4 julio 2011, 21:45

Un ejemplo de aplicación del paradigma sistémico

Un caso práctico de ejemplo de aplicación del paradigma holístico o sistémico en el trabajo de docencia e investigación sobre la TGS – Teoría General de Sistemas en las ciencias humanas.

Ponencia en la Memoria de las Actas del Simposio : “Historia y Género” del Ier. Encuentro Internacional sobre Historia y Ciencias Sociales (6-24 mayo 2007). e integrada en nuestro volumen de recopilación de conferencias magistrales, ponencias y comunicaciones bajo el título de “Ética, Psicología y Cristianismo“, libro publicado con el patrocinio de la Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso en la Enciclopedia y Biblioteca de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales del Dpt. Economía Política, Facultad de Derecho, UMA – Universidad de Málaga (2007) en España.

Autor : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona (España).

Índice : Dedicatoria. Resumen. 1. Condiciones de Aplicación. 2. Modelo de “riesgo 0”. 3. Paradoja del “Santo y Seña”. Palabras Clave. Apéndice.

Continuación …

edimed.png francisco-i.png correo-electronico.png auschwitz.jpg cec-ere.png escudo-papa.jpg psicologia.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *