Las voces de la “Juventud Sin Futuro”
Los apaleados del 15-M y las razones de los indignados.
La literatura del mundo contemporáneo que leímos en la juventud durante nuestra formación educativa ante los cambios que se avecinaban con la entrada en vigor de la transición política española tras la muerte del dictador, Francisco Franco, el Generalísimo, nos referimos a libros como “Un mundo feliz” de Aldous Huxley, “1984” de George Orwell, o “Metrópolis” de Fritz Lang, entre otras muchas obras seleccionadas, nos hicieron comprender la fragilidad del ser humano y la fortaleza del autoritarismo ejercido por los sistemas totalitarios.
Ahora en muchos de aquellos jóvenes, que también leímos el apocalipsis de San Juan, los evangelios de la crucifixión de Jesucristo, las historias del Antiguo Testamento sobre el éxodo del pueblo de Israel liberado de la esclavitud en Egipto por Moisés, o del profeta Jeremías sobre su cautivero en Babilonia, entre otros muchos pasajes bíblicos, siguen resonando aquellos fragmentos literarios escogidos que arrojan luz sobre el destino de la humanidad y nos hacen reflexionar sobre lo efímero de la condición humana.
Juan Pablo II, el Magno, que se dirigía a multitudes de jóvenes cuando acudían a su encuentro durante las Jornadas Mundiales de la Juventud, les decía que era posible un mundo mejor y una sociedad más justa edificada en la fe que transforma los corazones de los hombres que dirigen el designio de las naciones. Sin embargo, el olvido de nuestros dirigentes de aquellas palabras del Papa, recientemente beatificado el 1 de mayo del 2011 por Benedicto XVI, hacen de la actual situación en que vivimos, la más despiadada que nunca hemos visto y que es fruto de una mayor injusticia social por parte de quienes detentan el poder decisorio de nuestros destinos.
La democracia hoy en el estado español, si medimos su saldo en vidas humanas es equiparable al de las peores y más crueles dictaduras fascistas y comunistas de la historia moderna, las purgas de los jemeres rojos de Pol Pot en Camboya, nacional-socialistas de Hitler durante el IIIer. Reich en Alemania, de Stalin en la URSS o aquellas ejercidas por otras ideologías políticas, se ha cobrado la vida de muchos más seres humanos que la guerra civil española (1936-39).
Han quedado atrás años de abundantes reivindicaciones sociales y numerosas exigencias de justicia para los más pobres u oprimidos, solamente balbucean en nuestros días algunos movimientos sociales como los indignados del 15-M que aglutinan en distintos grupos denominados “Democracia real YA”, “No les votes” y “Juventud Sin Futuro”; el pesar de todos aquellos que siguen siendo objeto de escarnio y represión por leyes que emanan de un parlamento que seguirá privando de su derecho a vivir a millones de personas.
4 noviembre 2008, 0:10
Foros Campañas FPC Campaña por el derecho a nacer. Situación de la defensa de la vida en Uruguay. Campaña contra la legalización del aborto. Por su interés reproducimos a continuación la documentación relativa a la Campaña contra la... Sigue leyendo →
24 enero 2007, 20:16
Benedicto XVI revive los hitos ecuménicos del pasado año miércoles, 24 de enero de 2007, 20:12:24 | FPC. Ciudad del Vaticano, 24 ene 2007 (VIS).- Benedicto XVI dedicó nuevamente la catequesis de la audiencia general de los miércoles,... Sigue leyendo →
24 marzo 2012, 18:55
Efecto invernadero, cambio climático e impacto ambiental El Instituto Potsdam confirma la hipótesis sobre una desglaciación en Groenlandia. En un reciente estudio publicado en la revista NATURE Climate Change (Vol. 2 núm. 3) publicado el 11 de... Sigue leyendo →
30 junio 2010, 18:10
TV News Agency núm. 670-682 | romereports.com 30 junio 2010 Benedicto XVI dice que creer en Dios es lógico y razonable. Vietnam y el Vaticano trabajan para mejorar las relaciones diplomáticas. La estatua de San Aníbal fundador de los padres... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 19:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 327 El Papa dedica la audiencia a las catedrales Queridos hermanos y hermanas: Las catedrales, una de las creaciones artísticas más elevadas de la humanidad, son fruto de la fe de la Edad Media cristiana.... Sigue leyendo →
10 octubre 2012, 1:50
La esquizofrenia social en el clero catalán. En este breve artículo pretendemos exponer con meridiana claridad la perniciosa mentalidad que está fomentando el Arzobispado de Barcelona (España) quien se opone a la tradicional concepción que tiene... Sigue leyendo →
7 junio 2009, 14:53
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 197 Papa : El Espíritu Santo es el alma de la Iglesia Descendiendo sobre la Iglesia naciente, el Espíritu Santo la ha hecho misionera, enviándola a anunciar a todos los pueblos la victoria del amor divino... Sigue leyendo →
15 diciembre 2007, 17:03
Nota Doctrinal acerca de algunos aspectos de la Evangelización sábado, 15 de diciembre de 2007, 16:43:02 | FPC. Ciudad del Vaticano, 14 dic 2007 (VIS).- Se ha publicado hoy la Nota Doctrinal acerca de algunos aspectos de la Evangelización,... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 11:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 361 Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz 2010 Proteger el ambiente natural para construir un mundo de paz es el deber de cada persona, ha reiterado Bendicto XVI en su Mensaje para la Jornada... Sigue leyendo →