18 enero 2011, 17:10

El “tête-à-tête” entre tribunales pakistaníes y clérigos fundamentalistas

Esta expresión francesa que define con exactitud la actitud de la justicia en Pakistán viene a confirmar las afirmaciones que venimos haciendo desde que el juez Muhammad Naveed Iqbal condenó a la horca a Asia Bibi en los tribunales paquistaníes, y se asesinó a Salman Taseer en Islamabad por defenderla.

Medir con el patrón de los valores occidentales a una sociedad como la paquistaní no se correponde con la realidad. Decimos esto porque hemos observado que gran parte de la comunidad internacional residente en Occidente y que ha presionado para que se libere a Asia Bibi, han depositado su confianza en el quehacer de los jueces para resolver todos los problemas que se han ido originando a partir de aquella sentencia.

Por poner varios ejemplos, el Cardenal Jean-Louis Tauran en visita al país, llegó a afirmar que se debía poner en manos de la justicia ordinaria la resolución de este conflicto, los obispos de la conferencia episcopal pakistaní instaron a denunciar en los tribunales a quienes habían anunciado una recompensa por matar a Asia Bibi, entre ellos un imán de mezquita en Peshawar, Maulana Yousuf Qureshi, que ofreció dinero para que el Mujahideen, Movimiento de los Guerreros de la Yihad (*), la ejecutaran, como el grupo de Amir Moaviya del TTP – Tehrik-e-Taliban Pakistan que ha amenazado con atentar contra ella, y en esta tónica se han ido derivando intenciones de incoar nuevas acciones judiciales, que incluyen denuncias contra clérigos que incitaron a la violencia, como Fazlur Rehman del Jamiat Ulema-e-Islam y Munawar Hassan del Jamaat-e-Islami pertenecientes a Tahafuz-e-Namoos-e-Risalat, que en su conjunto han resultado ser infructuosas.

Sin embargo, y aunque no sea la opinión generalizada pero así lo hemos ido afirmando desde el comienzo porque es nuestra convicción, decimos que no se puede confiar en los tribunales porque no son más que una extensión del poder religioso más extremista en el país, y este tipo de denuncias como de afirmaciones en favor del órgano judicial no tienen base fundamentada porque la sociedad pakistaní se mide con otro tipo de valoraciones, y no es la justicia el canal a seguir porque está viciada de la misma ideología que no está dispuesta a condenar.

Ser realista implica para nosotros no conceder ni albergar cualquier género de duda, de que a Asia Bibi se la quiere ejecutar bajo el amparo del sistema judicial para convertir su asesinato en una cuestión con cobertura legal.

Por esta razón, ya basta de otorgar a la justicia, tribunales y jueces cierto grado de confiabilidad porque solamente hay una solución, y es la que hemos venido defendiendo desde siempre, luchar por la imposición a la comunidad jurídica de la conmutación de la pena capital mediante el artículo 45 de la constitución que concede el derecho de perdón o gracia al presidente.

Creemos que hemos aportado suficientes pruebas para respaldar nuestras afirmaciones, las resoluciones de la SCBA – Supreme Court Bar Association de 18 de diciembre del 2010 y más recientemente por las que han vuelto a expresar su firme decisión de mantener intacto el artículo 295 C del código penal, de la Corte Federal de la Sharia de 22 de diciembre del 2010 que restaura las ordenanzas Hudood de 1979 y declara inconstitucionales cualquiera de las reformas emprendidas, de la Corte del distrito punjabí de Nankara que en juzgado de primera instancia falló el 8 de noviembre ahorcar a Asia Bibi, y del Tribunal Superior de Lahore que a 29 de noviembre suspende el indulto del presidente del gobierno.

Un ejemplo más concreto y en el presente año, que AHRC – Asian Human Rights Commission ante la imposibilidad de derogación de la ley contra la blasfemia de lo que hemos sido conscientes desde el comienzo, instó a Pakistán para que mantuviera la moratoria de ejecuciones vigente desde 2008, porque la judicatura ya ha empezado a emitir de nuevo la emisión de órdenes de ejecución que se suman a la reciente formalización de un comité de clérigos islámicos para supervisar que se apliquen dichas sentencias.

No cabe duda de lo que estamos diciendo porque ahora un tribunal de lucha contra el terrorismo viene a confirmar todas nuestras manifestaciones, el Anti-terrorism Court (ATC) en Rawalpindi, a través de la decisión del Juez Malik Muhammad Akram Awan, se ha negado a emitir órdenes de arresto de los clérigos cuyas violentas fatwas o discursos incendiarios provocaron entre otras acciones terroristas, que el asesino vinculado a los talibanes del grupo de Qari Hussain del TTP que ha reivindicado el atentado llevado a cabo como escolta de las fuerzas de élite, Malik Qadri, acribillara a balazos al gobernador de la provincia de Punjab, Salman Taseer, y así siguen por el canal judicial las cosas sin visos de cambiar en absoluto ni un ápice en el presente a no ser que intervenga por la vía ejecutiva la presidencia de Pakistán e imponga la amnistía de Asia Bibi como así se hizo en el pasado, en el caso del ministro de interior, Rehman Malik, el ciudadano británico Mirza Tahir Hussain, o por la orden de 21 de junio del 2008.

Lo que puede ocurrir en el futuro empieza a vislumbrarse bajo la admonición de la campaña nacional del Tahaffuz Namoos-i-Risalat Mahaz (Front for the Protection of the Honour of Muhammad’s Prophecy o TNRM), que se trata de una coalición de partidos islámicos que han amenazado a quienes se muestren en contra de Malik Qadri y al mismo tiempo exigen su liberación, los mismos que piden se ahorque a Asia Bibi y apoyan al asesino de Salman Taseer.

Por todo ello, seguimos creyendo que el intervencionismo judicial se vuelve más en contra que a favor de nuestra causa, y en cambio, aunque la vía legislativa estaba abierta a enmendar la ley sobre blasfemia por Sherry Rehman del PPP – Partido del Pueblo de Pakistán ha sido cerrada por el gobierno tras los actos criminales de las últimas semanas en contra de cualquier cambio en la misma y tampoco es practicable, solamente nos queda la ejecutiva del perdón presidencial que es con la única que contábamos desde el inicio, y a esta debería concentrarse en nuestra opinión la vía diplomática de presión internacional.

Notas y textos.

(*) ” … Yihad, que significa “esfuerzo”, y los integristas la entienden como “guerra santa”, según palabras del propio Mahoma, la verdadera Yihad no es la de las armas, sino la “lucha” interior contra las malas inclinaciones …”.

 
correo-electronico.png miscelanea.png vaticano.png energia-solar-vaticano.png holocausto.png cristianismo.png bandera-suiza.gif

Últimas sentencias condenatorias contra los sacerdotes pederastas domingo, 05 de agosto de 2007, 17:18:05 | FPC.  Fuente : Agencia EFE y REUTERS. Asociación SNAP (Survivors Network of those Abused by Priests) y PRODENI (Pro Derechos del Niño y la...
\n\nFalsas afirmaciones, ignorancia científica e irresponsabilidad política ante la homosexualidad y pedofilia. \n1. Las falsas afirmaciones del Seminario Homosexualidad y Pedofilia : ¿ una asociación interesada ? del MOVILH. \n \nEn la presentació...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 627 La libertad crece cuando el hombre se abre a Dios De la figura de Duns Escoto, reconocido teólogo franciscano que vivió entre los años 1200 y 1300 d. C., el pontífice recordó la doctrina de la redenció...
Spe Salvi : Encíclica del Papa sobre la esperanza cristiana\r\ndomingo, 02 de diciembre de 2007, 7:40:08 | FPC. \r\n \r\nTexto completo pulsando aquí. \r\nCiudad del Vaticano, 30 nov 2007 (VIS).- Hoy se ha publicado \"Spe salvi\", la segunda encíclica...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 499 Papa, la vida es eterna sólo si estamos en relación con Dios Sólo la relación con Dios, quien es también la vida, puede sostener la mía más allá de las aguas de la muerte, puede conducirme vivo a tra...
NO a la eutanasia\nAutor : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona (España).\nÍndice : Sumario. Introducción. NO al proyecto de ley de muerte digna. Denun...
Africa-Europa : Cumbre histórica\ndomingo, 17 de diciembre de 2006, 22:12:28 | FPC.\n \nFuente : Mundo Negro. Revista Misional Africana, núm. 512, noviembre 2006. Del 30 de septiembre al 2 de octubre, la Comisión de la Unión Europea (UE), viajó a S...
Próximo viaje del Papa a Estados Unidos sábado, 08 de diciembre de 2007, 6:48:13 | FPC. Fuente : USCCB, SNAP y AFP. El Servicio de Noticias Católico, afiliado a la USCCB - United States Conference of Catholic Bishops, informó a través de su po...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 19 de Ene. 2009 1. Luís Santamaría: las sectas gnósticas siguen captando a la gente a través de cha...
Georges Henri Pire (1910-1969).\n\nEl Premio Nobel de la Paz concedido en 1958, a Georges Henri Pire, año del fallecimiento de Pío XII, es un reconocimiento explícito a la labor humanitaria de la iglesia católica en la persona de un religioso domini...
TV News Agency núm. 13 | romereports.com El Papa recibe al primer ministro de Gran Bretaña Benedicto XVI recibió a Gordon Brown, premier de Gran Bretaña. Hablaron sobre la crisis económica, iniciativas para la promoción humana, medio ambiente,...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 7 Comunicación del Vaticano "Las nuevas tecnologías poseen un potencial extraordinario, si se usan para favorecer la comprensión y la solidaridad humana. Tales tecnologías son un verdadero don para la h...
El Archivo Secreto Vaticano y la Guerra Civil Española\r\njueves, 14 de diciembre de 2006, 15:56:04 | FPC.\r\n\r\nInvestigación de Cárcel Ortí sobre fondos del Archivo Secreto Vaticano. "Las relaciones de la II República con la Santa Sede fueron m...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 315 Paz y respeto por los derechos humanos en Sri Lanka Han pasado aproximadamente seis meses desde la finalización del conflicto que ensangrentó a Sri Lanka. Se observan con satisfacción los esfuerzos de las...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 304 Benedicto XVI, que los gobiernos sirvan al bien común Que el desarrollo no sólo tome en consideración los parámetros económicos y se preocupe de asegurar la promoción humana y social de las poblaciones...
La posición de la iglesia contra los contenidos inadecuados en la red.\r\n\r\n Ante la diversidad de anuncios publicitarios que incluso son promocionados en portales de la iglesia católica que aunque se difunden en teoría con filtros de Google que pre...
TV News Agency núm. 49 | romereports.com Benedicto XVI en Africa : Informe especial I. El Papa lamenta la muerte de dos jóvenes durante su viaje a Angola. Benedicto XVI celebró la misa del domingo en Angola, ante más de un millón de personas. ...
 \nLos obispos piden a la UE que valore los aspectos positivos de la inmigración\n\nsábado, 25 de noviembre de 2006, 4:30:28 | FPC.\n \nFuente : La Razón y Europa Press Madrid, 25 nov 2006 .- «La política migratoria no puede basarse sólo en medidas...
La libertad y el fanatismo religioso en Pakistán\n\nMientras en la gran catedral del Sagrado Corazón, santuario nacional de Lahore, el arzobispo de esta ciudad oriental, Lawrence Saldanha, Presidente de la Conferencia Episcopal de Pakistán pidió a l...
 \r\nPsicología contactista\r\nsábado, 02 de junio de 2007, 13:39:19 | FPC.\r\n\r\nAutor : Ricardo Campo Pérez. Dpto. de Filosofía. Univ. de La Laguna, Tenerife (España). Fuente : Antecedentes ideológicos del culto contactista peruano "Misión Ram...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *