Autor : Julio Szeferblum es un sobreviviente del holocausto judío nacido en Polonia que habitó en el edificio de la calle Leszno 41, en Varsovia, donde vivíó antes de la guerra en el 4º piso, dto. 16.
En octubre de 1958, en el Landestheater de Linz (Austria) durante una representación de la obra "El diario de Ana Frank" se produjo una demostración antisemita. Grupos de jóvenes gritaban: "¡Traidores, estafadores!. ¡El diario es una estafa, Ana Frank no existió jamás, es todo una historia inventada para obtener más dinero de restitución!. Es todo una patraña judía (…)", arrojando volantes alusivos.
Pocas semanas antes, en Lübeck (Alemania) un profesor, el Studienrat Lothar Stielau declaró públicamente que "El diario…" era una falsificación, siendo demandado inmediatamente por el padre de la joven. Tres expertos determinaron la autenticidad del "diario" y según el diario Frankfurter Algemeine Zeitung, la juventud alemana "tendría que ser protegida de semejante "educador".
Dos días después del incidente del teatro, Simón Wiesenthal estando con un amigo en un café de Linz, se encontró con un grupo de estudiantes del colegio secundario y conversando con ellos sobre el tema, les preguntó si encontrando al oficial de la Gestapo que arrestó a Ana Frank, lo aceptarían como prueba, contestándosele que sí, siempre que el hombre en cuestión lo reconozca.
El señor Wiesenthal no se dirigió al señor Otto Frank para preguntarle si tal vez recordaba el nombre del soldado que fue a buscarlos, porque no lo quiso molestar recordándole hechos muy dolorosos y comenzó la búsqueda en el Instituto Holandés de Documentación de Guerra, obteniendo una lista de miembros de la Gestapo del año 1943, de más de 300 nombres, en la cual encontró el apellido Silberbauer, miembro del IV Sonderkommando (IV b 4 Juden). Un apellido parecido, Silvernagl, era conocido por Paul Kraler, un empleado de Otto Frank. Dicha búsqueda terminó en noviembre de 1963, cuando el Inspector Karl Silberbauer, del Primer Distrito del Cuartel General de Policía de Viena, admitió haber llevado a cabo el arresto de Ana Frank y de las demás personas escondidas en la buhardilla de Amsterdam, el 4 de agosto de 1944. Otto Frank, al ser consultado sobre el caso, dijo "que el hombre se comportó correctamente" y que no quiere verlo de nuevo y que siempre “había sabido su apellido". Si hubiera sido consultado al principio por Wiesenthal, la búsqueda no habría durado 5 años.
Se supone que fueron delatados por Tonny Ahlers, ladrón profesional y Marteen Kuiper, un delator. Cobraron a razón de 40 florines por persona.
10 agosto 2009, 19:17
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 232 El sacerdote es instrumento de salvación Se esperaba con entusiasmo la cita con el Angelus de este domingo 26 de julio en Les Combes, la localidad en la que Benedicto XVI se encuentra en este periodo de... Sigue leyendo →
9 abril 2010, 15:52
TV News Agency núm. 492-502 | romereports.com 31 marzo 2010 Aniversario de Juan Pablo II. Tres jóvenes entrevistan al Papa. Exponen en Roma miles de recuerdos de Juan Pablo II. El Papa se reúne con el presidente de Guatemala. Legionarios de... Sigue leyendo →
27 septiembre 2012, 17:20
Israele Zoller y Eugenio Pacelli. Extracto refundido del libro del periodista J.P. Gallagher: Púrpura y Negro; de Ediciones Palabra. Madrid (1985). La versión original de este libro apareció en Souvenir Press Ltd. London con el título “The... Sigue leyendo →
19 octubre 2012, 20:25
La Biblia en el consejo psicológico. María Jesús Torres Menéndez. Licenciada en Psicología Clínica y Máster en Psicología Deportiva con ejercicio profesional desde 1992. Gijón (Asturias). España. Acercar la Psicología a Dios. Existen en... Sigue leyendo →
1 mayo 2009, 20:05
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 1 de May. 2009 Presentación. La postura Obama-Clinton sobre planificación familiar y aborto viola el acuerdo de El Cairo. Un defensor transnacional del aborto avanza... Sigue leyendo →
23 noviembre 2012, 21:45
El atentado contra Juan Pablo II en 1981 fue un intento de homicidio y no de herirlo. En declaraciones a los medios de comunicación, Ali Agca defiende su exculpación de intentar matar a Karol Wojtyla alegando en su defensa que no tenía intención de... Sigue leyendo →
23 febrero 2009, 21:33
TV News Agency núm. 13 | romereports.com El Papa recibe al primer ministro de Gran Bretaña Benedicto XVI recibió a Gordon Brown, premier de Gran Bretaña. Hablaron sobre la crisis económica, iniciativas para la promoción humana, medio... Sigue leyendo →
6 octubre 2007, 14:14
NO a la Educación para la Ciudadanía sábado, 06 de octubre de 2007, 13:43:14 | FPC. Ahora puedes apoyar la Campaña contra EpC. Primero, firma la petición que periódicamente, se la iremos haciendo llegar al Presidente del Gobierno, junto con... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 12:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 338 Buenas relaciones entre la Santa Sede y Kuwait Benedicto XVI recibió al Primer Ministro del Estado de Kuwait, Nasser Al-Mohammed Al-Ahmed Al-Sabah, quien se reunió posteriormente con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →