19 octubre 2008, 16:47

Día de la Hispanidad : Nuestra Señora del Pilar. 

Seguiremos celebrando el 12 de octubre

Fuente : Círculo de Formación de San Bernardo de Claraval. Autor : M. Virginia O. de Gristelli. Fecha : Buenos Aires, 12 octubre 2008. 

El enemigo sabe bien dónde apuntar, cuando clava con saña el hacha en la raíz. Ya ha adormecido a varias generaciones de americanos con falsificaciones marxistas y leyendas negras antiespañolas, para asesinar el ser americano, pues no se trata de otra cosa, cuando se quita el alma. 

¿Que la raíz indígena, … ?. Sí, claro … Parece que en verdad nos hubieran sitiado los fantasmas de las víctimas, apenas arrancados sus corazones para los ídolos, pretendiendo volver a nuestra tierra al infierno del paganismo del que María de Guadalupe la salvó amorosamente. Y a América se la salvó no "cambiándole" sino otorgándole un alma, con el ser bautizada aquel 12 de octubre, puesto que no podemos hablar de un alma viva previa a la Conquista, si no era para Cristo y la Verdad revelada. Como todo bautismo – sacramento "de muertos"- que rescata y resucita al alma de la muerte en que se halla sumida por el pecado original, ciertamente aquí yacía un continente en espera de la Luz sin ocaso. "El mayor genocidio en la historia de la Humanidad", califican nuestros legisladores porteños, lo que Francisco López de Gomara ha definido como mayor "… después de la creación del mundo, sacando la Encarnación y Muerte del que lo crió". Nosotros antepondríamos además, solamente el día de la Inmaculada Concepción. Locura y escándalo para los gentiles, sin duda, y para nosotros, Historia Sagrada, ni más ni menos.

Demasiado abismal la diferencia, como para confundirnos, ¿no?. Y sin embargo, lamentablemente, muchos católicos están muy confundidos, y hoy son insensiblemente arrastrados por la corriente. Es por eso tal vez que muy seguros de sí, en la resolución de la legislatura porteña de dejar de celebrar esta fecha, se declara que “hoy en día resulta una discusión inútil plantear el tema del "encuentro de dos culturas", o hablar del "descubrimiento de América". Sin embargo, no está de más refrescar datos y hechos que a la luz de los tiempos son argumentos inobjetables para plantearnos en la actualidad una actitud de reflexión frente al 12 de octubre. Porque bajo el imperio democrático de Gramsci se han hecho "bien los deberes", y tal vez queden pocos católicos dispuestos a discutir y combatir por estos temas.

Pues nosotros instamos a la necesidad imperiosa de sostener hasta el cansancio esa discusión, y de librar ese combate. Porque ante los genuflexos de las Constituciones liberales de turno, y de todas las Convenciones Internacionales, no reconocemos la "preexistencia ética y cultural de los pueblos indígenas" (cf. Const. Nacional, art. 75, 17) sino la "preexistencia del designio Salvador de la Divina Providencia”, que jamás puede darse en la esclavitud de las idolatrías ni del paganismo. Consecuentemente, mientras que para los legisladores la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación racial tiene "jerarquía superior a las leyes" (id., art. 17, 22), para nosotros la suprema jerarquía no puede residir sino en el Decálogo, ante cualquier ley humana, y es en la conformidad con él, y con el orden y el derecho natural, donde se refuerzan y legitiman, en última instancia. Por más "cara de foto" que pongamos, si somos coherentes, no puede decirse que como católicos podamos adherir a los postulados citados de la nueva Carta Magna. Si no quisiéramos esconder la cabeza como el avestruz, comprenderíamos que al señalar en ella (ibid. Art.7) que los Estados "se comprometen a tomar medidas inmediatas y eficaces, especialmente en las esferas de la enseñanza, la educación, la cultura y la información, para combatir los prejuicios que conduzcan a la discriminación racial y para promover la comprensión, la tolerancia y la amistad entre las naciones y los diversos grupos raciales y étnicos" , veladamente se está dirigiendo toda la política hacia una dictadura del relativismo y sincretismo que de ningún modo podremos admitir, porque con la palabra mágica paralizadora de las conciencias, "discriminación racial", lo único que se discrimina es la identidad católica, si como tal ésta pretende señalar su supremacía frente al Corán o al Talmud, por ejemplo (¡y no se trataría, por supuesto, de cuestiones "raciales"!).

Huelgan comentarios muy extensos a la reciente resolución de la legislatura de la ciudad de Buenos Aires que concluye afirmando "… creemos necesario de una vez por todas, llegada una nueva fecha de octubre, decir "no" enérgicamente a la celebración del 12 de octubre como "Día de la Hispanidad" o "Día de la Raza". El 12 de octubre no hay nada a celebrar".

Asumámoslo sencillamente, pues : no podemos, tal como están las cosas, ser "políticamente correctos". Y en cambio, ¿por qué no tratar en todo caso de ser "religiosamente coherentes"? … Respondiendo entonces, sí enérgicamente : celebraremos cada vez más.

Hoy la Iglesia nos exhorta a una Nueva Evangelización, y a nosotros nos surge una pregunta: ¿es posible acometerla eficazmente a partir del olvido, de la traición a la justa memoria y de la ingratitud?. ¿Cómo es posible, digo, ser fieles al imperativo de reevangelizar América, cediendo ante el imperio de la mentira marxista y liberal, entregando sin chistar nuestras conciencias?. Espigando las Sagradas Escrituras podemos concluir en la certeza de que Dios no puede bendecir la ingratitud, y por otra parte, la virtud de la piedad nos impone como deber sagrado la honra de nuestros padres, extensivo a nuestros padres en la fe; a quienes les debemos nuestra vida espiritual. Atentos pues a ello, ¿puede pasar inadvertido para un católico americano, el eterno vínculo que nos une a la España católica –la España genuina, por cierto- y a todos los pueblos junto a los cuales formamos la bendita Hispanidad?. ¿Puede ser que en estos tiempos tan ansiosos por salir a "misionar" se silencie indiferentemente el día en que la misión se hizo milagro patente, arrasador, constituyéndose para siempre los arquetipos magníficos del misionero, del apóstol, y del cristiano militante?. ¿Evangelizar en América dando la espalda a los santos apóstoles que nos precedieron de un modo eminente, sólo explicable recurriendo a las maravillas inagotables de la gracia?. Parece necedad, por lo menos.

Y no obstante … hoy, 12 de octubre de 2008, se nos repiten frases como que "hace años venimos buscando -cómo ser Iglesia-, para vivir en hondura nuestra vocación del servicio evangelizador (…)"; de la "necesidad de mirarnos para poder renovar nuestro fervor apostólico, discernir en la acción, abrirnos con docilidad al Espíritu, salir a las periferias"; se nos insta a una renovación del compromiso misionero: "recorrer juntos un itinerario de conversión, renovar el ardor misionero y confianza plena en el Señor y disponibilidad a repensar y reformar muchas estructuras pastorales para ser mejores discípulos misioneros …". Y en este año paulino nosotros insistimos: ¿es que en medio de tanta palabra bonita, a nadie se le ocurre mirar hacia los modelos, o al menos enterar a los jóvenes de su mera existencia?. ¿Es que los santos americanos que dejaron su palabra, su vida y su sangre en ocasiones, no tienen ya nada que enseñarnos, pretendiendo que el Espíritu Santo nos enseñe "recetas magistrales" en dinámicas de grupos?. ¿Se cree realmente en la Comunión de los santos, y en la eficacia intercesora de quienes habiendo ya "llegado a puerto" pueden realmente iluminar nuestras sendas desde el cielo, si somos fieles en invocarlos?. A menudo se oyen lamentos acerca de la ignorancia doctrinal que aqueja a los jóvenes misioneros, junto a la más bella intención, y los celosos "lobos" (que no pastores) que los orientan se escudan en el consabido "su tarea es lo popular", y "hay que dar prioridad a la urgencia pastoral". Concedamos un poco … ¡pero ni eso!. Que ya sabemos bien que hay pocas cosas más sencillas y eficaces para animar la religiosidad popular, como el proponer ejemplos concretos de vidas de santos. Pero no se conocen, porque no interesa conocerlos, pareciera. Si al fin y al cabo … nosotros tenemos la "nueva teología", y entonces seguramente los viejos santos americanos suenan a "preconciliares"… ¡a ver si nos encontramos con algún intolerante que viniera a hablar de una única Verdad, o del Cielo y del Infierno!. Santa Rosa, San Pedro Claver, San Luís Beltrán, San Francisco Solano, Santo Toribio de Mogrovejo, San Martín de Porres, Santo Padre Pío, Toribio Romo y mártires cristeros, María Antonia de Paz y Figueroa; y … , sí; el apóstol innombrable … No podemos resistir, de paso, a la tentación de referir aquí una cita … (de verdadera misericordia, propiamente hablando), al comprobar el estado de esclavitud espiritual en que vivían los indígenas:

[…] "¡Oh Dios!, ¿por qué consientes que tan grandemente el diablo sea honrado en esta tierra? … Señor, por bien que en ella te sirvamos". Y mandó llamar los intérpretes, y ya al ruido de los cascabeles se había llegado gente de aquella de los ídolos, y díjoles: "Dios que hizo el cielo y la tierra os hizo a vosotros y a nosotros y a todos, y cría con lo que nos mantenemos; y si fuéremos buenos nos llevará al cielo, y si no, iremos al infierno, como más largamente os diré cuando más nos entendamos; y yo quiero que aquí donde tenéis estos ídolos esté la imagen de Dios y de su Madre bendita, y traed agua para lavar estas paredes, y quitaremos de aquí todo esto" … [1].

Frase esta última que deberíamos grabar en las conciencias cuando con tanta facilidad rendimos tributo al respeto humano para dar testimonio de nuestra fe.

Para Isabel la Grande, la que mereció pasar a la historia con el nombre de "la Católica", como ningún gobernante, la que no nos cabe la menor duda nos mira desde la gloria como madre engendradora de mundos, aunque esperemos pacientes su paso a los altares, para ella, decimos, no nos alcanzarían estas páginas. Pero podemos invocarla piadosamente, sin duda.

Decíamos pues que el enemigo (el masón, el marxista, el liberal, el sionista, o el burgués sin más, idiota útil a todos ellos) sabe bien lo que censura o que suprime (con nuestra culpable y silenciosa omisión), cuando por ejemplo, en este 11 de octubre declara en la voz de los legisladores de la ciudad de Buenos Aires que "El 12 de octubre no hay nada a celebrar". Con respecto a los falaces y ya suficientemente rebatidos argumentos, remitimos sencillamente a los lectores a abrevar en Zacarías de Vizcarra [2], Ramiro de Maeztu [3], el Card. Gomá, en Alberto Caturelli [4], Antonio Caponnetto [5], en las múltiples alusiones al tema de la evangelización de América de los Sumos Pontífices, últimamente sobre todo el bien llamado Pastor Angélico, S.S. Pío XII, y más recientemente S.S. Juan Pablo II. Volvamos a la verdad, sencillamente, pero con seriedad, si algo nos confunde. Mal se puede amar y defender con el alma lo que no se conoce sólidamente.

Pero una vez esclarecidas las ideas, no puede ser el desánimo o la desidia la respuesta. Creemos que más que nunca, en esta hora, se hace necesario multiplicar acciones y oraciones para restaurar la Hispanidad en nuestras vidas y costumbres diarias; ¿ofrecemos comuniones de acción de gracias por cada nuevo aniversario?. ¿Inculcamos la gratitud por esta gesta a nuestros hijos en la oración, y en la alegría de cada amanecer de un nuevo 12 de octubre?; ¿procuramos estampas e imágenes de nuestros santos y héroes para animar la memoria y piedad familiar?; pues es preciso comprender que se trata de la restauración del ser mismo de nuestras patrias americanas, hijas de María del Pilar y de Guadalupe a la vez. Como algunos pueblos fortificaron su fe en la persecución, así nosotros podemos obrar en las familias, sobre todo, la urgente resistencia.

Resulta inconcebible y vergonzoso, entonces, que nuestros sacerdotes olviden en este día mencionar la gran gesta. Recordémoslo, pues: que no haya un solo templo en América sin celebrar cada 12 de octubre, una misa de acción de gracias, que no pueden negarnos.

Porque por encima de todos los hombres y acciones pequeñas y grandes mezcladas (¡tan mezcladas!) en esta empresa, la diestra de Dios se distingue tan nítida. Porque no fue casual que la Santa María llegase a estas tierras el día preciso en que Isabel celebraba la fiesta de esa misma Señora que –según la tradición- asistiera a Santiago, patrono especialísimo de España … Y no es menos significativo que -una vez más, como en todos los magnos acontecimientos- el Señor escogiera lo que es tenido por necio entre los hombres –marineros incultos, soldados y aún bandidos- para mostrar su voluntad, sin éstos comprenderlo.

No es tema de poca monta el ataque a esta fecha, "pascua de América", sagrada en su dependencia total de la primera. Cristo vive porque ha resucitado para siempre; y para siempre será América también hija de la Iglesia, hija de España, aunque la cizaña se mezcle con el trigo, y abunden los apóstatas, a los santos ya no pueden vencerlos; ellos son legiones, y no duermen …

No durmamos nosotros tampoco; ni permitamos que adormezcan a nuestros hijos, sobre todo, los sopores mentirosos del paganismo -cuyos demonios se escudan temporalmente en los títeres que creen gobernarnos- que pretende volver a enseñorearse de estas tierras ya consagradas para Cristo, y no dejemos de proferir a voz en cuello la divisa perenne:

¡Viva Cristo Rey!. ¡Viva María Reina!.
¡Viva Doña Isabel de Castilla, y Viva España y América Católica!.

Notas.

[1] J.M. Iraburu: Hechos de los apóstoles de América, Fundación Gratis Date, Pamplona.
[2] Vocación de América, Buenos Aires, 1933.
[3] Maeztu, Ramiro de: Defensa de la Hispanidad, Rialp, Madrid, 1998.
[4] El Nuevo Mundo, Ed. Santiago Apóstol, Buenos Aires.
[5] Hispanidad y Leyendas Negras, Ediciones del Cruzamante.

tomas-moro.jpg energia-solar-vaticano.png trimilenio.gif hoax.png emblema-papa.png robert-ezra-park.jpg libre.jpg

Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 384 Benedicto XVI come con los pobres Que nadie esté sólo, marginado o abandonado : es el llamamiento lanzado por el Papa Benedicto XVI, durante su visita al comedor de los pobres de la Comunidad de San Egidio...
\r\n\r\nForos \r\n\r\nCampañas FPC \r\n\r\nSolicitud de medidas de protección frente a las amenazas de muerte. \r\n\r\nEl Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMC...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 96 El Papa se despide de Camerún El Sínodo para Africa es un momento de gran esperanza para todo el continente y el mundo entero. Porque es necesario responder a la invitación de Dios de llevar la reconciliac...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 2 Bendición Urbi et Orbi de Benedicto XVI La gracia salvadora de Dios puede cambiar el mal en bien y transformar el corazón del hombre. Es el significado central de la Navidad, reafirmado por Benedicto XVI en ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 138 Papa : solo el amor nos permite conocer a Dios Un maestro de espiritualidad del que queda todavía gran parte por descubrir. Con estas palabras Benedicto XVI ha definido a Ambrosio Auperto, al que ha dedicad...
\r\n\r\nLas claves de la victoria provida en Uruguay \r\nviernes, 19 de octubre de 2007, 23:59:11 | FPC.  \r\n\r\nEl Instituto Pastoral de Bioética \"Juan Pablo II\" de la Archidiócesis de Montevideo elaboró un informe titulado : \"Comentarios al proyecto de ...
Nuevos datos sobre la conexión de NAMBLA en el caso Orlandi y Gregori.\n\nTranscribimos el texto aparecido en uno de los documentos de los \"procesos de Boston\" en el que se habla de la fundación de NAMBLA (North American Man Boy Love Association).\n\nLa...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 549 El Papa resalta la necesidad de una acción pastoral decidida Una pastoral decidida de las vocaciones, una sólida formación religiosa, un acentuado compromiso en la formación de los laicos, pueden ser las...
La energía solar y el Vaticano\n\nEn noviembre del 2008 el estado más pequeño del mundo, la Ciudad del Vaticano, se convirtió en el caso más ejemplar de un país en el uso de las tecnologías aplicadas destinadas a la explotación de la energía so...
TV News Agency núm. 2 | romereports.com Durante la Cuaresma, el ayunar es un acto de empatía En su mensaje para la cuaresma, el Papa ha pedido a católicos que se acuerden de personas que pasan hambre todos los días. Así lo explicó el cardenal ...
Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 24 de Jul. 2009 Presentación. Una sorpresa italiana en la ONU intriga a quienes están a favor de la vida. Las feministas impulsan los derechos reproductivos con la conmemoración ...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 25 de Ago. 2009 1. Avanzan en la investigación sobre - Pare de Su...
Campaña por Asia Bibi : pide derogar o enmendar la ley sobre blasfemia en Pakistán\r\n\r\nAlerta AHRC.\r\n\r\nEn la gaceta de Asian Human Rights Commission - AHRC News, podeis encontrar nuestro llamamiento a través del boletin de noticias sindicado desde l...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 202 Benedicto XVI : el amor de Dios nos hace felices Dios no vive en una espléndida soledad, sino que es una fuente inagotable de vida que incesantemente se dona y se comunica. En la solemnidad de la Santísima...
El hielo polar y calentamiento global.\n\nLas cifras aportadas sobre el cambio climático según el balance de datos elaborados para la preparación de los informes sobre el estado del clima mundial que emite regular y periódicamente la OMM - Organizac...
Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 31 de Jul. 2009 Presentación. Rocco Buttiglione aclara sus comentarios hechos en relación al aborto, calma preocupaciones provida. Grupo de Expertos concluye: La ONU ni irrelevant...
Foros Campañas FPC Oficio administrativo de la Presidencia de la República de México. Hemos recibido mediante oficio núm. 102-1101/08 de la Secretaría de Gobernación de los Estados Unidos Mexicanos, firmado por el Lic. Juan Manuel Llera Blanc...
Carta a los católicos de fuera de Barcelona (Cataluña, España).\n\nPongamos a prueba vuestros conocimientos. ¿ Os podéis preguntar por favor, qué ha pasado con el Partido Familia y Vida ?, y algunos avezados os responderéis, ¡ Sí !, nació como...
Foro de estudios Joseph Ratzinger en la Universidad de Navarra (España)\nviernes, 09 de mayo de 2008, 15:11:32 | FPC. \n \nEl trabajo de docencia e investigación elaborado por la FPC - Fundación Psicología y Cristianismo, presentado en el IIIer...
Emmanuel Mounier (1905 - 1950) y el personalismo cristiano.\n\n\"... toute personne a une signification telle qu´elle ne peut être remplacée à la place qu´elle occupe dans l´univers des personnes...\"\n\nEl personalismo cristiano ha sido uno de los f...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *