Democracia real YA
Hemos dedicado nuestra atención a los apaleados del 15-M, hemos dado voz a la “Juventud Sin Futuro”, explicado las razones del lema : No les votes; y para completar los aspectos más relevantes del movimiento de indignados, que definen su principal motivo de acción ciudadana, debemos explicar que significa una “Democracia real YA”.
En nuestra experiencia de activismo político de muchos años, observamos con claridad cristalina su significado. En un sistema democrático, existen dos tipologías bien caracterizadas : la democracia orgánica y participativa. El actual ordenamiento constitucional que necesita de leyes orgánicas serían un buen ejemplo de la primera. La cuestión es distinta cuando nos referimos a la segunda, pues ello requiere la plena participación de la voluntad popular.
Para ejemplificar la situación en la que se encuentra el estado español que dispone de un sistema democrático orgánico y no participativo, se entenderá cuando expliquemos que la inmensa mayoría de los españoles se han manifestado en contra del intervencionismo militar en países extranjeros, es decir, las cámaras de diputados y senadores no son sensibles a esta demanda ciudadana.
Por esta razón, una de las propuestas del Movimiento 15-M es una democracia real, es decir, no solamente orgánica sino también participativa en la que sea posible que sus representantes sean verdaderos canales de expresión de los españoles.
En este punto, radica el enfrentamiento innegociable con los políticos que dicen representar a la población porque han sido elegidos en las urnas, pero que en realidad solamente se representan a si mismos, porque forman una clase política aparte desvinculada totalmente de la ciudadanía a la que no atienden en su principal demanda y reivindicación.
Por todo ello, hemos dicho que el alma del movimiento 15-M descansa en el pensamiento ecopacifista, con el cual nos identificamos plenamente porque la política no intervencionista en el extranjero es la clave de una democracia participativa en la que intervienen y participan todos los ciudadanos de un país.
23 junio 2007, 14:02
Europa por Cristo sábado, 23 de junio de 2007, 13:58:38 | FPC. Iniciador de "Europa por Cristo": "Europa está llamada a defender la vida humana y su modelo de convivencia pacífica de pueblos muy diferentes". Barcelona,... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 12:33
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 571 Que el desarrollo sea verdaderamente para toda la humanidad Gracias a una correcta jerarquía de bienes es posible comprender el tipo de desarrollo que debe ser promovido, lo dijo el Papa en su discurso a... Sigue leyendo →
11 diciembre 2006, 1:43
Yo estuve en Auschwitz lunes, 11 de diciembre de 2006, 1:15:39 | FPC. Fuente : Shalom OnLine reproduce el articulo publicado el 04/02/2005 en el Diario “Correo de Lima” (Perú). Autor : León Trahtemberg.Recuerdo que en una oportunidad en... Sigue leyendo →
10 febrero 2010, 13:20
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 433 Benedicto XVI, la familia unida es un derecho de los menores Cuidar a los menores y denunciar faltas y abusos cometidos contra ellos, a veces causados por exponentes de la misma Iglesia. Lo ha observado... Sigue leyendo →
5 septiembre 2007, 3:48
Proceso de protestantización del catolicismo miércoles, 05 de septiembre de 2007, 3:36:03 | FPC. Estudio preliminar – Horacio Bojorge, S.I. Sumario. Introducción. – El cuadro clínico de la dolencia protestante según San... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 593 Benedicto XVI, la Cruz salva el mundo El mundo necesita la cruz, dijo el Papa celebrando la misa en Nicosia en el segundo día de su viaje a Chipre. La Cruz no es un símbolo privado de devoción, no tiene... Sigue leyendo →
9 noviembre 2012, 2:15
El Pueblo de Dios. Texto elaborado a partir de Corbin, F. – Millet, J.L. – Comes, M. El Cristianismo en el mundo de hoy. López Mezquida Editor (ECIR), Valencia. 1977. La Iglesia Católica es carisma y comunidad de creyentes y su misión... Sigue leyendo →
30 abril 2010, 13:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 531 Benedicto XVI, paz y futuro para el Congo La paz en la región africana de los Grandes Lagos se alcanzará reconstruyendo el tejido familiar, las relaciones interpersonales, la justicia. Lo ha observado el... Sigue leyendo →
4 marzo 2009, 12:36
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 66 No a la indiferencia hacia los pobres Benedicto XVI hizo un llamamiento a la asociación Pro Petri Sede y la asociación belga Etrennes Pontificales para cuidar las necesidades de los desfavorecidos. El Papa... Sigue leyendo →