miércoles, 26 de septiembre de 2007, 0:10:04 | FPC.
Fuente : Extracto refundido de los textos remitidos por Carlos Peinó Agrelo de la Asociación Peregrinos de la Iglesia.
« … Descubrid vuestras raíces cristianas -decía Juan Pablo II-, aprended la historia de la Iglesia, profundizad en el conocimiento de la herencia espiritual que os ha sido transmitido, seguid a los testigos y a los maestros que os han precedido».
Entre los muchos testimonios «En relación con la "idea Peregrinante" que tenía la vista puesta en Santiago y en la hondura que debía alcanzar no cabe olvidar los "Cursillos de Adelantados de Peregrinos" que el Siervo de Dios inició y promovió y que después fueron adoptados y propagados con el nombre de "Cursillos de Cristiandad", con algunas modificaciones […]».
I. Historia y Memoria.
Manuel Aparici «[…] En cuanto a la preparación de la Peregrinación a Santiago […] colaboró mucho tiempo antes con los "Cursillos para Adelantados de Peregrinos", anticipando los "Cursillos de Cristiandad" […]» «La organización de la Peregrinación a Santiago dió origen a una intensa actividad de propaganda en las Diócesis y a la creación del "Cursillo de Adelantados", antecedente próximo del Cursillo de Cristiandad, que recoge buena parte del estilo y espiritualidad de la peregrinación» .
Cursillos de adelantados, jefes y guías de peregrinos. 1ª, 2ª y 3ª etapa.
Elementos de los cursillos de cristiandad. 1. Espíritu peregrino. 2. Guía del Peregrino. 3. Retiro Espiritual. 4. Charlas sobre la gracia. 5. Títulos de los rollos. 6. Rector y Profesores. 7. Cantos religiosos y populares. 8. Decurias. 9. El Ultreya.
II. Declaraciones y Testimonios.
El Plan de formación de los Cursillos de Adelantados, Jefes y Guías de Peregrinos creados por Manuel Aparici en 1940 son «el antecedente de los Cursillos de Cristiandad y referente obligado […]», en palabras de Francisco Forteza, Eduardo Bonnín y otros, para dar base espiritual honda a los jóvenes «adelantados».
El camino espiritual de Manuel Aparici. 1. Francisco Forteza. 2. Monseñor Hervás. 3. Informe de los Peritos Archivistas. 4. José María Magaz. 5. Eduardo Bonnín. 6. Otros testigos. 7. Positio Super Virtutibus. Notas.
15 mayo 2009, 18:53
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 176 La familia, primer cimiento de la sociedad En Nazareth se aprecia todavía más la santidad de la familia, que en el plan de Dios se basa en la fidelidad para toda la vida de un hombre y una mujer,... Sigue leyendo →
20 julio 2010, 15:04
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 624 San José realizó su misión en silencio Confiar en Dios no significa realizar aquello que no hemos planeado, sino despojarse de sí mismo, porque sólo quien acepta perderse por Dios puede ser justo,... Sigue leyendo →
29 abril 2011, 5:55
Páginas inmortales de la historia en la vida y obra de Juan Pablo II El 18 de agosto de 2002 en la concentración mayor que se ha producido en una visita a un pais europeo, en la que se reunieron millones de personas, S.S. el Papa Juan Pablo II... Sigue leyendo →
9 octubre 2007, 8:38
coRank : una nueva red social de noticias en Internet. – Comparte y envía noticias que te parezcan interesantes : un sitio de promoción de noticias basado en coRank, un lugar donde la gente con intereses similares envía, comparte, vota y... Sigue leyendo →
23 junio 2007, 14:02
Europa por Cristo sábado, 23 de junio de 2007, 13:58:38 | FPC. Iniciador de "Europa por Cristo": "Europa está llamada a defender la vida humana y su modelo de convivencia pacífica de pueblos muy diferentes". Barcelona,... Sigue leyendo →
13 junio 2009, 17:30
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 203 La Iglesia es esperanza de los pueblos Una Iglesia proyectada hacia el anuncio y la misión mira con esperanza el futuro. Lo ha repetido Benedicto XVI en el discurso a los obispos de Venezuela que fueron... Sigue leyendo →
13 junio 2009, 17:02
TV News Agency núm. 96 | romereports.com Benedicto XVI : "Cuando el hombre se aleja de Dios, la tecnología se vuelve peligrosa" Durante la solemne Misa de Pentecostés, Benedicto XVI evocó las tragedias de Hiroshima y Nagasaki como... Sigue leyendo →
25 mayo 2009, 19:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 182 Mensaje y misiones para Perú Una Iglesia proyectada hacia el anuncio y la misión mira con esperanza al futuro. Lo ha repetido Benedicto XVI en el discurso a los obispos de Perú, recibidos al final de la... Sigue leyendo →
19 enero 2010, 21:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 395 Abierto el año judicial Vaticano La Santa Misa con la homilía del cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado, y el discurso del Promotor de justicia Nicola Picardi, han sido los dos momentos... Sigue leyendo →