miércoles, 24 de octubre de 2007, 15:44:08 | FPC.
«Presentes en el mundo y, sin embargo, peregrinos».
Peregrinos de la Iglesia es una asociación de fieles de la Iglesia Católica de ámbito nacional, España. Nació recordando el ideal peregrinante de Manuel Aparici (Madrid, 11 -diciembre- 1902 – Madrid, 28-agosto- 1964) -que trata de profundizar, vivir y difundir-.
«Capitán de Peregrinos».
Presidente Nacional de los Jóvenes de Acción Católica y, una vez ordenado sacerdote, Consiliario Nacional de los mismos, es una de las figuras más importantes de la Iglesia española en el siglo XX, humilde converso, apóstol infatigable y apóstol con vocación de crucificado, que él mismo pidió al Señor y éste le concedió; él se anticipó en muchísimas cosas al Concilio Vaticano II; él, con su tesón, hizo revivir, y de qué modo, el Camino de Santiago; él fue el artífice y el alma de la magna peregrinación mundial juvenil a Santiago de Compostela el 28 de agosto de 1948; él fue el creador en 1940 de los Cursillos de Adelantados, Jefes y Guías de Peregrinos para dar base espiritual honda a los jóvenes «adelantados» camino de Santiago, y después antecedente próximo de los Cursillos de Cristiandad que recogen entre otros muchos elementos el espíritu peregrinante de Manuel Aparici, y siempre referencia obligada de los mismos; éstos nacieron de los cursillos creados por Manuel Aparici; él es un gran apóstol de Hispanoamérica; … Eduardo Bonnín pensó en él como líder a nivel nacional (España). Pero no pudo ser porque ya estaba muy enfermo, y, aún así, continúo dando cursillos hasta que sus fuerzas se lo permitieron, prácticamente hasta su santa muerte.
Con su palabra y su ejemplo, como apóstol seglar y como sacerdote, nos enseñó a hacer de nuestra vida una peregrinación: «Caminar por Cristo al Padre, a impulsos del Espíritu Santo, con la ayuda de María y llevando consigo a los hermanos».
Veinte años después de haber sido formulada esta definición, el Concilio Vaticano II, en todos sus documentos, proclama el carácter peregrinante de la Iglesia y la espiritualidad que de ella se deriva, y así lo proclama la liturgia.
Sus primeros componentes -antiguos jóvenes de acción católica- ya en su primer documento -«Carta abierta. por una cristiandad ejemplar»-, ampliamente difundido, manifestaron su voluntad de renovar el compromiso, de santidad y apostolado, que les había llevado a Santiago en la peregrinación mundial juvenil de agosto de 1948.
El Cardenal D. Ángel Suquía Goicoechea, siendo Arzobispo de Madrid (España) la reconocía como asociación privada de fieles, con personalidad jurídica y subsiguiente reconocimiento civil. Otros prelados tienen también aprobada la asociación en sus respectivas diócesis.
Promovió su Causa de Canonización, que posteriormente asumió la Archidiócesis de Madrid (España). Ambas son partes actoras de la misma, la cual se encuentra en fase romana con su presunto milagro. Los restos mortales del Siervo de Dios descansan en la Capilla de la Asociación.
Han pasado los años y en quienes le conocieron y trataron, o recibieron el influjo de su apostolado, se afianza su fama de santidad, al que el cardenal Don Ángel Herrera Oria calificó de «Coloso de Cristo, de su Iglesia y del Papa».
En la página web www.peregrinosdelaiglesia.org podéis escuchar su voz, leer su biografía y otras publicaciones. En ella también encontraréis una estampa para pedir su glorificación (para devoción privada).
Con nuestro más profundo agradecimiento, recibid un cordial saludo de estos vuestros hermanos en Cristo Jesús.
Peregrinos de la Iglesia. c/Manuel Montilla, 12. 28016 Madrid (España). Tel. 91 359 01 12 y 91 359 00 84. Fax 91 359 00 84 E-Mail: peregrinos@planalfa.es
15 artículos publicados sobre Peregrinos de la Iglesia y Manuel Aparici Navarro en la Fundación Psicología y Cristianismo.
1. Peregrinos de la Iglesia.
2. Manuel Aparici y el Camino de Santiago.
3. Cursillos de adelantados, jefes y guías de peregrinos.
4. Elementos de los Cursillos de Cristiandad.
5. El camino espiritual de Manuel Aparici.
6. El diario de Manuel Aparici y el testimonio del P. Llanos S.I.
7. El ideal peregrinante de Manuel Aparici.
8. Manuel Aparici y los mártires de Acción Católica.
9. Manuel Aparici : Capitán de Peregrinos.
10. El sacerdocio de Manuel Aparici.
11. José María Escrivá y Manuel Aparici.
12. La gran influencia de Manuel Aparici en la familia Rivera Ramírez.
13. 42º Aniversario de la muerte de Manuel Aparici.
14. Manuel Aparici : Causa de Canonización.
15. Manuel Aparici : Pionero de los Cursillos de Cristiandad.
4 febrero 2009, 3:02
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 3 de Feb. 2009 1. Deniegan el permiso a los mormones para construir un templo en Honduras. 2.... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 5:54
TV News Agency núm. 81 | romereports.com El viaje del Papa a Israel deja algunas cuestiones sin resolver El Vaticano lleva esperando 15 años a que Israel concrete algunos aspectos del acuerdo de relaciones diplomáticas que ambos firmaron en... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:31
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 262 Benedicto XVI : Europa casa espiritual de libertad Europa es mucho más que un continente, es una casa, una patria espiritual bajo la insignia de la libertad y de los valores cristianos. Éste es el mensaje... Sigue leyendo →
30 enero 2007, 23:40
Reunión de la Comisión para el Diálogo Teológico Católico-Ortodoxo martes, 30 de enero de 2007, 23:17:27 | FPC. Ciudad del Vaticano, 30 ene 2007 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos informa en un... Sigue leyendo →
29 enero 2013, 20:20
Análisis de audiencia de la nueva plataforma de INFOCATH en Internet. Tras 6 meses de funcionamiento de la nueva plataforma en Internet de InfoCath – Información Católica para hispanoamérica, que aúna los anteriores dominios estrategia.info,... Sigue leyendo →
4 diciembre 2007, 21:33
Psicología y Medio Ambiente. El hombre y su entorno físico. Autores: José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona (España). Miembro fundador y... Sigue leyendo →
15 febrero 2012, 7:10
Un complot para matar al Papa : ¿ verdad o mentira ? El primer aviso de un posible atentado contra Benedicto XVI se produjo hace escasas fechas, durante su último viaje apostólico a Alemania (22-25 septiembre 2011) en su visita a Erfurt y en las... Sigue leyendo →
13 diciembre 2011, 21:45
Cambio climático : ¿ ficción o realidad ? Comparación de los datos del calentamiento global (+ 0.5-1 ºC) por décadas y temperaturas sobre la superficie terrestre, según varias fuentes : – NASA (National Aeronautics and Space... Sigue leyendo →
25 enero 2013, 3:05
La crónica negra de la sociedad catalana. La mitomanía y “paranoia” homosexual o sus teorías conspiratorias. Es nuestra obligación advertir como psicólogos clínicos y sociales de profesión que se ha puesto a la orden del día la... Sigue leyendo →