29 abril 2007, 17:40

 
Respeto a las religiones y derecho a la libertad religiosa

domingo, 29 de abril de 2007, 15:05:19 | FPC.
 
Ciudad del Vaticano, 30 mar 2007 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, C.S., observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas e Instituciones Especializadas en Ginebra, pronunció un discurso sobre la libertad religiosa el pasado 22 de marzo, con ocasión de la IV Sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos.

En el discurso, hecho público hoy, el arzobispo manifiesta la preocupación de la Santa Sede por "el aparente dilema entre el respeto debido a las religiones y el derecho a la libertad religiosa como si fueran incompatibles y se excluyeran mutuamente. Por el contrario, son complementarios y no pueden subsistir uno sin el otro".

"Toda Religión que predique o tolere la violencia, la intolerancia y el odio es indigna de este nombre. (…) Respetar la Religión significa respetar a quienes han elegido seguirla y practicarla libre y pacíficamente, en privado y en público, individual y colectivamente".

El nuncio apostólico puso de relieve que "un Estado auténticamente democrático valora la libertad religiosa como un elemento fundamental del bien común, digno de respeto y protección, y crea las condiciones que permitan a sus ciudadanos vivir y actuar libremente".

DELSS/LIBERTAD RELIGIOSA/GINEBRA:TOMASI – VIS 070330 (200)

vaticano.png usa.gif ere-cec.png emblema-papa.png sistemas.png estado-vaticano.jpg andorra.jpg

La deslegitimación de la ley del aborto o asesinato de neonatos.\r\n\r\nObservemos en el portal del gobierno colombiano en su departamento para la prosperidad social (DPS), la cita referente a nuestro libro sobre ética, psicología y cristianismo, en re...
Manifiesto Provida en la diada nacional de Cataluña (11 septiembre 2012).\n\nEl falso independentismo catalán o el asesinato de los hijos de Cataluña.\n\nLa trémula nacionalista despojada de valores morales que distingue al gobierno catalán de hoy, d...
Manuel Aparici y el Camino de Santiago miércoles, 26 de septiembre de 2007, 0:10:04 | FPC. Fuente : Extracto refundido de los textos remitidos por Carlos Peinó Agrelo de la Asociación Peregrinos de la Iglesia. « ... Descubrid vuestras raíces c...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 74 Benedicto XVI : Iglesia camino concreto para el sacerdocio Caminar junto a Jesús y con la Iglesia es el camino concreto del sacerdocio. Lo ha subrayado Benedicto XVI al final de la semana de ejercicios espir...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 624 San José realizó su misión en silencio Confiar en Dios no significa realizar aquello que no hemos planeado, sino despojarse de sí mismo, porque sólo quien acepta perderse por Dios puede ser justo, remar...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 471 Benedicto XVI, es necesario volver al confesionario Es necesario volver al confesionario, lo ha observado Benedicto XVI al hablar a los participantes del curso de formación de la Penitenciaría Apostólica....
Asia Bibi : La pena capital en la justicia pakistaní, la Ordenanza de Qisas y Diyya bajo la ley islámica o el derecho de gracia\n\nSegún los datos que les consta a la coalición mundial contra la pena de muerte, fue durante el régimen del general Mu...
Congreso Eucarístico Internacional 2008\r\ndomingo, 22 de junio de 2008, 16:08:26 | FPC. \r\n \r\nSe celebra entre el 15-22 junio 2008, en la ciudad de Québec (Canadá) el 49º Congreso Eucarístico Internacional, el anterior se celebró durante el año...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 160 Benedicto XVI con el rey de Jordania y en Regina Pacis de Ammán Clima de gran cordialidad en la visita del Pontífice al Rey Abdullah II Bin al-Hussein y a la reina Raina de Jordania, que ya lo habían reci...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 27 Diálogo con los ortodoxos en Rusia Diálogo con el mundo ortodoxo y empeño para que la fe sea fermento en las familias y en la sociedad civil. Es el deseo de Benedicto XVI en el discurso dirigido a la Confe...
El sufrimiento en la Biblia.\n\nEl dolor en la Sagrada Escritura. \n\nExtracto del libro ¨Vida Cristiana en plenitud¨ del Dr. en Teología y Director del Departamento de Teología Espiritual del Instituto de Teología Dogmática e Historia del Dogma de ...
Ecosistemas de algas marinas como reserva de carbono de importancia mundial\n\nJames W. Fourqurean, Carlos M. Duarte, Hilary Kennedy, Nuria Marbà, Marianne Holmer, Miguel Angel Mateo, Eugenia T. Apostolaki, Gary A. Kendrick, Dorte Krause-Jensen, Karen ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 556 Papa en Fátima y la marca indeleble de María Benedicto XVI rezó en silencio el jueves en la mañana en Fátima, delante de la tumba de los pastores, los testigos de las apariciones marianas entre el 13 de...
Cursillos de adelantados, jefes y guías de peregrinos miércoles, 26 de septiembre de 2007, 0:04:08 | FPC. El 15 de julio de 1940, Manuel Aparici, siendo Presidente Nacional de los Jóvenes de Acción Católica, escribe al Director Seglar de la Jun...
La ecología humana como precedente del paradigma sistémico\n\nLa escuela de Chicago en Estados Unidos.\n\nA los inicios del paradigma holístico, ecológico y sistémico, basado en la originaria teoría general de sistemas de Ludwig Von Bertalanffy dura...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 296 Papa, a ningún africano le tiene que faltar el pan cotidiano Es necesario renovar el modelo de desarrollo global de modo que sea capaz de incluir a todos los pueblos y no solo a aquellos adecuadamente prepa...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 313 Amemos a la santa madre Iglesia Amemos la Iglesia como nuestra verdadera madre, también cuando veamos en su rostro alguna sombra de duda, sirvámosla con gestos concretos en nuestras comunidades. Con este l...
Nota aclaratoria sobre la decisión de censurar al teólogo Andrés Torres\n\nLa decisión adoptada por el Obispo de Bilbao, Mario Iceta, de prohibir al teólogo gallego, Andrés Torres Queiruga que impartiese un curso en el Instituto de Teología de Bi...
Páginas inmortales de la historia en la vida y obra de Juan Pablo II\r\n El 18 de agosto de 2002 en la concentración mayor que se ha producido en una visita a un pais europeo, en la que se reunieron millones de personas, S.S. el Papa Juan Pablo II re...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 573 Sin el Espíritu Santo, la iglesia agotaría sus fuerzas No hay Iglesia sin Pentecostés, lo dijo el Papa antes del rezo del Regina Coeli, desde la ventana de su estudio que asoma a San Pedro. La iglesia, en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *