domingo, 08 de julio de 2007, 13:43:22 | FPC.
20.000 niños son sometidos en atroces torneos cada año y 6.000 adolescentes son víctimas a diario de prácticas ancestrales.
Autor : Gustavo Daniel Perednik. Licenciado en educación en Buenos Aires y Jerusalén (donde vive desde 1982), completó su doctorado en filosofía en Nueva York.
Fuente : Extraído de la sección "Voz judía" de la revista "Catoblepas", núm. 65, julio 2007, pág. 5.
Los niños sufren y mueren en la península arábiga después de haber sido secuestrados por traficantes de párvulos en sus aldeas en Pakistán o Bangladesh, para ser utilizados como jinetes de camellos en fastuosos torneos que tienen siglos de tradición.
Cuando muere, un niño camellero se reemplaza fácil y expeditamente. Decenas están esperando en sus jaulas, en las que se les da de comer una galleta diaria desde los cinco años de edad para que cuando lleguen a la pubertad no pesen más de cuarenta kilos, requisito para que el camello corra velozmente.
Las carreras más ostentosas se llevan a cabo en Dubai, uno de los países más ricos del mundo.
Emires y jeques hacen gala de cuidadísimos y alimentados camellos, sobre los que montan jinetes esclavizados desde que se les mintiera que sus padres los han vendido para que jamás intenten fugarse. En sus mazmorras se les colocan cascos bajo el sol abrasador del desierto porque el calor consigue que su nariz sangre, y este ingenioso método permite reducir aun más el peso, condición que dijimos es prioritaria en la escala de valores de los entrenadores y sus amos.
La mayoría de los mancebos terminan castrados durante el entrenamiento o la carrera debido a que las sacudidas de los camellos golpean sus genitales. Ello cuando no se caen para siempre y quedan enterrados sin tumbas en las exóticas dunas de la brutalidad.
Los transportan por miles de kilómetros por las antiguas rutas de esclavos, golpeados y hambrientos hasta Karachi, y de allí a su estigio destino. No tienen documentación ni estatus legal alguno. Son baratijas. Si rehúsan montar los persuaden las golpizas. No reciben educación alguna y terminan olvidando de qué país provienen. Son cuerpos para camellear. Si ganan una carrera, el sheik dueño del animal premia al entrenador y al camello. Al niño sólo golpes.
Las dinastías del mundo árabe petrolero sostienen esta práctica atroz, esas corruptelas.
Se sabe cuál será el final de los miles de hoy y de los miles que les sucederán para mantener viva la tradición de las carreras. Serán carroña en los arenales, o eventualmente explotados por los esclavistas para atender los establos, o se hundirán en las condiciones más atroces en prisiones árabes como castigo por ser inmigrantes ilegales.
Se sabe dónde están pero no se moverá un dedo para rescatarlos. Se les dejará morir en sus camellos para no herir las sensibilidades de los dueños del oro negro, los emires que se divierten con el fenómeno.
La continua explotación de jinetes de camellos se lleva a cabo sobre todo en los países islámicos, es parte de la aquiescencia general para con el mundo violento, fanático y terrorista de algunos regímenes que practican la decapitación, el apedreamiento y flagelación, la amputación, la violencia contra las esposas o el asesinato de sus hijas «por honor familiar».
Un mundo en el que se ejerce regularmente la clitoridectomía, la extirpación cruenta del clítoris, en la mayor parte de los casos sin anestesia, con ayuda de un cuchillo u hoja de afeitar, un casco roto de botella o el borde afilado de una lata. Seis mil adolescentes son sometidas diariamente a la práctica, una cada quince segundos. No se requiere de su consentimiento y a las desgraciadas se les prohíbe llorar o gritar durante la operación para «no avergonzar a su familia».
19 noviembre 2009, 18:40
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 312 Benedicto XVI, acoger a los inmigrantes y no rechazarlos El fenómeno mundial migratorio puede convertirse en condición favorable para la comprensión entre los pueblos y para la construcción de la paz y... Sigue leyendo →
30 abril 2010, 13:31
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 527 El Papa exhorta a los sacerdotes a ser testigos de Cristo El domingo del Buen Pastor, 47 Jornada de oración por las vocaciones, Benedicto XVI invitó a todos a pedir al Señor que los jóvenes respondan... Sigue leyendo →
16 noviembre 2008, 7:21
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 15 de Nov. 2008 1. Juan Carlos Argüeso : hemos abandonado a Dios por el hombre. 2. El reto de... Sigue leyendo →
30 diciembre 2006, 11:29
Boletines La discriminación racial en Africa del Sur (I)”El apartheid mata, y es el asesino más peligroso y con mucho, del veldt sudafricano. Mata no sólo a su pueblo, sino también su tierra …” (Informe del Programa de las... Sigue leyendo →
8 julio 2010, 22:56
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 615 Benedicto XVI, abrirse a la solidaridad Os invito a abrir los brazos a cualquier persona que tenga necesidad de un signo tangible de solidaridad. Así se ha dirigido Benedicto XVI al Círculo de San Pedro... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 11:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 443 Los abusos sexuales son un crimen, dice el Papa a los obispos irlandeses Los abusos cometidos por exponentes del clero y los daños a los menores de edad son un crimen y un pecado grave contra Dios y contra... Sigue leyendo →
21 junio 2012, 9:47
Comunicado ante el aborto en hospitales públicos y privados de Cataluña (España). La posición de los psicólogos católicos y catalanes ante la hipocresía del Obispo de Terrassa de mantener a sus representantes en los patronatos... Sigue leyendo →
25 octubre 2007, 15:58
Manuel Aparici : Presidente y Consiliario Nacional de la J.A.C. jueves, 25 de octubre de 2007, 15:40:46 | FPC. El 19 de octubre de 1941, es la fecha en que Manuel Aparici cesa en la Presidencia Nacional de la J.A.C. en España, los Jóvenes de... Sigue leyendo →
16 diciembre 2012, 16:30
Las causas de la crisis económica en España. Son muy diversas las explicaciones sobre la falta de liquidez del sistema financiero español a causa de la crisis económica, pero los analistas apuntan entre las variadas respuestas a este... Sigue leyendo →