TV News Agency núm. 87 | romereports.com
Un tesoro más de Rafael en el Vaticano
El artista Rafael Sanzio decoró varias salas del Palacio Apóstolico Vaticano. Ésta es una de ellas. La pintó por encargo del Papa León X en 1519. Aquí Rafael ilustró 52 escenas del Antiguo y Nuevo Testamento, que van desde las más representadas a las menos conocidas, como la creación del mundo, el sacrificio de Noé o el bautismo de Jesús. Tal vez por las escenas que eligió y el modo en que las pintó, la sala pasó a la historia como la Biblia de Rafael.
Nicole Dacos (Autora. Le Logge di Raffaello). Rafael muestra una Biblia sencilla, que cuenta una historia muy clara, muy fácil de comprender. Fue un modo de cerrar la serie de decoraciones que hizo en otras salas que eran muy complicadas.
Si bien el techo está decorado con imágenes sencillas pero bellísimas de la Biblia, las paredes están cubiertas de motivos de arte clásico. Fue así porque el Papa quería revivir este tipo de arte. Por eso Rafael se inspiró en el arte del palacio Domus Aurea del emperador Nerón.
La decoración de una sala que León X tan sólo quería para pasar sus horas libres y para recibir a sus invitados tuvo en toda Europa un auge que duró casí dos siglos.
Sante Bagnoli (Editor. Jaca Book). Es la obra del Vaticano más repetida de la Historia del Arte, a causa de su estilo clásico. Cuando Rafael inició este trabajo se acababa de descubrir la Domus Aurea de Nerón, y Rafael se inspiró en este tipo de decoración que fue repetida durante los siglos siguientes.
La sala de Rafael no está abierta al público. Pero hay copias en la antesala del Senado de los Estados Unidos en Washington y una idéntica en el Museo del Ermitage en San Petersburgo que perteneció a Catalina la Grande de Rusia. Cuando la vió le impactó tanto que dijo que quería una igual …
23 septiembre 2012, 13:10
Ana Frank (1929-1945). Los fondos del Premio Nobel de la Paz (1958) concedido al religioso dominico Georges Pire fueron destinados a fundar una aldea para refugiados en Noruega con su nombre : “Ana Frank”. El diario de Ana Frank. Fuente :... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:35
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 592 El diálogo con los no cristianos es esencial en la Iglesia Una parte esencial de la vida y misión de nuestra Iglesia es la búsqueda de una mayor unidad en la caridad con los demás cristianos y el... Sigue leyendo →
11 febrero 2013, 17:10
El Papa se va. Con mucha pena y tristeza no es de extrañar con los tiempos que corren que veamos la decisión del Santo Padre de manifestar su deseo de retirarse en oración y reflexión, meditación y clausura voluntaria porque aunque de los... Sigue leyendo →
15 febrero 2009, 15:28
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 46 Que Dios vele sobre el Estado Vaticano Pedimos al Señor, que guía firmemente la suerte de la Barca de Pedro, que entre los acontecimientos que no siempre son tranquilos en la historia, continúe velando... Sigue leyendo →
27 junio 2012, 0:20
EE.UU. : El primer obispo católico condenado por encubrir abusos a menores. Los hechos por los que se acusa a Monseñor William Lynn se remontan a 1992, cuando ocupaba el cargo de secretario de la archidiócesis de Filadelfia (EE.UU.). Un tribunal de... Sigue leyendo →
12 febrero 2011, 19:10
Sida y homosexualidad Se ha decidido por unanimidad agotado el plazo de presentación de aportaciones por parte de los miembros y usuarios de la comunidad de psicólogos católicos, que la próxima ponencia a opositar a un futuro programa congresual se... Sigue leyendo →
9 abril 2013, 10:40
El pacto CiU & ERC. La acepción que adopta el término desde el punto de vista de la crisis que atraviesa el país, es aplicable a la política de pactos, entre dos partidos de corte secesionista, Convergència i Unió (CiU) & Esquerra... Sigue leyendo →
26 mayo 2009, 19:13
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 22 de May. 2009 Presentación. Reformas dominicanas pro-vida amenazadas por un poderoso grupo de presión. Timor Oriental en el blanco del Comité de la Convención... Sigue leyendo →
19 enero 2010, 21:26
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 398 La negación de Dios desfigura al hombre y devasta la creación Benedicto XVI refiriéndose a su encíclica "Caritas in Veritate", ha invitado a buscar las raíces profundas de la situación de... Sigue leyendo →