Comunicado sobre la nueva bitácora de la RIES
miércoles, 24 de septiembre de 2008, 19:31:05 | FPC.
Les informamos de la reciente apertura del nuevo blog que se ha convertido en punto de referencia y complemento indispensable del trabajo que viene realizando la RIES – Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas, desde su creación el año 2005, y que recoge la herencia de la Fundación SPES, fundada por José María Baamonde, profesor universitario de San Pablo-CEU, psicólogo y experto en temas relacionados con las sectas y la nueva religiosidad, ya fallecido en 2006.
Desde entonces, la FPC – Fundación Psicología y Cristianismo ha procurado publicar en su integridad los boletines electrónicos de infoRIES, tarea que todo hay que decirlo para ser sinceros, ha recibido más críticas que elogios, y estos últimos siempre han provenido de los agradecimientos que ha hecho extensivos reiteradamente la secretaría española de la RIES, en la persona del teólogo, Luís Santamaría del Río, a quien también manifestamos nuestra gratitud.
Ya fue con la aparición del núm. 0, el 29 de septiembre de 2006, que consideramos la posibilidad de redifundir la información que periódicamente viene ofreciendo la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas, que ha sido de gran utilidad, y cuya iniciativa por esta razón, seguiremos apoyando en el futuro a pesar de todo.
Hasta la actualidad hemos desempeñado con nuestra aportación voluntaria y desinteresada una importante labor de difusión en Internet, pero es momento de que sea la propia RIES quien tome el relevo con la creación de este nuevo espacio de divulgación, porque así encontrará en su posterior desarrollo menos oposiciones que las que la FPC ha encontrado a lo largo de su trayectoria, estos dos últimos años, siendo así que al fin y al cabo saldrá más beneficiada, libre ya de opiniones suscitadas por personas ajenas a nuestra institución y que hemos tenido que discutir en la privacidad de nuestra administración por oponerse a nuestra representación, pues no son pocos los comentarios que hemos tenido que recibir a través de nuestros formularios de contacto y opinión, sobre todo por la publicación del estudio sobre "Ufología y Sectas", que en su elaboración fue criticado por representados del Colegio Oficial de Psicólogos y la Universidad de Cádiz (España), respectivamente, y que posteriormente ha sido editado en su integridad en varias plataformas de libros electrónicos, entre ellas la contribución al fondo documental de recursos de aprendizaje del Ier. Congreso Nacional “Internet en el Aula”, organizado en la modalidad virtual del 1 abril-30 octubre, y presencial del 26-28 junio en 4 ciudades españolas (Barcelona, Madrid, Granada y Santander). Ministerio de Educación, Política Social y Deporte & Ministerio de Industria, Turismo y Comercio & Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. España (2008).
Por nuestra parte y con su permiso, seguiremos ofreciendo el contenido de sus publicaciones con el fin de ampliar su alcance y repercusión en la red, sin esperar recompensa alguna a cambio, a excepción de los agradecimientos ya recibidos en su momento y que valoramos en toda su amplitud, así como prescindiendo en su ausencia o presencia de todas aquellas opiniones que por una razón u otra acabarían por oponerse a nuestra labor de evangelización, y que siendo este el motivo principal de nuestra existencia en la red, y aunque a muchos les pese, seguiremos desarrollando igual que en el pasado como hasta ahora.
Para consultar la nueva bitácora de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas, que contiene un hipervínculo dinámico a la anterior lista de distribución de los archivos de infoRIES en la Fundación Psicología y Cristianismo. Pulse aquí.
Otros artículos.
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas. Boletines infoRIES, n. 99 (23 septiembre 2008).
10 febrero 2010, 13:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 429 Benedicto XVI, la Iglesia tiene una visión positiva del hombre La doctrina de la Iglesia sobre los temas éticos y sociales, a veces es presentada como una serie de prohibiciones y no como impulso para... Sigue leyendo →
12 diciembre 2010, 11:55
Asia Bibi : El ejército pakistaní apoya la Constitución y al Presidente en funciones El portavoz del ejército pakistaní, el mayor general Athar Abbas, dijo que los militares tienen “una política demostrada de apoyar el proceso político... Sigue leyendo →
27 junio 2007, 14:36
Invitación a una Sala de Conferencias. Conferencia “Comunicaciones efectivas en las empresas” 27/06 – La próxima revolución en internet. El próximo miércoles día 27 de Junio se realiza una presentación con el título las... Sigue leyendo →
1 junio 2008, 10:04
Utilizan material de la RIES en un Congreso sobre Internet y educación domingo, 01 de junio de 2008, 9:56:48 | FPC. Fuente : Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas. Boletines infoRIES, n. 80 (29 mayo 2008). Nota de prensa ACI Digital –... Sigue leyendo →
27 septiembre 2007, 2:15
Acto académico por beatificación de mártires en España jueves, 27 de septiembre de 2007, 2:02:44 | FPC. Los mártires de la persecución religiosa en España. Ciudad del Vaticano, 25 sep 2007 (VIS).- Bajo el título “El siglo de los... Sigue leyendo →
20 marzo 2009, 17:59
TV News Agency núm. 41 | romereports.com Clara Rojas pide al Papa que interceda por los rehenes en Colombia A lo largo de su pontificado, Benedicto XVI ha pedido al menos tres veces el fin de los secuestros en Colombia. En una ocasión, ante... Sigue leyendo →
23 junio 2009, 0:12
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 206 Benedicto XVI : el hambre es inaceptable Recordando que en este mes se celebra en Nueva York la conferencia de la ONU sobre la crisis económica actual, Benedicto XVI señala que la crisis económica se... Sigue leyendo →
20 julio 2010, 15:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 630 Actualización de normas sobre delitos graves de la Iglesia La Congregación para la Doctrina de la Fe publicó la actualización de las Normas sobre los delitos más graves, aprobadas por Benedicto XVI el... Sigue leyendo →
29 junio 2011, 16:25
La nueva era y el animismo religioso En su afán por dar carta de naturaleza a la denominada “nueva era”, los expertos en la materia, en su mayoría teólogos y sacerdotes que trabajan desde el seno de la Iglesia católica han tomado la... Sigue leyendo →