La violencia, terrorismo y guerra civil en Pakistán
La sombra de inseguridad se cierne sobre las autoridades por temor a nuevos atentados, crece el deterioro de la ley y orden por la oleada de asesinatos a causa de disturbios, protestas y manifestaciones, esta es la situación que atraviesa la nación, enfrentamientos armados y atentados suicidas con bombas de detonación contra las fuerzas de seguridad y civiles, que se han cobrado desde fin de año, la vida de docenas de personas y la de un reportero de GEO Pakistan, Wali Khan Babar, y aunque el Muttahida Qaumi Movement de Altaf Hussain, recientemente está pidiendo a los ulemas islámicos que detengan la violencia tras ser garantizado por el gabinete ministerial que la ley sobre blasfemia no se modificaría, este llamamiento no ha tenido en respuesta el cese de hostilidades.
Asimismo, los sectores del creado movimiento Tahafuz-e-Namoos-e-Risalat que reúne entre otros, al Jamiat Ulema-e-Islam de Fazlur Rehman y Jamaat-e-Islami de Munawar Hassan, considerados por la AHRC – Asian Human Rights Commission, entre los máximos instigadores a la violencia, han alentado a nivel nacional el hostigamiento contra Benedicto XVI, que el día 17 de noviembre del 2010 pidió la liberación de Asia Bibi, y el 10 de enero del 2011, instó a la abrogación del artículo 295 C del código penal pakistaní que condena a las minorías religiosas.
El presidente Asif Ali Zardari, tras la visita de Joseph Biden a Islamabad (Pakistán) durante esta semana, el 14 de enero del 2011 se encontró en visita oficial con Barack Obama en Washington (EE.UU.) con el fin de mantener una ronda de conversaciones sobre la contribución activa de la política económica americana y la lucha anti-terrorista en la frontera afgano-pakistaní. El jefe del Estado Mayor estadounidense, el almirante Michael Mullen, ha expresado su preocupación porque Pakistán se está convirtiendo en el epicentro del terrorismo mundial.
Tanto las fuerzas en coalición de la OTAN lideradas por Estados Unidos que utiliza bombardeos selectivos con aviones espías no tripulados, como los insurgentes talibanes del Tehrik-e-Taliban Pakistan que provocan incidentes terroristas, sabotajes o explosiones contra objetivos militares y estratégicos para desestabilizar la región, ambos cuerpos de ejército operan a través de la frontera utilizando morteros como parte de las operaciones de combate que están causando bajas en la población civil atrapada en fuego cruzado, cierre de carreteras y campo de minas, se está produciendo en el país uno de los peores derramamientos de sangre.
31 marzo 2010, 13:59
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 484 Benedicto XVI, diálogo con el Islam en Africa Benedicto XVI ha pedido dar prioridad a la formación de los sacerdotes, durante los años del seminario y también posteriormente, en su discurso a los... Sigue leyendo →
22 marzo 2009, 14:27
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 99 Benedicto XVI : el aborto no es salud reproductiva Cualquier comportamiento humano recto es una esperanza de acción. La labor de cada individuo no es indiferente para Dios, ni para la historia. Acogido por... Sigue leyendo →
31 mayo 2009, 22:55
TV News Agency núm. 90 | romereports.com Los franciscanos debaten utilizar un nuevo lenguaje para evangelizar Según el actual ministro general de los hermanos menores franciscanos, la orden necesita renovar el lenguaje utilizado en la... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 367 María, Madre y modelo para los sacerdotes María es la Madre y modelo del sacerdote, lo ha subrayado el padre capuchino, Raniero Cantalamessa, durante el tercer y último sermón del Adviento, que se... Sigue leyendo →
11 febrero 2009, 13:57
TV News Agency núm. 1 | romereports.com Lombardi defiende al Papa Las declaraciones de Mons. Williamson, de la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X, en las que niega el Holocausto, son muy graves y no son compartidas ni por el Santo Padre, ni por... Sigue leyendo →
19 septiembre 2009, 15:21
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 11 de Sep. 2009 Presentación. El Fondo de Población de la ONU niega el acceso a quienes abogan por la vida en la última conferencia de Berlín. El Centro de Derechos... Sigue leyendo →
21 noviembre 2007, 8:12
Ética, Psicología y Cristianismo miércoles, 21 de noviembre de 2007, 7:42:23 | FPC. Publicación en conmemoración del V Aniversario de la Fundación Psicología y Cristianismo – FPC con la colaboración de la Universidad de Málaga... Sigue leyendo →
10 marzo 2010, 11:52
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 462 Imitar a Cristo, el ideal de siempre para cada cristiano El programa para la Iglesia del tercer milenio se centra en Cristo mismo, por conocer, amar, imitar, para transformar con él la historia hasta su... Sigue leyendo →
4 febrero 2007, 10:59
Agradecemos la gentileza de la Prof. y Dra. Teresa Da Cunha Lopes por invitarnos a asistir al Ier. Congreso Internacional Virtual "Innovación Educativa y Retos de la Docencia Jurídica en el Siglo XXI". Nuestra disciplina en los... Sigue leyendo →