25 junio 2011, 17:50

El sacrificio inútil

Estableciendo un balance en retrospectiva. España que ya vulneró el embargo de venta de armas establecido en las resoluciones de la ONU contra el régimen sudafricano, en las primeras décadas de la democracia española, durante su transcurso y hasta el día de hoy ha intervenido militarmente en numerosos conflictos fuera de sus fronteras.

Pocos saben en la opinión pública, los medios periodísticos u organizaciones no gubernamentales, que se enviaron asesores militares a países sudafricanos que se encontraban en estado permanente de pronunciamiento y golpismo. El caso más claro de esta política extraoficial, oficiosa, no declarada, inadmisible para las autoridades, se produjo durante la guerra civil en Angola.

En esta línea, la de los servicios secretos con operaciones encubiertas, se han diseñado estrategias y logísticas que han tenido repercusión en diversos enfrentamientos, como el de la guerra de los balcanes, término que se refiere a los países en conflicto bélico tras la escisión de la antigua Yugoslavia, y en la que participaron contingentes españoles.

No solamente en Irak estuvieron las fuerzas del ejército durante conflagraciones en el continente, abanderadas o no por las Naciones Unidas – NN.UU., la Organización del Tratado del Atlántico Norte – OTAN y Estados Unidos – EE.UU., sino también en otros países asiáticos, entre los que se cuentan las intervenciones en Afganistán con soldados destacados en el territorio y a través de la frontera afgano-pakistaní contra la insurgencia.

La reciente declaración contra Libia, colma el conjunto de continuas injerencias en otros países, que no dependen de una tendencia ideológica en el gobierno, sea de corte derechista o izquierdista, es decir, del PP o PSOE, respectivamente, sino de la creciente militarización en la que se han implicado dirigentes, parlamentarios y gobernantes de todos los partidos.

La crueldad de las guerras, con fondos materiales necesarios para políticas sociales que han sido malversados en una delirante carrera armamentista, el asesinato indiscriminado de víctimas civiles, la inestabilidad de otras naciones, violencia, dolor y muerte son el saldo final del sacrificio inútil de nuestros políticos que han desoído la continua negativa y oposición de la población a declarar la guerra a otras naciones.

Notas y textos.

NO a la guerra. Manifiesto contra el intervencionismo militar. El discurso pacifista de los grupos representados en el movimiento 15-M : Democracia real YA, No les votes y “Juventud Sin Futuro”.

edimed.png bandera-vaticano.png psi.png cryosat.png cuerda-rota.jpg crin.png rosa-negra.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *