9 septiembre 2009, 16:48

Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 242 

La fuente de la alegría está en la bondad de Dios 

También hoy la "fuente de la alegría está en la bondad de Dios". Lo ha recordado el Papa al finalizar la catequesis de la audiencia general en el Vaticano, en el aula Pablo VI, delante de aproximadamente ocho mil personas. Benedicto XVI, al retomar la presentación de los grandes escritores de la Iglesia de la Edad Media, habló del santo francés Odón, que vivió entre el 880 y el 942 d.C. y que fue el segundo abad de la abadía benedictina de Cluny. Fue una verdadera guía espiritual tanto para monjes como para los fieles de su tiempo, que frente a la "inmensidad de los vicios" difundidos en la sociedad, propuso con decisión el remedio de un radical cambio de vida, basado en la humildad, la austeridad, … 

El Papa dedica la audiencia a San Odón. 

Queridos hermanos y hermanas: 

San Odón, nacido a finales del siglo nueve, fue el segundo abad de la famosa Abadía de Cluny. Desde allí ejerció un gran influjo en los monasterios de Europa, difundiendo la vida y la espiritualidad inspiradas en la Regla de San Benito. Entre sus virtudes destacan la paciencia, el desapego por las cosas terrenales, el celo por las almas, su empeño por la paz y la concordia, aspirando al cumplimiento de los mandamientos, la atención a los pobres, la corrección de los jóvenes y el respeto por los ancianos. Firmemente convencido de la presencia real de Cristo en la Eucaristía, tenía gran devoción por el Cuerpo y la Sangre del Señor, exhortando a una celebración cuidada del Sacramento. Sólo quien está unido espiritualmente a Cristo puede recibir dignamente su Cuerpo eucarístico. San Odón fue un verdadero guía también para los fieles de su tiempo. Proponía un cambio radical de vida, fundado en la humildad, la austeridad y el desprendimiento de las cosas efímeras para anhelar las eternas. Amaba contemplar la misericordia de Cristo, al que calificaba como "amante de los hombres", que ha muerto por nosotros. Bajo su austeridad de reformador, destacaba su profunda bondad, difundiendo en su entorno la alegría que lo inundaba. 

Saludo cordialmente a los fieles de lengua española. En particular, a las hijas de María Auxiliadora, a las Siervas de María Ministras de los enfermos y a las Hermanas de la Caridad Dominicas de la presentación. Así como a los grupos provenientes de Viña del Mar, Chile; de Venezuela; de Terrassa, España; y del Movimiento de Schoenstatt en Argentina. Aliento a todos a aprovechar la visita a Roma para profundizar en la fe y en el gozo de pertenecer a la Iglesia. Muchas gracias.  

Continuación …

edimed.png juan-antonio-reig.jpg iniec.png robert-ezra-park.jpg cuerda-rota.jpg crin.png einstein.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *