lunes, 12 de noviembre de 2007, 23:43:31 | FPC.
Conmemoración del 90º Aniversario de las apariciones en Fátima (Portugal).
El Mensaje de Fátima. Fuente : Congregación para la Doctrina de la Fe.
Presentación. Tarcisio Bertone, SDB. Arzobispo emérito de Vercelli. Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe. El “secreto” de Fátima. I. Primera y Segunda parte del “secreto” en la redacción hecha por Sor Lucía en la “tercera memoria” del 31 agosto 1941 destinada al Obispo de Leiria-Fátima. II. Tercera parte del “secreto”. Tuy, 3 enero 1944. III. Interpretación del “secreto”. 1. Carta de Juan Pablo II a Sor Lucía. Ciudad del Vaticano, 19 abril 2000. 2. Coloquio con Sor María Lucía de Jesús y del Inmaculado Corazón. Coimbra, 27 abril 2000. 3. Comunicado de su Eminencia el Cardenal Angelo Sodano. Secretario de Estado de Su Santidad. Fátima, 13 mayo 2000. 4. Comentario teológico. Joseph Card. Ratzinger. Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. a) Revelación pública y revelaciones privadas – su lugar teológico. b) La estructura antropológica de las revelaciones privadas. c) Un intento de interpretación del secreto de Fátima. Notas.
Juan Pablo II, el Magno : Karol Wojtyla, el Papa mártir. Fuente : Fundación Psicología y Cristianismo.
Introducción. I. El 3er. misterio de Fátima reafirma la condición de mártir de Juan Pablo II. a) 7 de Diciembre de 2005. b) 13 de Diciembre de 2005. c) Nota editorial. 1. El 3er. misterio de Fátima vaticinó el atentado contra Juan Pablo II. 2. Carta Manuscrita de Juan Pablo II, elección de Benedicto XVI y proclamación de mártir de la fe. II. Carta de Juan Pablo II a Sor Lucía. Anexo. Pretenden declarar mártir a Juan Pablo II. a) 9 de enero de 2006. b) 21 de enero de 2006.
8 noviembre 2007, 14:12
Congresos en el Vaticano debatirán sobre la génesis del ser humano y su evolución jueves, 08 de noviembre de 2007, 14:00:05 | FPC. Se han convocado dos congresos internacionales que tendrán como escenario la ciudad del Vaticano, y en los que... Sigue leyendo →
23 junio 2009, 0:16
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 207 El Papa : Cirilo y Metodio ejemplos de inculturización Los santos Cirilo y Metodio, "apóstoles de los eslavos", son un ejemplo para la Iglesia e "inculturización": "cada pueblo... Sigue leyendo →
28 abril 2013, 18:25
Academia Pontificia de las Ciencias : realidades y contradicciones. Además de que recientemente el Dr. Miguel Nicolelis, ha sido puesto en duda por sus posturas con respecto el aborto y la homosexualidad, en calidad de ordinario en la Academia... Sigue leyendo →
13 enero 2011, 21:10
AHRC, SCBA y la pena de muerte en Pakistán El día 11 de enero del 2011, AHRC – Asian Human Rights Commission instó a Pakistán para que cumpla con la moratoria de la pena de muerte vigente en el país desde 2008. En cambio, la SCBA –... Sigue leyendo →
6 abril 2010, 15:43
El síndrome de Mauthausen y las agencias de información. El Diario del Vaticano aclara las declaraciones del Padre Raniero Cantalamessa sobre el antisemitismo contra Benedicto XVI. El Síndrome de Mauthausen o del superviviente, es decir, el complejo... Sigue leyendo →
8 enero 2011, 1:10
Panegírico del Presidente de Pakistán hacia Salman Taseer Se congregaron miles de personas en el funeral de Estado celebrado por el fallecido gobernador de Punjab que pertenecía al grupo político en el gobierno, el Partido del Pueblo de Pakistán... Sigue leyendo →
27 noviembre 2006, 15:57
El Papa pide oraciones por su viaje apostólico a Turquía. lunes, 27 de noviembre de 2006, 15:57:14 | FPC. Ciudad del Vaticano, 26 nov 2006 (VIS).- Después de rezar el Angelus ante miles de personas que llenaban la Plaza de San Pedro, el Papa afirmó... Sigue leyendo →
8 julio 2010, 22:49
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 612 Paz y justicia para Oriente Medio Les pido contribuir con sus obras a mantener viva la esperanza que no defrauda entre los cristianos de Oriente. Dijo el Papa, en el discurso dirigido a la asamblea de la... Sigue leyendo →
31 mayo 2009, 23:14
TV News Agency núm. 93 | romereports.com Campaña mundial para limpiar el río Jordán En estas aguas se bautizó Jesucristo hace dos mil años. El pueblo de Israel cruzó este mismo río hace más de tres mil años para llegar a la Tierra... Sigue leyendo →