La fuente de la alegría está en la bondad de Dios
También hoy la "fuente de la alegría está en la bondad de Dios". Lo ha recordado el Papa al finalizar la catequesis de la audiencia general en el Vaticano, en el aula Pablo VI, delante de aproximadamente ocho mil personas. Benedicto XVI, al retomar la presentación de los grandes escritores de la Iglesia de la Edad Media, habló del santo francés Odón, que vivió entre el 880 y el 942 d.C. y que fue el segundo abad de la abadía benedictina de Cluny. Fue una verdadera guía espiritual tanto para monjes como para los fieles de su tiempo, que frente a la "inmensidad de los vicios" difundidos en la sociedad, propuso con decisión el remedio de un radical cambio de vida, basado en la humildad, la austeridad, …
El Papa dedica la audiencia a San Odón.
Queridos hermanos y hermanas:
San Odón, nacido a finales del siglo nueve, fue el segundo abad de la famosa Abadía de Cluny. Desde allí ejerció un gran influjo en los monasterios de Europa, difundiendo la vida y la espiritualidad inspiradas en la Regla de San Benito. Entre sus virtudes destacan la paciencia, el desapego por las cosas terrenales, el celo por las almas, su empeño por la paz y la concordia, aspirando al cumplimiento de los mandamientos, la atención a los pobres, la corrección de los jóvenes y el respeto por los ancianos. Firmemente convencido de la presencia real de Cristo en la Eucaristía, tenía gran devoción por el Cuerpo y la Sangre del Señor, exhortando a una celebración cuidada del Sacramento. Sólo quien está unido espiritualmente a Cristo puede recibir dignamente su Cuerpo eucarístico. San Odón fue un verdadero guía también para los fieles de su tiempo. Proponía un cambio radical de vida, fundado en la humildad, la austeridad y el desprendimiento de las cosas efímeras para anhelar las eternas. Amaba contemplar la misericordia de Cristo, al que calificaba como "amante de los hombres", que ha muerto por nosotros. Bajo su austeridad de reformador, destacaba su profunda bondad, difundiendo en su entorno la alegría que lo inundaba.
Saludo cordialmente a los fieles de lengua española. En particular, a las hijas de María Auxiliadora, a las Siervas de María Ministras de los enfermos y a las Hermanas de la Caridad Dominicas de la presentación. Así como a los grupos provenientes de Viña del Mar, Chile; de Venezuela; de Terrassa, España; y del Movimiento de Schoenstatt en Argentina. Aliento a todos a aprovechar la visita a Roma para profundizar en la fe y en el gozo de pertenecer a la Iglesia. Muchas gracias.
Continuación …
6 febrero 2008, 23:53
La Cuaresma : un gran retiro espiritual de cuarenta días miércoles, 06 de febrero de 2008, 23:50:21 | FPC. Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI para la Cuaresma 2008. Ciudad del Vaticano, 6 feb 2008 (VIS).- En la audiencia general de hoy,... Sigue leyendo →
2 abril 2013, 22:10
Al recordar el desastre nuclear en Fukushima (11 marzo 2011). Fuente : Junichi Sato, Director Ejecutivo de Greenpeace (Japón). Traducción de Raquel Montón, responsable de la campaña antinuclear (España). 11 marzo 2013. Mientras la gente llora por... Sigue leyendo →
19 octubre 2009, 19:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 282 Benedicto XVI, sean auténticos discípulos de Cristo Un asceta religioso, un hombre sereno y manso con una actitud especial para meditar. Con estas expresiones Benedicto XVI resumió el carisma de Pedro el... Sigue leyendo →
20 julio 2010, 15:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 630 Actualización de normas sobre delitos graves de la Iglesia La Congregación para la Doctrina de la Fe publicó la actualización de las Normas sobre los delitos más graves, aprobadas por Benedicto XVI el... Sigue leyendo →
16 marzo 2013, 4:50
El paralelismo de las infamias contra el Papa emérito Benedicto XVI, y Francisco I. A consecuencia de la campaña difamatoria iniciada contra el Santo Padre, Francisco I, desde su elección como pontífice, el 13 de marzo del 2013, con la cual se ha... Sigue leyendo →
30 marzo 2009, 19:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 106 Anuncio oficial de la visita del Papa a Tierra Santa Del 8 al 15 de mayo tendrá lugar el viaje del Papa a Tierra Santa. Lo ha anunciado la Oficina de información de la Santa Sede. Dos etapas, la primera... Sigue leyendo →
19 enero 2010, 21:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 403 El Papa dedica la audiencia general a los franciscanos y dominicos Cuando a menudo prevalece el tener ante el ser en la sociedad, es necesario dar ejemplos de pobreza y solidaridad que los creyentes... Sigue leyendo →
16 agosto 2008, 15:59
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 16 de Ago. 2008 1. Experto de la RIES explica quién es Sri Sri Ravi Shankar, gurú del Arte de Vivir. 2. Obispo... Sigue leyendo →
29 agosto 2007, 20:30
Foros Comunicaciones libres Política y Apartheid La historia de Africa del Sur El contexto histórico de la eslavitud y el racismo en la República de Sudáfrica. Un estudio sobre las causas de los procesos migratorios en Africa Meridional... Sigue leyendo →