TV News Agency núm. 73 | romereports.com
Italia regala al Papa un concierto de Haydn, Vivaldi y Mozart
El presidente de Italia regaló un concierto de música clásica a Benedicto XVI por el IV aniversario de su pontificado.
El presidente agradeció al Papa su dedicación a problemas italianos, como su visita a los afectados por el terremoto. Dijo que esos gestos son prueba de su empeño por la paz y por la justicia.
Giorgio Napolitano (Presidente de la República Italiana). Este es el espíritu del viaje que está a punto de hacer a Tierra Santa: el más esperado por muchas razones y especialmente por su contribución para superar las divisiones, las tensiones y el peligro de guerra que desde hace años aflige la región y que es fuente de grave inestabilidad internacional.
El concierto tuvo lugar en el aula Pablo VI y estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica y del Coro Sinfónico Giuseppe Verdi de Milán, dirigido por Xian Zhan y Erina Gambarini. También contó con la participación de tres solistas.
El Papa dijo a músicos y cantantes que su habilidad y entusiasmo lograron dar nueva vida a las composiciones musicales de Franz Joseph Haydn, Antonio Vivaldi y Wolfgang Amadeus Mozart.
Además señaló que la selección musical fue adecuada al tiempo litúrgico que vive la Iglesia Católica: la Pascua. Y compartió su propia interpretación de algunas composiciones, como el Ave Verum Corpus de Mozart.
Benedicto XVI. Mozart compuso este motete poco antes de morir, y en él se puede decir que la música se convierte verdaderamente en oración, abandono del corazón a Dios, con un sentido profundo de paz.
Al concluir, Benedicto XVI agradeció al presidente el homenaje y señaló que no sólo fue bellísimo, sino que nutrió el espíritu de los asistentes.
Continuación …
7 enero 2010, 12:33
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 379 Los mártires nos enseñan a fiarnos del amor de Cristo El testimonio de Esteban, como el de los mártires cristianos, muestran a los hombres de hoy, a menudo distraídos y desorientados, en quien debemos... Sigue leyendo →
15 enero 2007, 13:25
Boletines La discriminación racial en Africa del Sur (IV) Las acciones de protesta pacíficas basadas en la filosofía de Mahatma (o Magnánimo) Gandhi (Mohandas Karamchand) : "Cuando todo invita a la violencia hazte adicto a la... Sigue leyendo →
6 mayo 2009, 13:48
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 150 El Papa pide a los políticos que luchen contra las desigualdades El Papa Benedicto XVI ha solicitado nuevamente igualdad en el acceso a los derechos humanos fundamentales. Dirigiéndose a la Academia... Sigue leyendo →
21 febrero 2008, 15:33
Foros Campañas FPC Acuse de recibo. Hemos recibido respuesta con referencia al asunto : Acción urgente contra las ejecuciones sumarias … que según el mensaje se ha trasladado a la Procuradoría Regional Putumayo (Colombia) mediante... Sigue leyendo →
20 abril 2010, 20:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 517 La Iglesia contribuye al desarrollo de Ucrania Benedicto XVI ha recibido hoy en audiencia a Yulia Timoshenko, Primer Ministro de Ucrania. Durante las conversaciones cordiales, se trataron temas relacionados... Sigue leyendo →
25 marzo 2009, 9:31
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 103 El Papa pide que el diálogo prevalezca sobre la violencia Nuestro corazón no puede estar en paz si se sufre por falta de alimento, de trabajo, de una casa o de cualquier otra necesidad básica. Benedicto... Sigue leyendo →
23 febrero 2009, 17:05
Congreso de Arquitectos de España 2009 domingo, 22 de febrero de 2009, 1:31:39 | FPC. Se encuentra a su disposición en la página oficial del Congreso de Arquitectos de España 2009 la comunicación técnica sobre “Psicología de la... Sigue leyendo →
30 marzo 2011, 0:20
La crisis energética en términos ecológicos Un ejemplo del desequilibrio de los ecosistemas entre la energía endosomática y exosomática. La fotosíntesis es por antonomasia el proceso de producción de oxígeno (O2) en la naturaleza, a partir de... Sigue leyendo →
29 octubre 2010, 17:45
Iglesia, aborto y ecologismo en España Su Santidad Benedicto XVI llega en un momento decisivo para nuestra Iglesia en España (6 y 7 noviembre 2010), y el artículo de opinión aborda la solución al problema más grave que atraviesa la Conferencia... Sigue leyendo →