TV News Agency núm. 94 | romereports.com
Presentado el mundial de futbol de los "sin techo"
A primera vista, parecen futbolistas profesionales. Pero los del equipo azul son 11 de los 1.000 millones de personas que no tienen hogar. Son el equipo de los sin techo de Italia.
El mundial "sin techo" es una iniciativa única con un fuerte mensaje social que empezó en 2002. En Roma se celebró este partido para aumentar el interés por el mundial de este año que será en Milán en septiembre.
Mel Young (Co-fundador y Presidente del mundial de los "sin techo"). Nuestro verdadero objetivo es ayudar a la gente para que cambien sus vidas. Empiezan a jugar a futbol y se involucran con los equipos, y después cambian sus vidas para el bien.
Marcel Desailly (Selección mundial de Francia). ¿Te imaginas si mañana se acabara el futbol en el mundo?. La gente estaría decepcionada. Les haría mucha falta.
El ex-futbolista francés Marcel Desailly vino a Roma para participar en este partido. Desailly dice que el futbol es una manera creativa de ayudar a quienes no tienen hogar.
Marcel Desailly (Ex-mundialista francés). Durante el partido estaban muy contentos. Tienen mucha disciplina, y se olvidaron de la realidad de sus vidas cuando estaban en el campo. Por eso, el futbol trae una especie de esperanza y optimismo a sus vidas y evita que salgan a buscar droga u otras cosas malas en la calle.
Quinientos jugadores sin techo representarán a 48 países en Milán. Según la organización del mundial "sin techo", un 70 % de los que participan en el mundial cambian sus vidas después de jugar.
En Roma, organizaciones como la comunidad de Sant Egidio ayudan a las personas sin techo que son sobre todo refugiados y jóvenes de Europa del este. Ayudándoles, la comunidad cultiva lo que llama una amistad con los pobres.
9 noviembre 2012, 4:30
Ante la apertura de la campaña electoral en Cataluña y hacia los comicios del 25-N. Editorial Planeta, Coca Cola y La Jijonenca son algunas de las empresas o marcas de reconocido prestigio en la economía catalana que ya han manifestado su intención... Sigue leyendo →
21 septiembre 2012, 15:20
Cataluña, los ecos de una guerra civil y la política del obús. En España se manejan datos sobre las peores previsiones económicas, se esperan cotas de hasta seis millones de parados y el mayor recorte que afectaría a más de ocho millones de... Sigue leyendo →
19 septiembre 2009, 14:23
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 11 de Sep. 2009 1. La Iglesia Universal del Reino de Dios,... Sigue leyendo →
24 julio 2007, 21:54
Revista DECISO – Derecho civil y social – julio 2007 martes, 24 de julio de 2007, 21:26:34 | FPC. Denuncia por homicidio doloso. Autor : Ricardo García Mora. Fuente : Revista DECISO – Derecho Civil y Social, núm. 13 –... Sigue leyendo →
14 febrero 2009, 16:59
TV News Agency núm. 3 | romereports.com El Papa inicia nuevo ciclo de Catequesis Benedicto XVI inició un nuevo ciclo de catequesis sobre San Juan Clímaco uno de los escritores cristianos más importantes de la Edad Media. En la audiencia... Sigue leyendo →
20 agosto 2007, 23:42
Dictamen de la Comisión contra el Apartheid lunes, 20 de agosto de 2007, 23:49:16 | FPC. Autor : José María Amenós Vidal. Fuente : Asociación para las NN.UU. en España. Fecha : 21 marzo 1990. El inicio de la lucha armada por los... Sigue leyendo →
11 agosto 2007, 22:35
Invitación a imentes.com sábado, 11 de agosto de 2007, 22:28:52 | FPC. Bienvenidos. Nuestro portal está configurado. Una nueva era acaba de empezar. Creo que somos, salvo error, la primera comunidad de networkers, y eso es algo nuevo y... Sigue leyendo →
30 octubre 2012, 20:10
Adopción espiritual. Anualmente a nivel mundial más de 50 millones de bebés son abortados. Ante este genocidio se promovió el Programa de Adopción Espiritual de un niño por nacer en peligro de ser abortado con el patrocinio de la Asociación... Sigue leyendo →
16 septiembre 2012, 13:45
Los transgénicos y la doble moral de las multinacionales. El caso más conocido es el de los agricultores hindúes que se han endeudado a causa de los altos costes de las plantaciones transgénicas. La asfixia económica que sufren los agricultores de... Sigue leyendo →