Asia Bibi : La pena capital en la justicia pakistaní, la Ordenanza de Qisas y Diyya bajo la ley islámica o el derecho de gracia
Según los datos que les consta a la coalición mundial contra la pena de muerte, fue durante el régimen del general Muhammad Zia-ul-Ha entre 1977-88 con el comienzo de la islamización del país, que se produjo el mayor número de ejecuciones sumarias, 1978 fue el peor año con 207 ejecuciones.
En conjunto, las leyes paquistaníes aplican la pena de muerte en 27 delitos tipificados en las disposiciones legales, solamente en 2007 fueron condenadas a la pena capital, 310 personas, y 135 fueron ejecutadas.
El 21 de junio del 2008 el primer ministro Raza Gilani anunció que su gobierno enviaría una propuesta de aprobación al presidente Ali Zardari para conmutar todas las condenas a muerte actuales como un homenaje a Benazir Bhutto, líder del Partido Popular de Pakistán, que fue asesinada en un mitin electoral en diciembre de 2007.
Pero la Corte Federal de la Sharia por las ordenanzas Hudood ha podido limitar estas posibilidades de conmutación por parte del presidente. Sin embargo, la Ordenanza de Qisas y Diyya (1990) permite pagar dinero de sangre a los familiares de la víctima en lugar de su ejecución : bajo la ley islámica, el castigo puede ser en forma de Qisas (castigo equivalente o similar para el delito cometido) o Diyya (indemnización a los herederos legales de la víctima).
No obstante, en el caso de Asia Bibi que es inocente de delitos de sangre el presidente no debería estar limitado por las ordenanzas Hudood, Qisas y Diyya ya que la disposición constitucional le otorga el derecho a conmutar la condena a muerte.
Además, el presidente aún conserva el derecho de gracia cuando las circunstancias políticas lo exigen. Un ejemplo se produjo con Mirza Tahir Hussain, un británico condenado a la pena capital,y Pervez Musharraf ordenó cancelar la ejecución en 2006 tras la presión internacional.
28 julio 2011, 18:45
A cinco años de la tragedia ferroviaria en los FGV (3 julio 2006) El agravio comparativo entre el accidente del AVE en Wenzhou (China) y MetroValencia (España). Fuente : ACA – Prensa Católica. La trágica colisión en la red del ferrocarril de... Sigue leyendo →
20 febrero 2009, 14:20
TV News Agency núm. 11 | romereports.com Judíos agradecen al Papa su condena del holocausto Ante la disyuntiva en cuestión de días de la efectiva expulsión de la nación argentina de Monseñor Richard Williamson, perteneciente a la fraternidad... Sigue leyendo →
14 julio 2009, 19:02
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 220 El Papa : confianza y esperanza, bases de las vocaciones Sean sembradores de confianza y de esperanza; sólo así crecerán vocaciones en la Iglesia. Lo subrayó Benedicto XVI durante el Congreso... Sigue leyendo →
4 febrero 2009, 2:51
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 34 Religiosos: Imitad a San Pablo Imitad a San Pablo para seguir a Jesús y su estilo de vida "inspirada en los consejos evangélicos de pobreza, castidad y obediencia". Fue el consejo del Papa a los... Sigue leyendo →
9 noviembre 2006, 1:41
La gran influencia de Manuel Aparici en la familia Rivera Ramírez jueves, 09 de noviembre de 2006, 1:41:45 | FPC. Fuente : Peregrinos de la Iglesia Sor Carmen es hermana del Rvdo. José Rivera Ramírez, cuyo Proceso diocesano de Canonización... Sigue leyendo →
10 septiembre 2012, 8:50
Cataluña entre escaramuzas por la cruz de San Jorge. Francisco Abel y la marca de Caín en la bioética catalana han muerto. El padre Francisco Abel de 78 años y cura jesuita desde su ordenación en 1967, que fue fundador o presidente del Instituto... Sigue leyendo →
15 agosto 2008, 22:57
Foros Campañas FPC Coalición Mundial contra la pena de muerte : Acción Urgente OMCT – Organización Mundial contra la Tortura. Eliazar B. Hernández, Mario R.Gámez y Juan L. Navarro de la Asociación Cristiana de Jóvenes – ACJ... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 11:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 563 La Iglesia actúa con eficacia Benedicto XVI recibió hoy en audiencia al Primer Ministro del Reino de Tonga, Feleti Vaka Uta Sevele. Durante los coloquios se habló del proceso de reforma institucional en... Sigue leyendo →
24 enero 2008, 03:58
Carta del Papa sobre la tarea urgente de la educación jueves, 24 de enero de 2008, 3:46:19 | FPC. Ciudad del Vaticano, 23 ene 2008 (VIS).- Hoy se hizo pública una carta del Papa dirigida a la diócesis y a la ciudad de Roma sobre la tarea urgente... Sigue leyendo →