CIVE-2008. Resumen de intervenciones en el foro sobre TICs, flexibilización y trabajo colaborativo en relación con la ponencia de Psicología del Trabajo.
09/04/2008. VI Congreso Nacional de la AMET 2008 …
11/04/2008. Un estudio motivacional.
En la intervención … ha quedado sucinta y claramente explicado : " … el nivel de desocupación está directamente relacionado con el grado de motivación por adquirir una formación ocupacional … ".
Es decir, con independencia de la edad y contrariamente al tópico existente al respecto de la falta de motivación en el personal desocupado por encontrar un empleo o formarse para su ocupación, el caso es que el estudio realizado concluye a partir de 1565 entrevistas que el nivel de aspiraciones del desempleado, es tanto o más intenso que el de la generalidad de la población activa.
16/04/2008. Conclusiones.
A nuestro entender, así como se rompe con el tópico de la falta de motivación del personal desempleado, y queda demostrado, cuando se estudia el nivel de aspiraciones (o motivo de logro) del colectivo de desocupados, también se desprende del estudio la afirmación de que el grado de estudios es directamente proporcional al nivel de ocupación.
Por esta razón, también hay que destacar y hacer mención a que la típica afirmación que hace referencia al déficit de empleo de los estudiantes universitarios, en general no se corresponde con la realidad del mercado laboral, porque en definitiva de una mayor formación se obtiene una mayor probabilidad de obtener un empleo.
18/04/2008. AMET – Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo (ver notas) …
22/04/2008. Pruebas de decisión, principio de verificabilidad y prevalencia estadística.
La aplicación del método estadístico, ofrece la posibilidad de utilizar datos científicos fiables, que permiten a través de la aplicación del principio de verificabilidad de Ludwig Wittgenstein la repetición del experimento en un laboratorio o del estudio de campo según el caso.
Por esta razón, al corroborar las hipótesis de trabajo, se cumple también con la teoría de falsación de Karl Popper por la cual no es posible falsear los resultados obtenidos para considerarlos válidos.
De este modo, al utilizar la prueba de decisión de Kruskal-Wallis y los coeficientes de correlación de Pearson, tenemos la fiabilidad y validez estadística según el principio de verificabilidad, lo que comporta que trascurrido el tiempo, se mantiene la prevalencia estadística de los resultados y por tanto de sus conclusiones.
En definitiva, aplicado el enfoque metodológico para el estudio de casos en otro universo muestral se esperan los mismos resultados, siendo la variable tiempo de carácter anacrónico para su comprobación científica.
17 octubre 2011, 5:45
Las políticas públicas en España La injusticia social en el programa electoral socialista español. El candidato del PSOE – Partido Socialista Obrero Español ha asegurado que en cuanto llegue al poder en la próxima legislatura, lo primero... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 12:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 445 Conversión es ir a contracorriente de la mediocridad moral Conversión es ir a contracorriente. A menudo nos arrastra un estilo de vida superficial e incoherente, nos domina y nos hace prisioneros del mal... Sigue leyendo →
21 febrero 2008, 15:33
Foros Campañas FPC Acuse de recibo. Hemos recibido respuesta con referencia al asunto : Acción urgente contra las ejecuciones sumarias … que según el mensaje se ha trasladado a la Procuradoría Regional Putumayo (Colombia) mediante... Sigue leyendo →
5 enero 2007, 02:04
Psicología y Medio Ambiente. El hombre y su entorno físico. Extracto de la Memoria del Máster de Gestión del Medio Ambiente (1995). INIEC – Instituto de Investigaciones Ecológicas de Málaga en colaboración con el CDMA – Centro... Sigue leyendo →
20 febrero 2009, 13:37
TV News Agency núm. 5 | romereports.com Ciudad del Vaticano celebra sus 80 años con Haendel El Papa celebró los 80 años del Estado de la Ciudad del Vaticano con una pieza muy apropiada: El Mesías de Haendel. El concierto fue interpretado por... Sigue leyendo →
1 septiembre 2012, 3:50
El caso contra Morín & Cía. El Centro Jurídico Tomás Moro (CJTM) presentó, en noviembre de 2006, una querella contra el doctor Carlos Morín, director de la Clínica EMECE del Grupo CBM así como los entonces ignorados responsables y socios... Sigue leyendo →
26 junio 2008, 14:10
Foros Campañas FPC Comunicado de prensa OMCT. Organización Mundial contra la Tortura. Ginebra, 26 junio 2008 : Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura. En el mundo, la pobreza y la discriminación alimentan la tortura y... Sigue leyendo →
7 abril 2009, 15:51
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 113 Africa es un continente con el alma profundamente religiosa Que la Iglesia sea un instrumento de unidad y de reconciliación en Africa, un continente llamado a "afrontar con valor los grandes desafíos... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 5:13
TV News Agency núm. 77 | romereports.com El Papa manda un mensaje a Jordania, Palestina e Israel antes de su viaje Benedicto XVI ha adelantado el tema y el tono de su próximo viaje a Tierra Santa con un mensaje dirigido específicamente a los... Sigue leyendo →