El sacrificio inútil
Estableciendo un balance en retrospectiva. España que ya vulneró el embargo de venta de armas establecido en las resoluciones de la ONU contra el régimen sudafricano, en las primeras décadas de la democracia española, durante su transcurso y hasta el día de hoy ha intervenido militarmente en numerosos conflictos fuera de sus fronteras.
Pocos saben en la opinión pública, los medios periodísticos u organizaciones no gubernamentales, que se enviaron asesores militares a países sudafricanos que se encontraban en estado permanente de pronunciamiento y golpismo. El caso más claro de esta política extraoficial, oficiosa, no declarada, inadmisible para las autoridades, se produjo durante la guerra civil en Angola.
En esta línea, la de los servicios secretos con operaciones encubiertas, se han diseñado estrategias y logísticas que han tenido repercusión en diversos enfrentamientos, como el de la guerra de los balcanes, término que se refiere a los países en conflicto bélico tras la escisión de la antigua Yugoslavia, y en la que participaron contingentes españoles.
No solamente en Irak estuvieron las fuerzas del ejército durante conflagraciones en el continente, abanderadas o no por las Naciones Unidas – NN.UU., la Organización del Tratado del Atlántico Norte – OTAN y Estados Unidos – EE.UU., sino también en otros países asiáticos, entre los que se cuentan las intervenciones en Afganistán con soldados destacados en el territorio y a través de la frontera afgano-pakistaní contra la insurgencia.
La reciente declaración contra Libia, colma el conjunto de continuas injerencias en otros países, que no dependen de una tendencia ideológica en el gobierno, sea de corte derechista o izquierdista, es decir, del PP o PSOE, respectivamente, sino de la creciente militarización en la que se han implicado dirigentes, parlamentarios y gobernantes de todos los partidos.
La crueldad de las guerras, con fondos materiales necesarios para políticas sociales que han sido malversados en una delirante carrera armamentista, el asesinato indiscriminado de víctimas civiles, la inestabilidad de otras naciones, violencia, dolor y muerte son el saldo final del sacrificio inútil de nuestros políticos que han desoído la continua negativa y oposición de la población a declarar la guerra a otras naciones.
Notas y textos.
NO a la guerra. Manifiesto contra el intervencionismo militar. El discurso pacifista de los grupos representados en el movimiento 15-M : Democracia real YA, No les votes y “Juventud Sin Futuro”.
8 julio 2010, 22:47
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 611 Benedicto XVI, que María les sugiera a todos deseos del cielo María, Madre de Dios y nuestra, seas siempre en lo alto de tus pensamientos y afectos, guía segura, voluntad y apoyo, inspiradora persuasiva... Sigue leyendo →
7 septiembre 2007, 22:23
Foros Campaña contra la despenalización del aborto Fuente : Extracto refundido del texto remitido por Alberto R.S. Monteiro de los grupos provida de Brasil. A todos los que comprenden el valor de la vida humana. Está nuevamente para ser... Sigue leyendo →
10 diciembre 2009, 12:45
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 27 de Nov. 2009 Presentación. Un nuevo informe señala que el comité de la ONU sobre los derechos de la mujer incrementó su activismo, pero no impresionó a las... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 18:53
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 317 Papa, que Europa no olvide su historia La Orden de Cluny ha recordado el primado de los bienes del espíritu; ha tenido abierta la tensión hacia las cosas de Dios; ha inspirado y favorecido las iniciativas... Sigue leyendo →
9 octubre 2009, 16:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 269 El Papa reza por las víctimas de inundaciones y terremotos Al final de la oración del Angelus de esta mañana en la Plaza de San Pedro, Benedicto XVI ha recordado a las víctimas del maremoto en las islas... Sigue leyendo →
1 mayo 2008, 18:29
El Papa recuerda su viaje apostólico a EE.UU. jueves, 01 de mayo de 2008, 18:24:11 | FPC. Ciudad del Vaticano, 30 abr 2008 (VIS).- En la audiencia general de hoy, celebrada en la Plaza de San Pedro, el Papa habló sobre su reciente viaje... Sigue leyendo →
26 noviembre 2006, 22:39
El sacerdocio de Manuel Aparici domingo, 26 de noviembre de 2006, 22:39:38 | FPC. Carlos Peinó Agrelo, vicepostulador de la Causa de Canonización del Siervo de Dios Manuel Aparici Navarro señala que a la Asociación Peregrinos de la... Sigue leyendo →
12 marzo 2009, 12:31
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 81 El Papa recuerda a san Bonifacio La obra de San Bonifacio, apóstol de los pueblos germánicos, que vivió entre el VII y VIII, ha sido el centro de la catequesis del Papa Benedicto XVI en la audiencia... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 11:40
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 329 Es necesario tutelar la dignidad de los niños El viernes 20 de noviembre se celebra en las Naciones Unidas, el Día Mundial por la Infancia, con ocasión del 20 aniversario de la Convención de la ONU... Sigue leyendo →