Benedicto XVI pide la abrogación del artículo 295 C del código penal en Pakistán
El lunes, 10 de enero del 2011, el Papa ha hecho un llamamiento a las autoridades paquistaníes para que hagan todos los esfuerzos para suprimir la controvertida ley sobre blasfemia articulada en el código penal de Pakistán por el artículo 295 C porque sirve de pretexto para cometer injusticias y violencias contra las minorías religiosas.
Sin embargo, el ministro de interior, Rehman Malik, y a causa del asesinato del gobernador de la provincia de Punjab, el 4 de enero del 2011, por defender la misma petición hecha por Benedicto XVI, manifestó en declaraciones y por el contrario al sumo pontífice que ha puesto de manifiesto la urgencia de proceder en ese sentido, que no se tomarán medidas de modificación de esta legislación.
El presidente de Pakistán, ya firmó el año pasado una amnistía para el ministro del Interior, Rehman Malik, horas después de que el Tribunal Supremo de la ciudad de Lahore rechazase sus recursos en un caso por el que ha sido absuelto de todos los cargos que se le imputaban.
Esta medida por tener precedentes es la que se solicitó en campaña internacional a la presidencia paquistaní, ya que es la única salvación en caso de que el mismo tribunal que tuvo que admitir la absolución de Rehman Malik, falle otra vez en contra de la apelación, en este caso de Asia Bibi, y el proceso termine en una sentencia de ejecución a la horca que solamente pueda conmutar Asif Ali Zardari.
El indulto ya se consiguió en primera instancia por el informe favorable a su inocencia del ministro de minorías, Shahbaz Bhatti, y la petición de clemencia cursada por el asesinado Salman Taseer, pero que el tribunal no ha admitido a trámite.
14 septiembre 2010, 13:49
TV News Agency núm. 785-800 | romereports.com 25 agosto 2010 El Papa pone de ejemplo al Papa San Pío X que impulsó el Código de Derecho Canónico. Un mes para la beatificación del Cardenal Newman. Finaliza la tercera edición del festival... Sigue leyendo →
9 febrero 2009, 15:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 37 Colaboración cultural entre Israel y la Santa Sede Ha sido presentado en Roma recientemente el catálogo de los manuscritos hebreos de la Biblioteca Vaticana, realizado por el Instituto para los manuscritos... Sigue leyendo →
18 junio 2007, 11:34
Carta a los lectores Algo sobre Ana Frank (Annalies Marie, hija de Otto y de Edith Holländer) Autor : Julio Szeferblum es un sobreviviente del holocausto judío nacido en Polonia que habitó en el edificio de la calle Leszno 41, en Varsovia,... Sigue leyendo →
1 febrero 2009, 11:05
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 27 Diálogo con los ortodoxos en Rusia Diálogo con el mundo ortodoxo y empeño para que la fe sea fermento en las familias y en la sociedad civil. Es el deseo de Benedicto XVI en el discurso dirigido a la... Sigue leyendo →
29 octubre 2007, 8:22
La Fundación Cruz de Nazareth lunes, 29 de octubre de 2007, 8:13:30 | FPC. Presentación. Sumario. 1. Nazareth. 2. La Cruz de Nazareth. 3. Azulejos – Trayendo Recuerdos. 4. Centro Cristiano. 5. La Iglesia Adentro. 6. Apoya a Nazareth. 8.... Sigue leyendo →
14 noviembre 2007, 15:03
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 14 de Nov. 2007 1. El Vaticano alerta sobre la acción de las sectas en el pueblo gitano. 2. Sentencia de la Audiencia... Sigue leyendo →
9 octubre 2012, 3:25
La anestesia moral del Arzobispado de Barcelona. La cultura de la muerte en el ámbito religioso en Cataluña. Ya hace tiempo que venimos constatando la historia de despropósitos que pervierten a la Iglesia catalana, hablemos de Sor Teresa Forcades... Sigue leyendo →
7 junio 2009, 15:02
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 199 Benedicto XVI : El Espíritu Santo vence el miedo Igual que el aire para la vida biológica, es el Espíritu Santo para la vida espiritual; e igual que existe una contaminación atmosférica que envenena el... Sigue leyendo →
20 julio 2010, 15:04
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 624 San José realizó su misión en silencio Confiar en Dios no significa realizar aquello que no hemos planeado, sino despojarse de sí mismo, porque sólo quien acepta perderse por Dios puede ser justo,... Sigue leyendo →