VII CIVE 2008 – TIC, flexibilización y trabajo colaborativo. Psicología del Trabajo : un enfoque metodológico para el estudio de casos (I).
La finalidad que preside el presente estudio viene determinada por la intención explícita de proceder a un análisis del desempleo, en su vertiente motivacional, con base, exclusivamente, en datos de naturaleza secundaria, es decir, sin proceder a investigación novedosa alguna que incida directamente y de modo selectivo en la clarificación de determinados aspectos del problema que, desde una perspectiva teórico-hipotética, se hubiesen considerado como factores explicativos claves.
En una apreciación primaria y superficial podría afirmarse que el desempleo, como todo fenómeno complejo, en sus causas y en sus consecuencias, se materializa en la práctica, en variadas situaciones reales de muy diversa índole. Podrían resumirse en la afirmación categórica de que el volumen de desempleo que se registra en la actualidad en la sociedad española es consecuencia de una insuficiencia generalizada de ofertas de trabajo y que, el paro y simple incremento cuantitativo de la demanda de empleo es, por lo tanto, expresivo de la situación del paro. Pero el caso es que está por demostrar las dimensiones reales del problema, y está claro que sin un conocimiento mínimo del tema resulta aventurado adentrarse. Todo usuario habitual de las oficinas de empleo, dependientes del Instituto Nacional de Empleo, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, evidencia paro a consecuencia de la pérdida de una ocupación anterior, o la busca por primera vez. Esto supone dos colectivos claramente visibles.
En lo que se refiere al primero de los colectivos cabe señalar que se trata de una agrupación heterogénea, no solo desde el punto de vista sectorial, sino también cultural. El segundo de los colectivos, no parece ofrecer esta visión, el hecho de que se constate que la mayoría de los desempleados que buscan empleo por vez primera son jóvenes, dá al colectivo en cuestión, una mayor homogeneidad.
Expuestas estas consideraciones previas cabe ahora formular, la posibilidad de un análisis, que permita descubrir el grado de intensidad, en función de respuestas a situaciones enumeradas; para proceder a la caracterización del nivel motivacional, que define el grupo de parados, que se entiende como más significativo para el estudio.
En las explicaciones que siguen se intentará ofrecer una respuesta ordenada a estos aspectos, en la medida en que la información disponible lo permita. El crecimiento del desempleo ofrece perspectivas que preocupan.
20 febrero 2010, 11:20
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 436 Dios quiere sanar la humanidad El que permanece por mucho tiempo junto a las personas que sufren conoce la angustia y las lágrimas, pero también el milagro de la alegría, fruto del amor, recordó hoy... Sigue leyendo →
25 octubre 2012, 22:15
La crisis de identidad en la adolescencia. Silvia Nieto. Psicóloga Clínica. Postgraduada en Psicoanálisis, y en Familia, Adolescencia y Niñez. Asesora de coordinadores y jóvenes de la pastoral juvenil y vocacional. Parroquia de Nuestra Señora de... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:29
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 475 Benedicto XVI, paz y justicia para Sudán Las buenas relaciones con el Islam, el compromiso en la formación de los laicos por la justicia y la paz, han sido los temas tratados por Benedicto XVI en el... Sigue leyendo →
29 septiembre 2012, 23:35
Vatileaks, Tango Down y Anonymous. En el juicio que se está produciendo en la Santa Sede sobre las filtraciones que han dado origen al caso “Vatileaks” y ocasionó la revelación en prensa mundial de manuscritos privados del gobierno... Sigue leyendo →
19 octubre 2009, 18:04
TV News Agency núm. 245-254 | romereports.com 14 octubre 2009 El presidente palestino visita a Benedicto XVI. El Papa nombra cinco nuevos santos. Así son los nuevos santos. El Papa reza el rosario vía satélite con 8 países africanos. El... Sigue leyendo →
22 febrero 2008, 22:30
Foros Psicología del Trabajo Programa preliminar del VII CIVE 2008. Un enfoque metodológico para el estudio de casos. Conferencia magistral de la Mesa temática : “TICs, flexibilización y trabajo colaborativo” del VII CIVE... Sigue leyendo →
13 febrero 2007, 13:34
Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud y Jornada Mundial del Enfermo martes, 13 de febrero de 2007, 13:08:04 | FPC. Apoyo humano y espiritual para los enfermos incurables. Ciudad del Vaticano, 11 feb 2007 (VIS).- La XV Jornada Mundial del... Sigue leyendo →
10 marzo 2009, 10:54
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 78 Mujeres comprometidas por Roma y la Iglesia La dimensión espiritual está al centro de la convivencia civil. Lo ha proclamado Benedicto XVI durante la visita realizada al histórico monasterio de Santa... Sigue leyendo →
11 julio 2009, 20:43
TV News Agency núm. 103-113 | romereports.com 17 junio 2009 El Papa apoya a los Obispos de Venezuela. El Papa pide una nueva economía basada en principios éticos. Benedicto XVI: "El hambre es inaceptable". El Papa guía la... Sigue leyendo →