7 junio 2011, 4:25

El Vaticano y Georges Lemaitre

El Papa Pío XII ya sugirió conociendo de los trabajos científicos de Georges Lemaitre que la ciencia y los nuevos conocimientos sobre el origen del universo prueban la existencia de la creación divina.

Durante el pontificado de Juan XXIII, el gran Papa del Concilio, por su mérito o reconocimiento y haber acuñado la teoría del big bang le nombró en 1960, Obispo y Presidente de la Academia Pontificia de Ciencias.

Son muchas las razones para creer que Benedicto XVI, admite la validez de estos razonamientos, ya realizados por sus antecesores en el pontificado y del que su predecesor Juan Pablo II también señaló su fiabilidad.

Albert Einstein interpelado por los argumentos audaces de Georges Lemaitre modificó sus formulaciones científicas admitiendo que era un error incluir en ellas una constante cosmológica poniendo así los cimientos para que posteriormente viera su fin la teoría geoestacionaria que estaba en vigor hasta el momento, y dando paso a los planteamientos de la nueva teoría del big bang, por la que se confirmó en lo que se ha dado en llamar el átomo primitivo, el origen del cosmos según los principios de la termodinámica y mecánica cuántica.

Los esfuerzos posteriores de intelectuales y científicos no han dado a la ciencia los frutos que en vida este físico y astrónomo, que también fue sacerdote, consiguió para la humanidad, porque gracias a él muchos hombres de fe y ciencia han podido corroborar la veracidad de sus afirmaciones, haciendo creer a escépticos e incrédulos en la posible existencia de un ser superior en inteligencia como intérprete de la creación.

Continuación …

correo-electronico.png miscelanea.png cryosat.png hoax.png emblema-papa.png iniec.png einstein.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *