lunes, 29 de septiembre de 2008, 18:15:02 | FPC.
La Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) decidió en septiembre de 1979 instituir, a partir de 1980, el Día Mundial del Turismo, que se conmemora el 27 de septiembre de cada año.
Compromiso contra el uso indiscriminado de los bienes de la Tierra.
Ciudad del Vaticano, 27 Sep 2008 (VIS).- Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, Benedicto XVI recibió hoy en el palacio apostólico de Castelgandolfo a 300 participantes en el encuentro promovido por el Centro Turístico Juvenil (CTG) y la Oficina Internacional del Turismo Social (BITS), a quienes acompañaban el cardenal Renato Martino y el arzobispo Agostino Marchetto, respectivamente presidente y secretario del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes.
El Papa, refiriéndose al tema de este año, "El turismo frente al reto del cambio climático", dijo que la humanidad tiene el deber de proteger y valorizar los recursos de la creación y de "comprometerse contra un uso indiscriminado de los bienes de la tierra", porque "sin un adecuado límite ético y moral, el comportamiento humano puede transformarse en amenaza y desafío".
"La experiencia demuestra que la gestión responsable de lo creado forma parte, o tendría que formarla, de una economía sana y sostenible del turismo", señaló el Santo Padre, y citó a Juan Pablo II, que en su encíclica "Centesimus annus" denunciaba "el consumo excesivo y arbitrario de los recursos, recordando que el ser humano es un colaborador de Dios en la obra de la creación y no puede sustituirse a Él " y subrayaba que "la humanidad de hoy debe ser consciente de sus deberes y tareas para con las generaciones futuras".
"Por eso es necesario, sobre todo en el ámbito del turismo, que se sirve tanto de la naturaleza -prosiguió-, que todos tiendan a una gestión equilibrada de nuestro hábitat, de la que es nuestra casa común. (…) El degrado ambiental puede frenarse sólo si se difunde un comportamiento adecuado que comprenda estilos de vida más sobrios. De ahí la importancia de educar a una ética de la responsabilidad".
Hablando después del llamado turismo social, el Santo Padre afirmó que la Iglesia apoya su difusión, ya que éste "promueve la participación de las franjas más débiles y puede ser un instrumento de lucha contra la pobreza, (…) dando empleo, custodiando los recursos y promoviendo la igualdad". El turismo social "representa un motivo de esperanza en un mundo donde se han acentuado las distancias entre los que tienen todo y los que pasan hambre, carestías y sequías".
Por último, el Papa invitó a los jóvenes a hacerse "sostenedores y autores de comportamientos encaminados al aprecio y la defensa de la naturaleza, desde una perspectiva ecológica correcta, como subrayé varias veces el pasado mes de julio -dijo- en la Jornada Mundial de la Juventud de Sydney".
Otros artículos.
El día 5 de junio de cada año las Naciones Unidas celebran en todo el mundo el día mundial del medio ambiente, con este propósito presentamos el programa de formación que hemos preparado con el fin de dar a conocer los aspectos más importantes a destacar desde el punto de vista de nuestra disciplina.
28 septiembre 2012, 17:30
Reflexiones para llorar el recuerdo de Juan Pablo II. A María, Reina de los Apóstoles y los Mártires. Es terrible el sufrimiento de la prueba a que se vieron sometidos los primeros cristianos, es indecible la angustia que experimentó Jules Charles... Sigue leyendo →
19 agosto 2009, 18:05
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 236 La Eucaristía, pan vivo bajado del cielo En el Angelus dominical que Benedicto XVI ha recitado en el patio del Palacio Apostólico de Castelgandolfo con un nutrido grupo de fieles, nuevamente ha hablado de... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 12:54
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 577 Servicio para conducir a los hombres a Dios La catequesis de Benedicto XVI se ha centrado esta semana en la autoridad que los sacerdotes ejercen en la Iglesia con un sólo fin, llevar a los hombres hacia... Sigue leyendo →
20 marzo 2009, 17:59
TV News Agency núm. 41 | romereports.com Clara Rojas pide al Papa que interceda por los rehenes en Colombia A lo largo de su pontificado, Benedicto XVI ha pedido al menos tres veces el fin de los secuestros en Colombia. En una ocasión, ante... Sigue leyendo →
10 noviembre 2009, 12:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 305 Benedicto XVI, no estamos nunca solos En nuestra vida no estamos nunca solos, formamos parte de una compañía espiritual en la que reina una profunda solidaridad: el bien de cada uno va en ventaja de todos... Sigue leyendo →
18 septiembre 2012, 3:30
La liberación de OMG atenta contra la agricultura tradicional y sostenible en Paraguay. La sensatez de monseñor Mario Melanio Medina, obispo de la diócesis de Misiones en Paraguay, que se ha enfrentado a la liberación de OMG (organismos modificados... Sigue leyendo →
10 septiembre 2007, 19:07
Un Rosario por la Argentina lunes, 10 de septiembre de 2007, 18:48:53 | FPC. La Oración nos hace Familia de Dios. Gaceta de prensa. Porque reconocemos la hermosura y riqueza de nuestra familia y tierra Argentina, que ha sido colmada de Dones y... Sigue leyendo →
21 diciembre 2006, 2:54
Foros Carta de Derechos del niño por nacer Normativa legal Los siguientes artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (New York, 10 diciembre 1948) contienen la jurisprundencia legal suficiente y necesaria para... Sigue leyendo →
12 agosto 2011, 6:50
JMJ y 15-M Es necesario distinguir que las directrices de boicotear el viaje del sumo pontífice a España con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, provienen mayormente de militantes de asociaciones que profesan postulados ideológicos que no... Sigue leyendo →