El arzobispo Tomasi recordó al inicio de su discurso, que se hizo público ayer por la tarde, que "la Convención de la ONU sobre los Derechos de los Niños atribuye a los pequeños los derechos fundamentales de una persona; reconoce que son iguales y que tienen la misma dignidad que los adultos".
"En muchos casos – continuó -, debido a la falta de buena voluntad y de recursos, no se aplican las medidas legales y las políticas sociales, teniendo graves consecuencias para los menores, que a menudo son las primeras víctimas del hambre y de las guerras".
Por otra parte, añadió el nuncio apostólico, "a muchos niños se les niega el derecho a la vida; la selección prenatal elimina tanto a los niños que tienen la probabilidad de nacer con alguna discapacidad, como a las niñas por razón de su sexo, negándose así el valor propio e intrínseco de las personas discapacitadas y de las niñas a ser miembros de la familia y de la sociedad".
El arzobispo Tomasi subrayó que "el primer derecho del niño es el de nacer y ser educado en un ambiente familiar acogedor y seguro, donde se garantice su crecimiento físico, psicológico y espiritual, donde desarrolle su capacidad y donde la conciencia de la dignidad personal sea la base de las relaciones con los demás y para afrontar el futuro".
Tras poner de relieve que el Estado y la sociedad deben "sostener a la familia para que pueda desempeñar su propia tarea", el observador permanente recordó que la Iglesia católica, "con sus 300.000 instituciones sociales, caritativas y educativas trabaja diariamente por asegurar una educación de la infancia orientada a la creatividad y a la paz y al desarrollo de sus talentos, y que permita la reintegración de los menores abandonados y de los que han sufrido abusos en sus propias familias y si es posible en la sociedad".
"Defender los derechos de los niños y eliminar todas las formas de violencia contra ellos – concluyó – sigue siendo un desafío para la comunidad internacional. Los buenos resultados se alcanzarán si se da prioridad al papel natural de la familia y si la cultura pública reconoce que también el niño es una persona humana en plenitud".
DELSS/DERECHOS NIÑOS/GINEBRA:TOMASI – VIS 070327 (420)
21 febrero 2009, 13:09
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 54 Formarse en Roma siguiendo las huellas de Pedro y Pablo Benedicto XVI ha pedido a alumnos, superiores y profesores del Pontificio Colegio Pío Latinoamericano de Roma que vivan mejor el tiempo de formación... Sigue leyendo →
31 diciembre 2006, 0:08
La Fundación Psicología y Cristianismo es contraria a la pena de muerte sábado, 30 de diciembre de 2006, 23:44:34 | FPC. El reciente comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede que transcribimos a continuación nos obliga en conciencia a... Sigue leyendo →
22 noviembre 2012, 18:20
Testimonio de la quema de las iglesias en Buenos Aires (Argentina). Texto extraído del libro escrito por el doctor Ambrosio Romero Carranza titulado “Itinerario de Monseñor de Andrea”, original disponible en Iberlibro (Buenos Aires,... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 11:59
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 366 Benedicto XVI, el árbol muestra el camino de Cristo El árbol es un signo de la Navidad, nos muestra que Cristo viene al mundo para traernos la salvación, explicó Benedicto XVI en su discurso dirigido a... Sigue leyendo →
16 septiembre 2008, 22:05
CONAMA – 9 Congreso Nacional de Medio Ambiente martes, 16 de septiembre de 2008, 21:55:11 | FPC. El comité científico del 9 CONAMA – Congreso Nacional de Medio Ambiente, Cumbre del Desarrollo Sostenible, a celebrar del 1 al 5 de... Sigue leyendo →
22 agosto 2010, 8:35
BUIGLE : Portal y Buscador Católico. Os recomendamos el uso de BUIGLE que es más que un buscador católico, se trata del primer portal en la red que combina la tecnología de los buscadores con contenidos temáticos que incluyen información... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 8:59
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 24 Nunca más la Shoah, clama el Papa En estos días en los que recordamos la Shoah, vuelven a mi memoria las imágenes recogidas en las repetidas visitas a Auschwitz, uno de los campos de concentración en los... Sigue leyendo →
14 junio 2008, 16:16
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 6 de Jun. 2008 1. Cardenal Errázuriz: frente a la pérdida de católicos en Latinoamérica, salir a evangelizar. 2. La... Sigue leyendo →
1 enero 2011, 18:20
Asia Bibi : La justicia pakistaní como principal factor del extremismo islámico El poder judicial en Pakistán es el causante de los violentos enfrentamientos entre la policía y los extremistas islámicos. El partido popular del gobierno en... Sigue leyendo →