martes, 11 de septiembre de 2007, 5:37:39 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 9 sep 2007 (VIS).- Poco después de las 16,30, el Santo Padre llegaba en automóvil a la abadía de Heiligenkreuz, a 30 kilómetros de Viena, el monasterio cisterciense más numeroso de Europa y el más antiguo del mundo, que ha permanecido abierto sin interrupción desde su fundación en 1135 por Leopoldo III.
Su nombre Heiligenkreuz (Santa Cruz) se debe a la reliquia de la Cruz que en 1188 el duque Leopoldo V regaló al monasterio y que se sigue venerando. Durante el nazismo el monasterio fue expropiado casi totalmente y muchos de los monjes hechos prisioneros. Después de la II Guerra Mundial, el abad Karl Braunstofer reformó la liturgia siguiendo el Concilio Vaticano II y se redactó un breviario propio en latín, acentuando además la importancia del canto gregoriano.
La Facultad Teológica Pontificia, que se encuentra junto a la abadía, fundada en 1802 como Escuela Superior de Filosofía y Teología, cuenta actualmente con más de 100 estudiantes.
A su llegada, Benedicto XVI rezó ante la reliquia de la Santa Cruz en la Iglesia de la abadía junto a los monjes, profesores y estudiantes. Tras recibir el saludo del abad, padre Gregor Henckel Donnersmack dirigió un discurso a los presentes.
"El núcleo del monacato es la adoración -dijo el Papa-, pero siendo los monjes hombres de carne y sangre, San Benito añadió al imperativo central de "ora", un segundo, "labora". (…) Así, durante siglos, los monjes, partiendo de su mirada dirigida hacia Dios han hecho la tierra habitable y hermosa. La salvaguardia y el saneamiento de la creación se derivaban de su mirar a Dios".
"Vuestro servicio primordial en este mundo debe ser, por tanto, la oración y la celebración del Oficio divino. La actitud interior de (…) toda persona consagrada debe ser la de no anteponer nada al Oficio divino". La belleza de esa actitud interior se expresará también en la belleza de la liturgia", cuyo "criterio determinante debe ser siempre la mirada hacia Dios".
"Cuando en las reflexiones sobre la liturgia la cuestión estriba únicamente en cómo hacerla atractiva, interesante y bella -observó el Papa– hemos perdido la causa. (…) Os pido por tanto: vivid la sagrada liturgia pensando en Dios, en la comunión de los santos, en la Iglesia viva de todos los tiempos y lugares, para que sea expresión de la belleza y lo sublime del Dios amigo de los seres humanos".
Citando un dicho tradicional que define a Austria como "Klosterreich", es decir "reino de monasterios y rica de monasterios", Benedicto XVI pidió a los fieles que considerasen sus abadías y monasterios "no sólo lugares de cultura y de tradición o incluso simples empresas económicas", porque no obstante todo eso fuera también necesario, un monasterio es sobre todo "un lugar de fuerza espiritual".
El Santo Padre elogió después la Academia de Teología, que cumple 205 años y a la que el abad actual ha añadido el nombre de Benedicto XVI, porque es una sede "donde es posible establecer una relación profunda entre teología científica y espiritualidad vivida". "La teología cristiana -agregó- no es nunca un estudio meramente humano sobre Dios, sino que al mismo tiempo es el Logos y la lógica con que Dios se revela".
Benedicto XVI recordó a este propósito que si San Bernardo "luchó contra la separación de la racionalidad objetiva de la corriente de la espiritualidad eclesial", en nuestros días, "con el ansia de obtener el reconocimiento de rigurosidad científica, en sentido moderno, la teología puede perder el hálito de la fe", reduciéndose a "una serie de disciplinas más o menos ligadas entre sí".
Hablando después de las vocaciones, el Papa subrayó que "para que una llamada al sacerdocio o al estado religioso se sostenga fielmente durante toda la vida es necesaria una formación que integre (…) toda la personalidad. Si se deja de lado la dimensión intelectual, nacerá (…) una pía infatuación nutrida exclusivamente de emociones y estados de ánimo que no pueden mantenerse en pie durante toda una vida. Y si se descuida la dimensión espiritual se crea un racionalismo rarefacto que, sobre la base de su frialdad y su distancia, no desemboca nunca en una entrega entusiasta de sí mismo a Dios".
Después de visitar el museo de la abadía de Heiligenkreuz, Benedicto XVI emprendió el camino de regreso a Viena para encontrarse con el mundo del voluntariado en el Wiener Konzerthaus.
13 diciembre 2011, 21:45
Cambio climático : ¿ ficción o realidad ? Comparación de los datos del calentamiento global (+ 0.5-1 ºC) por décadas y temperaturas sobre la superficie terrestre, según varias fuentes : – NASA (National Aeronautics and Space... Sigue leyendo →
1 noviembre 2007, 6:55
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 30 de Oct. 2007 1. Precisiones sobre la pastoral de la Iglesia en relación con las sectas. 2. Obispo de Asidonia-Jerez:... Sigue leyendo →
29 abril 2007, 17:41
Invirtiendo en las personas se promueve el desarrollo domingo, 29 de abril de 2007, 15:10:58 | FPC. Ciudad del Vaticano, 12 abr 2007 (VIS).- El arzobispo Celestino Migliore, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas,... Sigue leyendo →
10 abril 2010, 14:36
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 505 Benedicto XVI explica la Pascua durante la Audiencia General Seremos realmente testigos de Jesús resucitado cuando dejaremos transparentar en nosotros el prodigio de su amor, cuando en nuestras palabras y... Sigue leyendo →
4 marzo 2008, 03:49
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 3 de Mar. 2008 1. Se reestructura el SEAS, servicio de estudio y ayuda sobre sectas de Uruguay. 2. La presencia de los... Sigue leyendo →
13 marzo 2009, 14:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 83 El diálogo con los judíos es necesario y posible En las intenciones del Papa, la visita a Tierra Santa debe ayudar a profundizar en el diálogo entre la Iglesia y el mundo judío de tal forma que los... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 17:13
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 416 Que todos sean una sola cosa, para que el mundo crea En la Basílica de San Pablo Extramuros, Benedicto XVI presidió la celebración de las segundas Vísperas de la Solemnidad de la Conversión de San... Sigue leyendo →
7 septiembre 2007, 22:23
Foros Campaña contra la despenalización del aborto Fuente : Extracto refundido del texto remitido por Alberto R.S. Monteiro de los grupos provida de Brasil. A todos los que comprenden el valor de la vida humana. Está nuevamente para ser... Sigue leyendo →
16 noviembre 2010, 5:30
El Presidente de Pakistán puede indultar a Asia Bibi Las informaciones apuntan a que el día 22 de noviembre del 2010, es la fecha límite para solicitar al Presidente de Pakistán la conmutación de la pena de muerte de Asia Bibi. Ali Zardari,... Sigue leyendo →