sábado, 01 de septiembre de 2007, 15:17:01 | FPC.
La Pontificia Comisión fue instituída por Juan Pablo II con el Motu proprio "Ecclesia Dei" promulgado el 2 de julio de 1988, después del gesto cismático de las ordenaciones episcopales ilegítimas realizadas por el Arzobispo Marcel Lefebvre en Ecône (Suiza).
La Carta Apostólica indica la finalidad de la Comisión: colaborar con los Obispos, con los Dicasterios de la Curia Romana y con otros ambientes interesados para facilitar la plena comunión eclesial de los sacerdotes, seminaristas, comunidades y religiosos y religiosas, hasta ahora, de alguna manera, ligados a la Fraternidad fundada por Monseñor Lefebvre, que deseen permanecer unidos al Sucesor de Pedro en la Iglesia Católica, conservando sus tradiciones espirituales y litúrgicas, a la luz de Protocolo firmado el 5 de mayo de 1988 por el Cardenal Joseph Ratzinger y el Arzobispo Lefebvre.
La Comisión ha tenido dos funciones, haciendo uso de las facultades especiales que le fueron concedidas por el Papa:
1. Regular la situación canónica de un cierto número de comunidades religiosas de índole tradicionalista, ya existentes, pero sin reconocimiento por parte de la Iglesia, dándoles una forma canónica correspondiente a su carisma. Se ha encontrado, además, una integración eclesial para no pocos sacerdotes tradicionalistas, hasta ahora sin incardinar.
2. Colaborar con los obispos locales para satisfacer a numerosos grupos de fieles unidos a la tradición litúrgica latina, que solicitan la regular celebración de la Santa Misa según el rito del 1962 en sus diócesis; estos grupos existen en Europa (Francia, Suiza, Alemania, Austria, Inglaterra e Italia), en América (Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile) y en Australia.
La Comisión, en tal caso, puede indicar al Obispo local alguna vía para salir al encuentro de estos fieles, o hacer presente la necesidad de "respetar las justas aspiraciones" de estos fieles.
La Comisión tiene un Presidente, Cardenal Angelo Felici, un Secretario, Monseñor Camille Perl, y otros colaboradores. Un grupo de "expertos permanentes", formado por representantes de los Dicasterios interesados, presta preciosos servicios con su consejo y pericia.
Otros artículos.
Carta del Papa Benedicto XVI a los obispos del mundo para presentar el Motu Proprio "Summorum Pontificum". Ciudad del Vaticano, 7 julio 2007. Nota informativa de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
8 julio 2010, 22:44
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 610 Benedicto XVI explica la Suma Teológica Santo Tomás da una respuesta muy completa a las dudas del hombre a pesar de que la inteligencia humana es limitada y no puede saberlo todo. Debemos esforzarnos en... Sigue leyendo →
15 septiembre 2008, 18:16
Sumario del viaje apostólico a Francia (Iª Parte) lunes, 15 de septiembre de 2008, 17:06:16 | FPC. Viaje apostólico a Francia con ocasión de la conmemoración del 150 Aniversario de las apariciones de la Virgen de Lourdes. 12-15 de septiembre de... Sigue leyendo →
24 marzo 2008, 7:23
Boletines Mensaje Urbi et Orbi – Pascua 2008. Santa Misa de Pascua. Mensaje Urbi et Orbi de Su Santidad Benedicto XVI. Ciudad del Vaticano. Domingo de Resurrección, 23 de marzo de 2008. ¡ Resurrexi, et adhuc tecum sum. Alleluia!. He... Sigue leyendo →
18 octubre 2012, 22:15
La amnesia histórica de la Generalitat de Cataluña (España). No hay peor pecado en un político que olvidar las lecciones de la historia, y este es el error de la Generalitat de Cataluña, que no quiere recordar que en el año 1934, Cataluña hizo... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 17:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 417 San Francisco, innovador con el Papa y no contra él San Francisco no renovó la Iglesia sin el Papa o contra el Papa, sino con el Papa, porque comprendió que cada carisma donado del Espíritu Santo debe... Sigue leyendo →
16 mayo 2012, 17:10
La Agencia Internacional de Energía y las emisiones de CO2 Las afirmaciones de la OMM sobre máximos históricos han sido corroboradas por las estimaciones de la IEA. Si una gigatonelada equivale a mil millones de toneladas, y en la atmósfera se... Sigue leyendo →
20 marzo 2009, 18:09
TV News Agency núm. 42 | romereports.com El Papa recibe a representantes del gran rabinato de Israel Benedicto XVI confirmó que sigue vigente la declaración Nostra Aetate del Concilio Vaticano II que impulsa el diálogo entre católicos y... Sigue leyendo →
31 octubre 2009, 15:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 288 Benedicto XVI, que Europa se funde sobre raíces cristianas La Unión Europea es un espacio de paz y diálogo y la Iglesia recuerda que las raíces cristianas comunes de los países europeos pueden reforzar... Sigue leyendo →
9 abril 2008, 4:31
VI Congreso Nacional de la AMET 2008 miércoles, 09 de abril de 2008, 2:06:24 | FPC. Nota de prensa HO. La Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo, A.C. (AMET) y la Universidad Autónoma de Querétaro convocan a participar en el VI Congreso... Sigue leyendo →