No rendirse a quienes piden silenciar la voz de la fe
En la era de la electrónica, de las redes, de los portales, del fácil y libre acceso a las informaciones, es necesario intensificar el diálogo para superar la fragmentación del conocimiento. Lo ha destacado Benedicto XVI en el encuentro en Jerusalén con las organizaciones comprometidas con el diálogo interreligioso. Ante las exigencias de los pretextos egoístas, de los intereses particulares, de presuntas diferencias, las religiones deben proclamar, unidas, que en una época de inmediato acceso a la información y de tendencias sociales que generan una especie de monocultura, proclamar la existencia de Dios y su presencia redentora en la historia refuerza la razón, facilita la valoración crítica …
Continuación …
27 febrero 2009, 12:26
TV News Agency núm. 16 | romereports.com Congreso sobre genética y eugenesia en Roma Benedicto XVI recordó que aunque los avances científicos en genética han contribuido a mejorar el diagnóstico de enfermedades, también han abierto nuevos... Sigue leyendo →
9 septiembre 2009, 16:45
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 241 Papa, en familia maduran las vocaciones al sacerdocio Cuando el matrimonio se dedica generosamente a la educación de los hijos, guiando y orientándoles hacia el descubrimiento del diseño de amor de Dios,... Sigue leyendo →
27 enero 2007, 21:46
Inauguración de exposición en Quilmes. 14-09-06. Cuando el Centro de Recordación de los Héroes Polacos, en la persona de su Fundador Dr. Marcos Resnizky, se acercó a mí, a causa de una homilía sobre "La sabiduría de Dios en la... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 6:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 157 Benedicto XVI : Paz para el mundo que nos rodea Dios nos dona la fe y su promesa orienta nuestra vida. Lo ha recordado Benedicto XVI visitando el memorial de Moisés del Monte Nebo, una basílica... Sigue leyendo →
24 diciembre 2007, 16:59
Regala a tus contactos en Navidades la publicación en conmemoraciòn del V Aniversario de la Fundación Psicología y Cristianismo – FPC con la colaboración de la Universidad de Málaga – UMA (España). La Fundación Psicología y... Sigue leyendo →
12 febrero 2007, 23:17
Foros Ruegos y Preguntas Política y Apartheid La hipótesis de investigación El paralelismo que en el trabajo de docencia e investigación sobre "Psiquiatría y Holocausto" establecimos entre el homicidio terapéutico en... Sigue leyendo →
28 enero 2008, 20:48
Nota aclaratoria sobre propuestas de divulgación de estudios sobre sectas. Hemos recibido en nuestra lista de administración de correos electrónicos la petición de divulgar determinados contenidos relativos a informes que habitualmente divulga... Sigue leyendo →
28 septiembre 2012, 23:25
Suiza, otro ejemplo más de oposición a los transgénicos. Fuente : Greenpeace (España). 28 septiembre 2012. Mónica Parrilla de la campaña de Transgénicos © Greenpeace / Athit Perawongmetha, informa de que otro país europeo más rechaza que se... Sigue leyendo →
30 marzo 2011, 22:10
Ecología y Medio Ambiente El debate ecológico entre la energía solar y nuclear. Sumario. Crisis ecológica y energía solar. El caso ejemplar del estado Vaticano y los protocolos de kyoto. I. La crisis energética en términos ecológicos. Un... Sigue leyendo →