29 enero 2009, 8:36

Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 22 

Día de la Memoria: recordando a Benedicto XVI en Auschwitz 

El lugar en el que nos encontramos es un lugar de la memoria, el lugar de la Shoah. El pasado no es nunca sólo pasado sino que nos interpela y nos indica los caminos que hay que tomar y lo que no hay que tomar. Como hizo Juan Pablo II, he recorrido el camino de las lápidas que, en diversas lenguas, recuerdan a las víctimas de este lugar. Todas estas lápidas conmemorativas hablan de dolor humano; nos permiten intuir el cinismo de aquel poder que trataba a los hombres como material, sin reconocerlos como personas, en las que resplandece la imagen de Dios. Algunas lápidas invitan a una conmemoración particular. Está la lápida en lengua hebrea. Los potentados del Tercer Reich querían aplastar al pueblo judío en su totalidad, borrarlo de la lista de los pueblos de la tierra. Entonces se verificaron de modo terrible las palabras del Salmo: "Nos degüellan cada día, nos tratan como a ovejas de matanza". En el fondo, con la aniquilación de este pueblo, esos criminales violentos querían matar a aquel Dios que llamó a Abraham, que hablando en el Sinaí estableció los criterios para orientar a la humanidad, criterios que son válidos para siempre. Si este pueblo, simplemente con su existencia, constituye un testimonio de ese Dios que ha hablado al hombre y cuida de él, entonces ese Dios finalmente debía morir, para que el dominio perteneciera sólo al hombre, a ellos mismos, que se consideraban los fuertes que habían sabido apoderarse del mundo …  

Continuación …

miscelanea.png socat.png cristianismo.png escudo-papa.jpg robert-ezra-park.jpg estado-vaticano.jpg jmj-2011.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *