Los apaleados del 15-M
Las razones de los indignados y las voces de la “Juventud Sin Futuro”
Desde nuestra visión en retrospectiva desde el 15 de mayo del 2011 que comenzó el que se ha dado en llamar “Movimiento 15-M” en España, y a un mes aproximado de su agitación social en las principales capitales españolas, podemos ya realizar las primeras valoraciones sin temor a equivocarnos.
“Indignado antes de nacer”. Esta sencilla y simple frase resume el verdadero espíritu de los que congregan a este colectivo social que durante el 19 de junio del 2011, ya han reunido a miles de manifestantes en más de sesenta ciudades españolas, reclamando precisamente un futuro para sus hijos porque con el actual gobierno las expectativas son las que vive la generación “NINI”, es decir, la juventud que en nuestro país ni estudia ni trabaja.
El fracaso escolar es de los mayores de Europa, y el desempleo juvenil ronda a la mitad de los jóvenes españoles, superando todos los índices estimados hasta el presente.
En cambio, los políticos, ministros y cortes generales solamente se han preocupado de que en las clínicas y hospitales públicos o privados, se procure el asesinato de neonatos porque con la nueva ley sobre salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo, serán cientos de miles los crímenes cometidos, sin que ni tan siquiera la conferencia episcopal española haya tenido la decencia de excomulgar a sus principales artífices, el Rey de España, Juan Carlos I, que la promulgó, el Presidente del Congreso, José Bono, que la votó, junto al apoyo del PSOE, PNV y demás agrupaciones políticas.
También, los cuerpos represivos del estado, la policia antidisturbios, en vez de rociar con agua, como se hacía antiguamente durante la dictadura franquista con vehiculos cisterna, se ha dedicado a golpear a la gente, sin distinguir su edad o sexo.
Personalmente vivimos durante la década de los años 70 del siglo pasado las consecuencias de un régimen totalitario, pidiendo libertad y derechos para los ciudadanos, y para refrescar o calmar los ánimos de la multitud muy acalorada por la situación que se vivía por aquel entonces, era costumbre empezar por dispersar a los manifestantes con cañones de agua situados encima de camiones procedentes de los parques de bomberos, era el modo de sacarnos de la calle durante las huelgas de estudiantes, sindicatos, partidos políticos, etc …
Sin embargo, ahora nos quieren imponer y tenemos que soportar a autoridades públicas que son cómplices criminales en instituciones sanitarias (aborto, eutanasia, etc …) cuando siempre hemos querido tener a nuestros pequeños y cuidar de nuestros mayores, e incluso tenemos que aguantar que legítimen el uso de la fuerza bruta para apalear a manifestantes que solamente piden trabajo y pan para dar de comer a su prole, un techo digno para vivir en paz, y solidaridad a pesar de un futuro incierto.
Con este panorama en el que no saben como van a alimentar a sus futuras generaciones, a darles cobijo, un tejado para dormir, unas paredes para vivir ¿cómo no van a estar indignados? si la clase dirigente, política, civil y religiosa no cumplen con sus obligaciones con respecto a sus deberes de estado que es velar por la integridad física, mental, psicológica y moral de la ciudadanía.
30 octubre 2012, 0:40
Evangelium Vitae condena a los administradores de estructuras sanitarias utilizadas para practicar abortos. Las diócesis catalanas con representantes que participan en administraciones que defienden el aborto incurren en grave pena contra la moral... Sigue leyendo →
17 julio 2007, 22:43
Foros Campañas FPC Coalición mundial contra la pena de muerte Sina Paymard, peligro de ejecución inminente en las próximas horas … Ejecutado en Irán, si no lo impedimos. Tenía 16 años cuando cometió el delito. Sólo nuestra... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 7:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 17 Benedicto XVI. Convertirse es confiar en el perdón de Jesús Convertirse significa confiarse a la potencia del perdón de Jesús, dejando que Él te dé la mano para salir de las arenas movedizas del... Sigue leyendo →
6 abril 2010, 15:43
El síndrome de Mauthausen y las agencias de información. El Diario del Vaticano aclara las declaraciones del Padre Raniero Cantalamessa sobre el antisemitismo contra Benedicto XVI. El Síndrome de Mauthausen o del superviviente, es decir, el complejo... Sigue leyendo →
13 octubre 2011, 17:55
Trilogía contra la cultura de la muerte El signo y cisma de la Iglesia latina. Dada la gravedad y particularidad de la situación española desde la entrada en vigor el 5 de julio del 2010 de la ley sobre salud sexual y reproductiva e interrupción... Sigue leyendo →
14 julio 2009, 19:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 228 La fe es importante para el desarrollo en México La Iglesia colabora con el estado mexicano y reafirma que la libertad religiosa es un derecho fundamental de la persona, necesaria para el desarrollo... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:53
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 385 La Encarnación y la eternidad Un numeroso grupo de fieles recitó con el Papa las Primeras Vísperas de la Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios, en la Basílica de San Pedro, en la tarde del 31... Sigue leyendo →
11 octubre 2012, 18:05
NO a la Iglesia en patronatos abortistas. La Iglesia católica en Cataluña (España) administra patronatos sanitarios en los que impera la ley del aborto : ¿ pacto criminal o práctica asesina ?. I. Los 5 principios innegociables en política. II. El... Sigue leyendo →
7 octubre 2010, 10:29
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 666-678 | vatican.va 15-22 septiembre 2010 Benedicto XVI, el cristianismo es patrimonio común de valores. Benedicto XVI invoca el respeto de la libertad religiosa en Asia. Benedicto XVI, jóvenes sean... Sigue leyendo →