia. Pueblos de la Tierra. Ed. Salvat. Barcelona (España). 1981.
Carrera, F. – Salvador, L. El apartheid desde dentro. Rev. Mundo Negro, núm. 310. Madrid (España). Junio 1988.
Castel, A. El apartheid como factor desestabilizador en Africa Austral. IEPALA. Madrid (España). 1986.
Comaroff, J. Pueblos de Africa Meridional. Pueblos de la Tierra. Ed. Salvat. Barcelona (España). 1981.
Coquery-Vidrovitch, C. – Moniot, H. Africa negra : de 1800 a nuestros días. Ed. Labor. Barcelona (España). 1985.
Cortés, J.L. La Organización para la Unidad Africana : un sueño político para un continente dividido. CIDAF. Madrid (España). 1981.
Cortés, J.L. Introducción a la historia de Africa negra. Ed. Espasa-Calpe. Madrid (España). 1984.
Darbon, D. La situation des travailleurs etrangers en Afrique du Sud. Iª Semana de Estudios Africanos. Universidad de Barcelona (España). 21 – 25 marzo 1988.
Dehesa, G. El caso sudafricano. Rev. Historia 16. Madrid (España). Julio 1985.
Díaz-Plaja, A. Ahimsa : la no violencia de Gandhi. Ed. Nova Terra. Barcelona (España). 1971.
Díez, C. Sudáfrica : la república racista. Rev. Historia 16. Madrid (España). Agosto 1988.
Dobado, R. Economía y Apartheid. IEPALA. Madrid (España). 1986.
Dreschsler, H. Africa del Sudoeste bajo la dominación colonial alemana : la lucha de los hereros y los namas contra el imperialismo alemán (1884 – 1915). Ed. Akademie-Verlag. Berlin (Alemania). 1966.
Fisher, J. Los granjeros afrikaner en Sudáfrica. Pueblos de la Tierra. Ed. Salvat. Barcelona (España). 1981.
Guitard, O. Apartheid. FCE. México. 1986.
Gutiérrez, J. El juicio de Rivonia. Rev. Historia 16. Madrid (España). Agosto 1988.
Gutiérrez, J. Nelson Mandela : la lucha es mi vida. Elementos para una biografía. Ediciones 29. Barcelona (España). 1988.
Haarhoff, J.P. Los bosquimanos de Africa Meridional. Pueblos de la Tierra. Ed. Salvat. Barcelona (España). 1981.
Haarhoff, J.P. Los mineros de Africa Meridional. Pueblos de la Tierra. Ed. Salvat. Barcelona (España). 1981.
Iniesta, F. Sudáfrica : del s. XVI al apartheid. IEPALA. Madrid (España). 1986.
Jabavu, N. Los xhosa, pondo, tembu y swazi de Sudáfrica. Pueblos de la Tierra. Ed. Salvat. Barcelona (España). 1981.
Johnson, Ph. – Martin, D. Sudáfrica impone sanciones contra sus vecinos. ONU. Centro contra el apartheid. Nueva York (EE.UU.). 1987.
Kagjavivi, P. Los herero de Namibia. Pueblos de la Tierra. Ed. Salvat. Barcelona (España). 1981.
Lefont, Ph. Ciencia y racismo : imposible alianza. UNESCO. París (Francia). 1982.
Lefort, R. Sudáfrica : historia de una crisis. Ed. Siglo XXI. Madrid (España). 1978.
Mariño, F. La República Sudafricana y el derecho internacional. IEPALA. Madrid (España). 1986.
Moerdijk, D. Antidesarrollo : Sudáfrica y sus bantustanes. Ed. Serbal. Barcelona (España). 1982.
Pacheco, A. Africa del Sur en el contexto regional de Sudáfrica. IEPALA. Madrid (España). 1986.
Phillips, N. Sudáfrica : la tragedia del apartheid. Ed. Era. México. 1962.
Planells, A. Las iglesias cristianas contra el apartheid. Iª Semana de Estudios Africanos. Universidad de Barcelona (España). 21 – 25 marzo 1988.
Raoul, M. Declaración Universal de los Derechos Humanos y realidades sudafricanas. Ed. Serbal. Barcelona (España). 1984.
Rubin, L. El apartheid en la práctica. ONU. Centro contra el apartheid. Nueva York (EE.UU.). 1985.
Santamaría, A. Historia del Congreso Nacional Africano IEPALA. Madrid (España). 1986.
Santamaría, A. El desarrollo sudafricano. IEPALA. Madrid (España). 1986.
Senghor, L.S. Los racismos políticos. Ed. Nova Terra. Barcelona (España). 1968.
Timberlake, Ll. Apartheid : bancarrota institucionalizada. Africa en crisis : las causas, los remedios de la bancarrota ambiental. Cruz Roja Española. Instituto de Estudios y Formación. Madrid (España). 1987.
Weissy, J. Winnie Mandela : el color prohibido. Rev. El Tiempo. Valencia (España). 16-22 enero 1989.
Woods, D. – Bostock, M. 1. Apartheid : propaganda y realidad. 2. ¿Qué es el apartheid? : guía sencilla. ONU. Centro contra el apartheid. Nueva York (EE.UU.). 1986.
Documentación.
Chretiens d´Afrique du Sud face a l´apartheid. Ed. L´Harmattan. París (France). 1978.
Sudáfrica : imperialismo y racismo. IEPALA. Madrid (España). 1978.
Namibia : la realidad. Consejo de las NN.UU. para Namibia & Fondo Internacional de Ayuda y Defensa para Africa Meridional. Londres (Reino Unido). 1980.
Special Afrique du Sud : les débats dans le mouvement anti-apartheid. Rev. Inprecor, núm. 204. Montreuil (France). 1985.
Acontecimientos políticos racistas relacionados con Namibia. Consejo de las NN.UU. para Namibia. ONU. Nueva York (EE.UU.). 1986.
Discurso de Olof Palme en el Parlamento de los Pueblos. Estocolmo, 21 febrero 1986. Centro de Derechos Humanos de la ONU. ANUE. Barcelona (España). 1986.
Seminario sobre la asistencia y el apoyo internacionales a los pueblos y movimientos que luchan contra el colonialismo, el racismo, la discriminación racial y el apartheid : 28 abril – 9 mayo 1986. Centro de Derechos Humanos de la ONU. ANUE. Barcelona (España). 1987.
Resoluciones adoptadas por la Asamblea General de las NN.UU. : 16 septiembre – 19 diciembre 1986. Centro de Derechos Humanos de la ONU. ANUE. Barcelona (España). 1987.
Namibia : solidaridad para cambiar las cosas. Servicio Civil Internacional. Barcelona (España). 1988.
Sollicitudo rei socialis. Carta Encíclica de Juan Pablo II. Ed. Paulinas. Madrid (España). 1988.
24 junio 2010, 15:21
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 590 Papa, redescubrir la herencia apostólica común La Iglesia de Chipre puede estar orgullosa de su relación directa con la predicación de Pablo, Bernabé y Marco, y de la comunión en la fe apostólica,... Sigue leyendo →
31 mayo 2009, 23:01
TV News Agency núm. 91 | romereports.com Los cristianos siguen escapando de Irak La transición de la opresión a la democracia está siendo especialmente agridulce para minorías de Irak como los cristianos que siguen huyendo del país. Albert... Sigue leyendo →
14 abril 2009, 11:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 122 La Jornada Mundial de la Juventud, una ocasión para sentirse Iglesia La JMJ – Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011 podrá ser una extraordinaria ocasión para experimentar la pertenencia a... Sigue leyendo →
23 marzo 2011, 11:40
Desastres ecológicos y energía atómica El accidente nuclear de Fukushima y el síndrome de Japón. Introducción. El síndrome de Japón a escala INES. I. Auditoria del medio ambiente. La causa de la crisis económica y energética de la industria... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 11:54
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 564 Libertad religiosa, factor de desarrollo social La Iglesia católica quiere contribuir al crecimiento de la sociedad de los Emiratos Arabes Unidos y la Santa Sede agradece el permiso concedido por las... Sigue leyendo →
6 septiembre 2007, 14:21
Foros Carta de derechos del niño por nacer Iglesia católica y derechos humanos. Fuente : Revista Opine – sección Reflexionar – 7 septiembre 2007 y Marana-Thá : Año III, núm. 193 – 8 septiembre 2007. AMÉRICA/MÉXICO... Sigue leyendo →
18 mayo 2007, 14:08
Carta a los lectores Se desclasifica el mayor archivo nazi, será la prueba más dura contra los revisionistas históricos Autor : Juan Chavarrias Rodríguez.Fuente : Agencia de Noticias Católica Camineo.info Bad Arolsen/ALEMANIA.- El... Sigue leyendo →
25 diciembre 2008, 17:18
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 22 de Dic. 2008 1. Abierto el plazo de matrícula para un curso virtual sobre los desafíos de... Sigue leyendo →
23 diciembre 2007, 16:14
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 20 de Dic. 2007 1. ¿Es importante la pastoral en sectas cuando hay otras necesidades?. 2. La Iglesia mexicana advierte... Sigue leyendo →