15 octubre 2007, 18:05

Cláusula de objeción de conciencia en el ejercicio profesional
lunes, 15 de octubre de 2007, 17:27:58 | FPC.
 

El 2 de junio de 2004, la Fundación Psicología y Cristianismo por encargo de María Elena González, por aquel entonces miembro de la Asociación pro derechos de la familia (APRODEFA) con filiación a Vida Humana Internacional, activó una alerta publicada en Hazte Oir (2-06-04) con el fin de apoyar una iniciativa legislativa en Puerto Rico que pretendía la aprobación de una cláusula de objeción de conciencia en el ejercicio profesional. El proyecto fue aprobado en la Cámara de Representantes el 16 de junio de 2004 con 29 votos a favor, 17 en contra y ningún abstenido. El Senado lo aprobó con enmiendas en una votación de 18 a favor, 2 en contra y 8 abstenidos, el 30 de junio de ese mismo año, último día de sesión. Pero la medida no se convirtió en ley. La comisión en la Cámara no rindió a tiempo el informe que requerían las enmiendas del Senado, que debía prepararse ese mismo día, y el proyecto quedó en espera de que la entonces gobernadora, Sila María Calderón, la incluyera en alguna sesión extraordinaria.

El 5 de mayo de 2005, en el cuatrienio actual, el representante García Colón presentó nuevamente el proyecto. Esta vez, no se limita al aborto, sino que también define como “situaciones objetables” una orden de desconexión de pacientes con muerte cerebral, esterilizaciones, anticonceptivos y servicios contraceptivos, experimentación en seres humanos, eutanasia, dispensar medicamentos para el aborto y “situaciones similares”.
 
En algún momento de la actual legislatura se presentará para su efectiva aplicación, según informó el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, Gabriel Rodríguez Aguiló.
 
Por esta razón, retomamos dicha iniciativa y reactivamos para Puerto Rico, la Campaña sobre la cláusula de objeción de conciencia en el ejercicio profesional, porque es ahora más urgente que se apruebe la disposición definitiva de su aplicación con el fin de contrarrestar los protocolos de terminación de embarazos que se están obligando a practicar en los hospitales públicos de la nación.
 
Para esta y otras informaciones ha sido valiosa la información que nos ha remitido María Elena González a título personal, sobre la cláusula de objeción de conciencia y los protocolos de terminación de embarazos, que nos obligan en conciencia a reactivar la siguiente alerta con el fin de solicitar a los representantes de la cámara y el senado una aplicación definitiva e inmediata de dicha cláusula para disponer de un marco legal definido que permita a los profesionales de la salud y agentes sanitarios en Puerto Rico objetar de dichos protocolos facultativos.
 
e-mails.
 
Dirección postal: Senado-El Capitolio
 
P.O. Box 9023431
San Juan, P.R. 00902-3431
Teléfonos: 787-724-2030 / 1-800-981-2036
 
Dirección postal: Cámara de Representantes
 
P.O. Box 902228
San Juan, P.R. 00902-2228
Teléfonos: 787-721-6040 / 787-721-6030 TTY: 787-721-1109
E-mail: info@camaraderepresentantes.org
 
La Fortaleza
 
Teléfono directo: 787-721-7000
Página cibernética: fortaleza.gobierno.pr
 
Directorio de senadores: e-mails*
 
1. Luz Arce : larce@senadopr.us
2. Eudaldo Báez Galib : ebaez@senadopr.us
3. Norma Burgos : nburgos@senadopr.us
4. Jorge A. Castro : jdecastro@senadopr.us
5. Antonio J. Fas Alzamora : afas@senadopr.us
6. José Garriga : garrigapico@senadopr.us
7. Sila María González : sgonzalez@senadopr.us
8. Juan E. Hernández Mayoral : jehm@senadopr.us
9. Kenneth McClintock : senator_mcclintock@yahoo.com
10. Orlando Parga : oparga@senadopr.us
11. María de Lourdes Ramos : mdelourdes@senadopr.us
12. Roberto Arango Vinent : rarango@senadopr.us
13. Carlos A. Díaz : cdiaz@senadopr.us
14. Migdalia Padilla : mpadilla@senadopr.us
15. Carmelo J. Ríos Santiago : crios@senadopr.us
16. Pedro J. Rosselló González : prossello@senadopr.us
17. José E. González : joegonzalez@senadopr.us
18. Luis Daniel Muñiz Cortés : lmuniz@senadopr.us
19. Carlos Pagán : mcamacho@senadoela.org
20. Modesto Agosto Alicea : magosto@senadopr.us
21. Bruno Ramos : bramos@senadopr.us
22. Margarita Nolasco : mnoslasco@senadopr.us
23. Cirilo Tirado : ctirado@senadopr.us
24. José L. Dalmau : jldalmau@senadopr.us
25. Sixto Hernández : shernandez@senadopr.us
26. Lorna J. Soto Villanueva : lsoto@senadopr.us
27. Héctor Martínez : hmartinez@senadopr.us
 
* El Senado tiene dos dominios: senadoela.org o senadopr.us
 
Directorio de Representantes:
 
1. Franscisco Jr. González – frgonzalez@camaraderepresentantes.org
2. Luis Raúl Torres – ltorres@camaraderepresentantes.org
3. Albita Rivera – alrivera@camaraderepresentantes.org
4. Lisa Fernández – lfernandez@camaraderepresentantes.org
5. Jorge Navarro – jnavarro@camaraderepresentantes.org
6. Luis Jr. Pérez – lperez@camaraderepresentantes.org
7. Antonio Silva Delgado – asilva@camaraderepresentantes.org
8. Nelson del Valle – ndelvalle@camaraderepresentantes.org
9. Bernardo Márquez – bmarquez@camaraderepresentantes.org
10. José Javier García – jgarcia@camaraderepresentantes.org
11. Héctor Torres Calderón – hetorres@camaraderepresentantes.org
12. Gabriel Rodríguez Aguiló – gfrodriguez@camaraderepresentantes.org
13. Carlos Molina – cmolina@camaraderepresentantes.org
14. José E. Concepción Hernández – jconcepcion@camaraderepresentantes.org
15. Sergio Ortíz – sortiz@camaraderepresentantes.org
16. José L. Rivera Guerra – jlrivera@camaraderepresentantes.org
17. Julio C. Román González – jroman@camaraderepresentantes.org
18. Carlos M. Hernández López – chernandez@camaraderepresentantes.org
19. Norman Ramírez Rivera – noramirez@camaraderepresentantes.org
20. Lydia Méndez – lmendez@camaraderepresentantes.org
21. Javier A. Rivera Aquino – jarivera@camaraderepresentantes.org
22. Rafael A. García Colón – rgarcia@camaraderepresentantes.org
23. Roberto Cruz – rcruz@camaraderepresentantes.org
24. Ramón Reyes Oppenheimer – rareyes@camaraderepresentantes.org
25. José L. Jiménez – jljimenez@camaraderepresentantes.org
26. Carmen Ciela González González – cagonzalez@camaraderepresentantes.org
27. Rafael Rivera Ortega – rarivera@camaraderepresentantes.org
28. Pedro I. Cintrón – pcintron@camaraderepresentantes.org
29. Jorge L. Ramos Peña – jramos@camaraderepresentantes.org
30. Sylvia Rodríguez Aponte – scorujo@camaraderepresentantes.org
31. José Varela Fernández – jvarela@camaraderepresentantes.org
32. Angel Peña – arpena@camaraderepresentantes.org
33. Cristobal Colón – crcolon@camaraderepresentantes.org
34. Joel Rosario – jorosario@camaraderepresentantes.org
35. Carlos Johnny Méndez – cmendez@camaraderepresentantes.org
36. Angel Bulerín – abulerin@camaraderepresentantes.org
37. Pedro A. Rodríguez González – prodriguez@camaraderepresentantes.org
38. Roberto Rivera Ruíz de Porras – rrivera@camaraderepresentantes.org
39. Epifanio Jiménez Cruz – ejimenez@camaraderepresentantes.org
40. José Aponte Hernández – japonte@camaraderepresentantes.org
41. Iris Miriam Ruíz – iruiz@camaraderepresentantes.org
42. María de Lourdes Ramos Rivera – lramos@camaraderepresentantes.org
43. Jenniffer A. González Colón – jengonzalez@camaraderepresentantes.org
44. José Chico Vega – jchico@camaraderepresentantes.org
45. Rolando Crespo – rcrespo@camaraderepresentantes.org
46. Héctor Ferrer – hferrer@camaraderepresentantes.org
47. Ferdinand Pérez Román – fperez@camaraderepresentantes.org
48. Jorge Colberg – jcolberg@camaraderepresentantes.org
49. Víctor García San Inocencio – vgarcia@camaraderepresentantes.org
50. Angel Pérez Otero – aperez@camaraderepresentantes.org
 
Asunto : Aplicación con efecto inmediato de la cláusula de objeción de conciencia en Puerto Rico.
 
Solicitamos la aplicación con efecto inmediato de la cláusula de objeción de conciencia que aprobó la Cámara de Representantes el 16 de junio de 2004 con 29 votos a favor, 17 en contra y ningún abstenido, y que el Senado también aprobó con enmiendas en una votación de 18 a favor, 2 en contra y 8 abstenidos, el 30 de junio de ese mismo año.
 
Ante los actuales protocolos de terminación de embarazos que se aplican indiscriminadamente en los hospitales públicos de la nación, es urgente que los profesionales de la salud y agentes sanitarios en Puerto Rico puedan hacer inmediatamente efectivo su derecho a la objeción de conciencia en el ejercicio profesional.
 
Nombre y Apellidos :
Credenciales :
Fecha :
 
edimed.png francisco-i.png usa.gif trimilenio.gif cec-ere.png iniec.png papa-ratzinger.jpg

Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 545 Benedicto XVI y el presidente de la Confederación Suiza El Papa recibió hoy en audiencia a la Señora Doris Leuthard, Presidente de la Confederación Suiza, que sucesivamente se reunió con el cardenal Tar...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 202 Benedicto XVI : el amor de Dios nos hace felices Dios no vive en una espléndida soledad, sino que es una fuente inagotable de vida que incesantemente se dona y se comunica. En la solemnidad de la Santísima...
La crónica catalana más reciente de un psicópata muy mediático.\n\nCarlos Morín o doctor muerte como así lo hemos denominado de espaldas a los medios que lo han bautizado el rey del aborto, siendo nuestra calificación más ajustada a la realidad ...
Boletines Homilía de Pascua 2008. Vigilia Pascual en la Noche Santa. Homilía de Su Santidad Benedicto XVI. Basílica Vaticana. Sábado Santo, 22 de marzo de 2008. Queridos hermanos y hermanas: En su discurso de despedida, Jesús anunció a los d...
La Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. y los programas de asistencia a las víctimas de violación  jueves, 09 de agosto de 2007, 14:13:36 | FPC.  Fuente : USCCB, Agencia REUTERS y Los Angeles Times. El Papa Juan Pablo II decidió citar en ...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 21 de Jun. 2009 1. La Fiscalía pide la disolución de la Iglesia de la Cienciología en Francia. 2. E...
Proyectos de investigación : 2011-12\n\nLa continuidad de nuestros proyectos en 2011-12 se enfoca hacia la presentación de un nuevo trabajo de docencia e investigación sobre terapia y sida en formato de comunicación.\n\nAsimismo, se suma a esta inicia...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 334 Ayudar mejor a las personas sordas Promover el respeto a la dignidad y los derechos de las personas sordas es el llamamiento del Papa Benedicto XVI en el discurso a los participantes en la Conferencia Intern...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 27 Diálogo con los ortodoxos en Rusia Diálogo con el mundo ortodoxo y empeño para que la fe sea fermento en las familias y en la sociedad civil. Es el deseo de Benedicto XVI en el discurso dirigido a la Confe...
TV News Agency núm. 19 | romereports.com Benedicto XVI : la libertad se realiza sirviendo El Papa dedicó su encuentro anual con futuros sacerdotes a explicar qué es la libertad. Benedicto XVI les recordó que el servicio es parte integral de la l...
La crisis de identidad en la adolescencia.\n\nSilvia Nieto. Psicóloga Clínica. Postgraduada en Psicoanálisis, y en Familia, Adolescencia y Niñez. Asesora de coordinadores y jóvenes de la pastoral juvenil y vocacional. Parroquia de Nuestra Señora d...
TV News Agency núm. 67 | romereports.com El Papa recibe al Príncipe Carlos en el Vaticano Benedicto XVI recibió al Príncipe Carlos de Inglaterra y su esposa Camila en el Vaticano. La visita es parte de un viaje de dos días a Italia donde Carlos...
Llamado a la comunidadAnte los tristes acontecimientos que ayer os informamos sobre el reciente asesinato de la Sra. Susana María Galeote Alonso, promotora de HO - Hazte Oir y DAV - Derecho a Vivir en Málaga (España), rogamos que expreséis vuestro...
Sigue on line la beatificación de Juan Pablo II\r\n\r\n\r\nEl próximo 1 de mayo del 2011, el sumo pontífice Benedicto XVI beatificará a Su Santidad Juan Pablo II, el Magno, el Papa mártir.\r\n\r\nEn esta ocasión os facilitaremos el seguimiento en línea y...
Un análisis sobre las causas del accidente mortal en los Ferrocarriles de la Generalitat de Valencia (España) martes, 10 de julio de 2007, 11:52:57 | FPC. Informe técnico del J.E. - Jefe de Estación, núm 5.795 de los Ferrocarriles Metropolitano...
Dictamen de la Comisión de estudio, prevención y tratamiento de la depresión\n\nSumario. Introducción. Nota de prensa del Centro Jurídico Tomás Moro. Evaluación del caso de la Congregación del Olivo. Defectos de forma en el proceso judicial. 1) ...
Miles de universitarios y profesores se solidarizan con el Papa martes, 22 de enero de 2008, 6:52:00 | FPC. Ciudad del Vaticano, 20 ene 2008 (VIS).- Después del rezo del Angelus, el Papa saludó a las 200.000 personas presentes, de modo especial a ...
TV News Agency núm. 12 | romereports.com Vuelve el mundial de fútbol para seminaristas A primera vista, esto parece un partido de fútbol normal y corriente. Pero estos jugadores no son atletas ya que acostumbran a jugar en un campo diferente. Son...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 601 Benedicto XVI, sacerdotes y testigos trabajadores Los sacerdotes son los primeros obreros de la civilización del amor, lo ha dicho el Papa dirigiéndose a los fieles antes de la oración del Angelus, record...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 322 Buenas relaciones entre la Santa Sede y la República Checa El sábado por la mañana Benedicto XVI ha recibido también en audiencia al primer ministro de la República Checa, Jan Fischer. Los coloquios han...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *