martes, 24 de julio de 2007, 21:26:34 | FPC.
INTRODUCCIÓN.
Este es un escrito verídico, en el que clínico-procesalmente se puede acudir ante las autoridades criminales competentes, del Reino de España, para denunciar hechos presumiblemente cometidos por profesionistas del área de la salud.
Lo anterior, a efecto de servir de comparación jurídica con la técnica litisperita que se estila en nuestro país para acudir ante el Ministerio Público para denunciar hechos presumiblemente delictuosos.
Denuncia por homicidio doloso. Autor : José María Amenós Vidal. Fuente : FPC – Fundación Psicología y Cristianismo. Fecha : 16 julio 2007.
CONCLUSIÓN.
Como lo hemos percibido, el estilo de redacción es parecido al que prevenimos en nuestro sistema procesal penal: encabezamiento (datos del denunciante y domicilio), cuerpo (hechos y fundamentos) y calzamiento (solicitud).
Lo anterior, con las debidas providencias de cada estilo que cada abogado litigante tenga a bien desarrollar.
Independiente de ello, sí es de reflexionar sobre la conducta antiética y delictuosa que algunos galenos asumen al considerar como muerta a una persona, para luego con toda la ligereza que les permite, tomar medidas drásticas como la de privar de la vida a un ser humano.
CIBERGRAFÍA.
Ortotanasia : Tratamiento vital y privilegio terapéutico. Un estudio basado en el documento del Comité para la defensa de la vida, presidido por el Cardenal Narciso Jubany Arnau, y emitido por la Conferencia Episcopal Española con fecha 14 de febrero de 1993.
10 noviembre 2009, 12:54
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 306 Benedicto XVI rezó sobre las tumbas de los Papas Benedicto XVI bajó ayer por la tarde a las Grutas Vaticanas para rezar sobre las tumbas de sus predecesores, con ocasión del día de difuntos. Ayer... Sigue leyendo →
28 febrero 2008, 03:31
Foros Campañas FPC Eliseo Silvano Jiménez e hijo, indígenas tseltales … El Secretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) solicita su intervención MUY URGENTE ante la siguiente situación en... Sigue leyendo →
15 noviembre 2012, 3:50
Las habitaciones de atrás. Texto extraído del prefacio de Daniel Rops al libro : Diario (con el título original “Het achterhuis”) de Ana Frank; publicado por Plaza & Janés Editores S.A.- 7ª ed. 1989 (Barcelona. España). Acabo... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 16:56
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 412 Benedicto XVI bendice la estatua de una santa española El Papa bendijo la estatua de santa Rafaela María Porras Ayllón, religiosa española, fundadora de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús,... Sigue leyendo →
20 febrero 2009, 14:20
TV News Agency núm. 11 | romereports.com Judíos agradecen al Papa su condena del holocausto Ante la disyuntiva en cuestión de días de la efectiva expulsión de la nación argentina de Monseñor Richard Williamson, perteneciente a la fraternidad... Sigue leyendo →
22 marzo 2009, 14:27
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 99 Benedicto XVI : el aborto no es salud reproductiva Cualquier comportamiento humano recto es una esperanza de acción. La labor de cada individuo no es indiferente para Dios, ni para la historia. Acogido por... Sigue leyendo →
7 octubre 2010, 10:34
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 679-686 | vatican.va 22-29 septiembre 2010 Diálogo en Viena, oramos por la concordia entre los bautizados. Papa, las naciones antiguas de Europa tienen un alma cristiana. En la escuela se aprende sobre... Sigue leyendo →
14 julio 2009, 18:17
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 213 El Papa pide de nuevo paz en Oriente Medio No más guerra, no más violencia, no más injusticia en Oriente Medio. Lo ha señalado el Papa Benedicto XVI, retomando un aspecto de su viaje a Tierra Santa en... Sigue leyendo →
20 abril 2010, 20:04
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 516 Benedicto XVI agradece la labor de la Papal Foundation Benedicto XVI agradeció a la Papal Foundation, el apoyo práctico y caritativo que ofrece al Sucesor de San Pedro. Recibiendo hoy en audiencia a los... Sigue leyendo →