El Vaticano y Georges Lemaitre
El Papa Pío XII ya sugirió conociendo de los trabajos científicos de Georges Lemaitre que la ciencia y los nuevos conocimientos sobre el origen del universo prueban la existencia de la creación divina.
Durante el pontificado de Juan XXIII, el gran Papa del Concilio, por su mérito o reconocimiento y haber acuñado la teoría del big bang le nombró en 1960, Obispo y Presidente de la Academia Pontificia de Ciencias.
Son muchas las razones para creer que Benedicto XVI, admite la validez de estos razonamientos, ya realizados por sus antecesores en el pontificado y del que su predecesor Juan Pablo II también señaló su fiabilidad.
Albert Einstein interpelado por los argumentos audaces de Georges Lemaitre modificó sus formulaciones científicas admitiendo que era un error incluir en ellas una constante cosmológica poniendo así los cimientos para que posteriormente viera su fin la teoría geoestacionaria que estaba en vigor hasta el momento, y dando paso a los planteamientos de la nueva teoría del big bang, por la que se confirmó en lo que se ha dado en llamar el átomo primitivo, el origen del cosmos según los principios de la termodinámica y mecánica cuántica.
Los esfuerzos posteriores de intelectuales y científicos no han dado a la ciencia los frutos que en vida este físico y astrónomo, que también fue sacerdote, consiguió para la humanidad, porque gracias a él muchos hombres de fe y ciencia han podido corroborar la veracidad de sus afirmaciones, haciendo creer a escépticos e incrédulos en la posible existencia de un ser superior en inteligencia como intérprete de la creación.
8 mayo 2013, 6:45
Informe de la CNE – Comisión Nacional de Energía en España. Las subvenciones y primas a las energías no renovables son las que explican el déficit tarifario generado. El informe sobre los resultados de la liquidación provisional de 2012 y... Sigue leyendo →
11 septiembre 2007, 6:56
Benedicto XVI se despide de Austria martes, 11 de septiembre de 2007, 5:41:48 | FPC. Ciudad del Vaticano, 9 sep 2007 (VIS).- Después del encuentro con el mundo del voluntariado, el Santo Padre se dirigió en automóvil al aeropuerto para la... Sigue leyendo →
1 marzo 2010, 11:45
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 454 Malta, próximo viaje apostólico de Benedicto XVI El Papa Benedicto XVI visitará Malta el sábado 17 y domingo 18 de abril de 2010. Es la primera visita pastoral fuera de Italia de este año, que celebra... Sigue leyendo →
18 agosto 2008, 16:44
Carta a los lectores El álbum de Lily Jacob sobre Auschwitz-Birkenau-Monowitz (I,II y III) Reproducimos por su interés los siguientes artículos aparecidos en prensa el 21 enero 2008, ante la proximidad de la conmemoración del día internacional... Sigue leyendo →
9 febrero 2009, 15:44
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 36 Aprovechar a san Pablo hoy y siempre La Iglesia puede aprovechar siempre la fecundidad de los escritos de san Pablo. Lo ha afirmado Benedicto XVI, en la catequesis de la audiencia general, dedicada a la... Sigue leyendo →
26 agosto 2011, 2:05
Africa SOS : Somalia Los últimos llamamientos de Benedicto XVI a la caridad con las poblaciones de Somalia que sufren una carestía sin precedentes y somete a los más desfavorecidos al límite de la crisis humanitaria siendo los menores de edad los... Sigue leyendo →
22 mayo 2007, 23:58
Nace la Liga Anti-Difamación Católica martes, 22 de mayo de 2007, 23:42:50 | FPC. Fuente : Católico Digital. Fecha : sábado, 05 de mayo de 2007. ¿Por qué los ataques contra el catolicismo no reciben tanta atención ni suscitan las mismas... Sigue leyendo →
27 mayo 2012, 23:55
TRIMILENIO El proyecto Trimilenio.com (VE Multimedios, PCCS – Pontificia Comisión para las Comunicaciones Sociales y RIIAL – Red Informática de la Iglesia en América Latina) que se inauguró oficialmente el 15 de agosto del 2006 y que... Sigue leyendo →
10 octubre 2011, 1:10
10 octubre : Día Mundial contra la pena de muerte por Asia Bibi El 10 de octubre de cada año se celebra el día mundial contra la pena de muerte, y en esta ocasión, queremos destacar esta fecha porque en el pasado hemos defendido en muchas ocasiones... Sigue leyendo →