Páginas inmortales de la historia en la vida y obra de Juan Pablo II
El 18 de agosto de 2002 en la concentración mayor que se ha producido en una visita a un pais europeo, en la que se reunieron millones de personas, S.S. el Papa Juan Pablo II reiteró en Cracovia (Polonia) su condena de cualquier tipo de eutanasia para hacer frente a estas nuevas corrientes del pensamiento contemporáneo que hunden sus raíces en la filosofía oriental y la idea maniquea del suicidio y la perversión del bien, denunció la arrogancia del hombre que se sitúa, a veces, en el lugar de Dios, interfiriendo en el misterio de la vida humana y pretendiendo decidir sobre la vida del ser humano y fijar los límites de la muerte.
El hombre al rechazar las leyes divinas y los principios morales, se amenaza a si mismo abiertamente queriendo hacer callar la voz de Dios, gran ausente en la cultura y la conciencia de los pueblos, el misterio del mal, continua marcando la vida y, ante esta experimentada maldad, el ser humano vive el miedo al futuro, al vacío, al sufrimiento y la aniquilación.
Extraído de “Ortotanasia : Tratamiento vital y privilegio terapéutico”. Conferencia del VI Congreso Virtual de Psiquiatría (1 al 28 febrero 2005), Universidad de Islas Baleares. En Amenós, J.M., Carrére, G., Castellanos, J., Correa, M.A., García-Roca, F.J., Mandingorra, J. y Martínez, C. (2007). Ética, Psicología y Cristianismo. Enciclopedia y Biblioteca de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales. Facultad de Derecho. UMA – Universidad de Málaga (España).
Otras informaciones.
Tras un detenido estudio de las características técnicas de varias de las páginas electrónicas que se han inaugurado con motivo de la celebración de los actos de beatificación de Juan Pablo II, el día 1 de mayo del 2011. Hemos seleccionado a nuestro parecer la mejor dirección en Internet sobre este evento del siglo : jpiibeatus.org.
Se trata de un dominio que redirecciona a los cibernautas hacia las informaciones emitidas por la Opera Romana Pellegrinaggi.
Asimismo, os aconsejamos de entre nuestros trabajos de docencia e investigación el que refleja la mayor preocupación de Karol Wojtyla durante su pontificado y que siempre fue el querer mostrar a la humanidad su clara oposición a la eutanasia, tanto pasiva como activa, cuestión que se le escapa a la mayoría de medios de información católicos, y que incluso en ámbitos de la Iglesia se suele omitir en favor de la eutanasia pasiva, como así han hecho en el pasado, personalidades como el Cardenal Cañizares, que aunque se ha enfrentando a la eutanasia activa como otros representantes eclesiásticos de la Compañía de Jesús han sucumbido al error doctrinal de admitir la eutanasia pasiva con el fin de evitar el encarnizamiento terapéutico, confrontando con este equivocado pensamiento lo que consideramos es la verdadera doctrina cristiana que se opone a cualquier tipo de eutanasia directa e indirecta, por tratarse en ambos casos de un homicidio terapéutico.
Para más información :
– Declaración contra la eutanasia en España.
– Denuncia contra el Padre Francisco Abel por apología de la eutanasia.
19 octubre 2009, 19:22
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 285 Sudán y Darfur : la Iglesia operaria de justicia La Iglesia desempeña un papel eminente en un Sudán pluralista, en el ámbito de una visión que contempla a un Sudán unido. Lo afirmó Rudolf Adada,... Sigue leyendo →
8 julio 2010, 23:08
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 620 Audiencia General, el Papa pide a los sacerdotes que dediquen muchas horas al sacramento de la confesión Hubo una gran multitud de fieles en la Plaza San Pedro el miércoles 30 de junio con motivo de la... Sigue leyendo →
24 enero 2011, 2:25
Pakistán en situación de hambre y catástrofe humanitaria Las lluvias del monzón que se extendió por el país en julio y agosto del 2010 y causaron la declaración de zonas catastróficas han afectado a 21 millones de personas, destruído 1.7... Sigue leyendo →
5 noviembre 2008, 21:32
Benedicto XVI y episcopado uruguayo en proceso de excomulgar a los legisladores del aborto en Uruguay miércoles, 05 de noviembre de 2008, 21:15:27 | FPC. Fuente : ANSA y otros medios. Fecha : 4 noviembre 2008. Los obispos uruguayos celebran... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 367 María, Madre y modelo para los sacerdotes María es la Madre y modelo del sacerdote, lo ha subrayado el padre capuchino, Raniero Cantalamessa, durante el tercer y último sermón del Adviento, que se... Sigue leyendo →
30 abril 2010, 13:34
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 528 Benedicto XVI viajará a Turín Benedicto XVI irá a Turín el próximo domingo en una visita pastoral a la ciudad, en los días en que se exhibirá la Sábana Santa. La visita a Turín será una ocasión... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:45
TV News Agency núm. 210-221 | romereports.com 23 septiembre 2009 El Papa recibe a dirigente de la Iglesia ortodoxa rusa. El Papa convoca un sínodo sobre los cristianos de Oriente Medio. El Papa recibe a los "alumnos" del curso de... Sigue leyendo →
17 marzo 2013, 1:30
Declaraciones de la Compañía de Jesús que desmienten la colaboración del Papa Francisco I con el régimen militar argentino (1976-83). Ofrecemos en extracto, las principales declaraciones de los jesuitas alemanes afincados en Münich refiriéndose... Sigue leyendo →
29 agosto 2007, 20:30
Foros Comunicaciones libres Política y Apartheid La historia de Africa del Sur El contexto histórico de la eslavitud y el racismo en la República de Sudáfrica. Un estudio sobre las causas de los procesos migratorios en Africa Meridional... Sigue leyendo →