martes, 11 de septiembre de 2007, 5:20:43 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 7 sep 2007 (VIS).- A las 12,30 el Santo Padre se trasladó en automóvil desde el convento de las Salesianas de la Visitación de María a la Plaza Am Hof, donde se encuentra la "Mariensäule", (columna de María), obra de bronce de 1667, copia de la original realizada en mármol por el escultor italiano Carlone que se halla frente al castillo de Wernstein.
Benedicto XVI llegó a la plaza, abarrotada de fieles, poco después de las 12,45 y tras recibir el saludo del alcalde de Viena entró en la Iglesia de los Nueve Coros Angelicales, donde le esperaban un millar de personas, entre ellas todos los obispos de Austria.
Después el Papa salió al atrio de la Iglesia que da a la plaza Am Hof y fue saludado por el cardenal Christoph Schönborn, arzobispo de Viena. Comenzó entonces la liturgia que abre su peregrinación: una vigilia de oración y adoración del Santísimo Sacramento.
Durante la ceremonia se leyeron diversas intenciones, cada una de las cuales fue entregada al Santo Padre con una flor. Con las flores bendecidas por el Papa se formó un ramo que se depositó más tarde ante el Santísimo. A continuación Benedicto XVI confió las intenciones a la Virgen María con estas palabras:
"Santa María, Madre Inmaculada de Nuestro Señor Jesucristo, Dios nos ha dado en ti el prototipo de la Iglesia y del recto modo de actuación de nuestra humanidad. A ti confío la nación austriaca y sus habitantes: ayúdanos a todos a seguir tu ejemplo y orientar nuestra vida totalmente hacia Dios. Haz que mirando a Cristo, nos asemejemos cada vez más a Él: ¡que seamos verdaderos hijos de Dios!. Así también nosotros, llenos de bendiciones espirituales, podremos corresponder cada vez mejor a su voluntad y convertirnos de esa forma en instrumentos de paz para Austria, para Europa y para el mundo".
Tras la oración, el Papa pronunció un breve discurso donde recalcó que "desde los primeros tiempos, con la fe en Jesucristo, el Hijo de Dios encarnado, se asocia una veneración particular por su madre, por esa mujer en cuyo seno asumió la naturaleza humana (…) y a cuyo amor materno confió al final al discípulo predilecto y con él a toda la humanidad. En su sentimiento maternal, María acoge también hoy bajo su protección a las personas de todas las lenguas y culturas para conducirlas en una unidad multiforme hacia Cristo".
"La Mariensäule, erigida por el emperador Fernando III en acción de gracias por la liberación de Viena de un gran peligro, (…) debe ser hoy también para nosotros signo de esperanza. Cuántas personas desde entonces se han detenido ante esta columna y rezando han levantado los ojos hacia María. (…) Nosotros alzamos la mirada hacia María, que nos muestra a qué esperanza estamos llamados. Ella personifica efectivamente lo que el ser humano es verdaderamente".
Acabada la ceremonia, Benedicto XVI se desplazó a la cercana Judenplatz, donde se encuentra el monumento conmemorativo de la Shoah, realizado por Rachel Whiteread, las excavaciones que han sacado a la luz una sinagoga medieval y el museo del judaísmo medieval. En los ladrillos del suelo alrededor del monumento están grabados los nombres de las localidades donde perdieron la vida más de 65.000 judíos austriacos durante el nazismo.
A su llegada, el Papa recibió el saludo del Gran Rabino y del presidente de la comunidad judía y rezó en silencio durante varios minutos.
Terminado este acto, Benedicto XVI se trasladó a la nunciatura apostólica de Viena para almorzar con su séquito.
7 marzo 2009, 12:33
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 2 de Mar. 2009 1. Constelaciones familiares, una extraña mezcla de psicoterapia y doctrinas... Sigue leyendo →
29 abril 2007, 17:39
Eliminar toda violencia contra los niños domingo, 29 de abril de 2007, 15:02:46 | FPC. Ciudad del Vaticano, 27 mar 2007 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, C.S., observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas y... Sigue leyendo →
15 enero 2011, 16:15
La violencia, terrorismo y guerra civil en Pakistán La sombra de inseguridad se cierne sobre las autoridades por temor a nuevos atentados, crece el deterioro de la ley y orden por la oleada de asesinatos a causa de disturbios, protestas y... Sigue leyendo →
16 mayo 2009, 23:53
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 180 Benedicto XVI, nunca más terrorismo y guerra Nunca más terrorismo, violencia, guerra. Benedicto XVI concluyó su viaje en Tierra Santa con un fuerte llamamiento pronunciado en la ceremonia de despedida en... Sigue leyendo →
20 julio 2007, 15:48
Foros Comunicaciones libres Carta de Derechos del niño por nacer Proyecto de ley de protección de los niños por nacer Fuente : AICA. Buenos Aires (Argentina), 19 julio 2007. El diputado de la Legislatura porteña, por el PRO, el partido... Sigue leyendo →
23 febrero 2009, 18:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 59 Benedicto XVI, la vida no es un derecho individual En la investigación científica humana y en el mapa del genoma humano siempre se debe de tener en cuenta que cada ser humano es mucho más que una... Sigue leyendo →
9 octubre 2009, 16:44
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 273 San Juan Leonardi, patrón de los farmacéuticos En la audiencia general Benedicto XVI ha recordado las enseñanzas de San Juan Leonardi. Este santo destacó la importancia de Cristo crucificado en la vida... Sigue leyendo →
29 octubre 2008, 6:30
Ciencia y Religión : un dilema ético y el derecho a la objeción de conciencia miércoles, 29 de octubre de 2008, 6:08:09 | FPC. Autor : José María Amenós Vidal. Fuente : ABC – L´Osservatore Romano. Si partimos del presupuesto de que... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 21:14
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 547 El Papa recibe al presidente de Georgia Benedicto XVI ha recibido al presidente de Georgia, Mikheil Saakashvili, el viernes 7 de mayo. Los encuentros han afrontado varias cuestiones bilaterales y de... Sigue leyendo →