La bóveda celeste y la huella de la creación
Los experimentos anisotrópicos del satélite COBE y WMAP demuestran la teoría del big bang.
Fuente : Smoot Group.
Georges Lemaitre (1894 – 1966) tiene a su favor las pruebas científicas que aportaron los Premios Nobel de Física (2006), George Smoot y John Mather, con la denominada fotografía del rostro de Dios, término con el que se ha bautizado la imagen estelar de las anisotropías del fondo cósmico de microondas o CMB (Cosmic Microwave Background).
Para entender el significado del hito científico que representó este hallazgo hay que comprender en primer lugar, que los cosmólogos llevaban décadas buscando demostrar las tesis sobre la explosión primigenia.
Con este precedente, y con el uso de la tecnología espacial puesta al servicio de la investigación astrofísica, el lanzamiento el 18 de noviembre del 1989 por la NASA (National Aeronautics and Space Administration) del satélite COBE (Cosmic Background Explorer) representó el primer laboratorio experimental lanzado al espacio sideral con el fin de intentar encontrar el punto de inflexión que cambiaría los supuestos teóricos en demostraciones experimentales con el objetivo de corroborar la hipótesis más importante en la historia de la ciencia sobre el origen del universo.
El experimento DMR (Differential Microwave Radiometers), FIRAS (Far Infrared Absolute Spectrophotometer) y DIRBE (Diffuse Infrared Background Experiment), de George Smoot, John Mather y colaboradores, se llevaría a cabo en órbita durante varios años y el descubrimiento fue anunciado el 23 de abril del 1992 por los científicos estadounidenses.
El COBE midió la anisotropía o variación de fondo en las propiedades físicas de las radiaciones cósmicas, es decir, la instantánea celeste plasmaba en su emulsión un mapa de fluctuaciones de temperatura u oscilaciones térmicas que respaldaba la versión de que esta imagen anisotrópica no era más que el rastro de la gran explosión inicial.
La NASA ha puesto en marcha el proyecto de una nueva generación de satélites de experimentación cosmológica, como el WMAP (Wilkinson Microwave Anisotropy Probe) que pretende continuar en la linea del COBE y realizar nuevos hallazgos sobre la expansión del universo.
10 mayo 2010, 19:59
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 535 Papa, sólo con la fe superamos las dificultades de la vida La vida nos presenta muchas dificultades y problemas, que podemos afrontar con la certeza que proviene de la fe, de que no estamos solos y Dios... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 13:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 579 Encuentro entre los pueblos, el futuro de la ciudadanía El futuro de nuestras sociedades se basa en el encuentro entre los pueblos, en el diálogo entre las culturas, en el respeto de la identidad y de las... Sigue leyendo →
10 noviembre 2010, 8:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 723-732 | vatican.va 27 octubre – 3 noviembre 2010 Benedicto XVI, la ciencia no explica todo el Misterio. Benedicto XVI, defender siempre la vida. Benedicto XVI recuerda al teólogo Guardini. Papa resalta... Sigue leyendo →
7 junio 2009, 15:10
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 201 Rabano Mauro, exegeta medieval Rabano Mauro, abad de Fulda, erudito carolingio, obispo de Maguncia, que vivió desde el 780 al 856, encarna la figura del pastor, del hombre de Dios, del estudioso preocupado... Sigue leyendo →
22 marzo 2009, 14:14
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 97 Benedicto XVI llega a Angola Provengo de un país que ha conocido la guerra y la división a causa de ideologías inhumanas y soy sensible al diálogo como medio para superar los conflictos. Benedicto XVI se... Sigue leyendo →
17 junio 2008, 5:16
"Instrumentum laboris" del próximo Sínodo de Obispos martes, 17 de junio de 2008, 5:04:42 | FPC. Documentos de trabajo del Sínodo sobre la Palabra de Dios. Ciudad del Vaticano, 12 jun 2008 (VIS).- El arzobispo Nicola Eterovic... Sigue leyendo →
27 noviembre 2006, 15:57
El Papa pide oraciones por su viaje apostólico a Turquía. lunes, 27 de noviembre de 2006, 15:57:14 | FPC. Ciudad del Vaticano, 26 nov 2006 (VIS).- Después de rezar el Angelus ante miles de personas que llenaban la Plaza de San Pedro, el Papa afirmó... Sigue leyendo →
20 marzo 2009, 17:59
TV News Agency núm. 41 | romereports.com Clara Rojas pide al Papa que interceda por los rehenes en Colombia A lo largo de su pontificado, Benedicto XVI ha pedido al menos tres veces el fin de los secuestros en Colombia. En una ocasión, ante... Sigue leyendo →
18 septiembre 2011, 2:35
La teoría del equilibrio ecológico En multitud de ocasiones hemos podido oir que la ciencia del siglo XXI ha logrado desvelar uno de sus grandes misterios, el mapa del genoma humano, pero en muchas de las discusiones suscitadas entre expertos se ha... Sigue leyendo →