La crisis de valores en el estado español
La ruptura generacional entre los profesionales de la salud.
Fuente : ACA – Prensa Católica y Camineo.info.
Se hace cada día más patente la distancia abismal que separa a la antigua escuela de formación en psicología y los nuevos enfoques anclados en la crítica sistemática de los principios que han sido la base de nuestra ciencia. Por poner el ejemplo más clarificador de este enfrentamiento de dos visiones distintas entre los profesionales de la salud, que representa no solo un relevo generacional sino también una ruptura de valores, solamente cabe atender a los hechos.
Desde el campo de la medicina clásica y la psiquiatría moderna (… iatrós = médico) existe un enfoque denominado antropología teológica que considera que con el desarrollo más reciente de la psicología, algunas vertientes que se han generado desde el paradigma cognitivo y sistémico se han basado en un relativismo moral que en muchos casos han llevado incluso a negar en determinados ámbitos los presupuestos básicos que siempre han definido a nuestra disciplina, y que son la existencia del alma (psykhé) y el conocimiento de la verdad (logos).
Por esta razón, algunos psicólogos en su deformación profesional y contrarios a los postulados de la psiquiatría más tradicionales reniegan de estas enseñanzas. El concepto sobre la homosexualidad como enfermedad mental es uno de los casos, los psicólogos que se formaron en campus universitarios, haciendo prácticas hospitalarias, y consumieron horas, días, semanas, meses, años, lustros y décadas en estudiar y tratar a enfermos mentales, son criticados sistemáticamente por recién licenciados que provienen de facultades que adolecen de la falta de experiencia en la profesión que poseen quienes más expertos en la materia son capaces de llevar adelante tratamientos que los nuevos titulados son incapaces de aplicar, y que son razón por la que se muestran contra quienes más ejercitados en la materia son puestos en duda constantemente por desconocimiento de los menos experimentados.
Lo mismo ocurre en otros ámbitos clínicos con respecto a cuestiones de orden socio-sanitario, es decir, existen médicos y enfermeras que por su vasta formación académica expresan su objeción de conciencia a determinados actos que van contra la ética médica de siempre y que por ello son relegados de sus puestos por sostener posturas irreconciliables con respecto a un nuevo concepto de medicina que atenta contra la vida de las personas, nos referimos, a las esterilizaciones, las interrupciones voluntarias del embarazo, la suspensión de las medidas de tratamiento vital en enfermos terminales, etc …
El estado español es el marco político en el que este rupturismo cultural se ha visto producido de una forma más violenta, en cuestión de poco tiempo, y el resultado es la aparición de la mayor crisis social y educativa en la historia de España, siendo urgente y necesario reconciliar los nuevos contenidos formativos y académicos con los de generaciones más entendidas, porque sino el sistema educativo en nuestro país está condenado al fracaso.
Notas y textos.
Compendio general.
Amenós, J.M., Carrére, G., Castellanos, J., Correa, M.A., García-Roca, F.J., Mandingorra, J. y Martínez, C. (2007). Ética, Psicología y Cristianismo. Enciclopedia y Biblioteca de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales. Facultad de Derecho. UMA – Universidad de Málaga (España).
Casos prácticos.
Amenós, J.M., García-Roca, F.J., Martínez, C. y Tharrats, J.J. (2010). Homosexualidad y Pedofilia. El síndrome de Mauthausen y el tratamiento de las desviaciones sexuales. Issuu Inc. California (EE.UU.) & Bubok Publishing S.L. Madrid (España).
18 noviembre 2012, 2:55
Los Dogmas de Fe. Introducción. 1.- La Inmaculada Concepción. 2.- María Madre de Dios. 3.- La Asunción de María. Dogmas sobre Dios. 1.- La existencia de Dios. 2.- La existencia de Dios como objeto de fe. 3.- La Unicidad de Dios. 4.- Dios es... Sigue leyendo →
6 agosto 2010, 12:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 638 Papa, sabio es aquel que confía en Dios no en las riquezas Nada dura para siempre, todo pasa, juventud, comodidades, roles de poder y es necio hacer depender la propia vida de realidades tan pasajeras. El... Sigue leyendo →
16 noviembre 2008, 7:21
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 15 de Nov. 2008 1. Juan Carlos Argüeso : hemos abandonado a Dios por el hombre. 2. El reto de... Sigue leyendo →
14 diciembre 2008, 16:59
CIVE-2009 : VIII Congreso Internacional Virtual de Educación domingo, 14 de diciembre de 2008, 15:56:07 | FPC. El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de las Islas Baleares – intersindical – STEI-i (España) comunica que la... Sigue leyendo →
15 mayo 2009, 17:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 167 El Papa encuentra a obispos en Tierra Santa Oramos para que termine el conflicto, pidió el Papa al encontrar a los obispos de Tierra Santa en el Cenáculo y al visitar después la Concatedral latina. Los... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 17:21
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 418 El Papa dedica la audiencia general al pobre de Asís y las víctimas del holocausto El Papa definió a Francisco como un auténtico gigante de la santidad que sigue fascinando a muchas personas de cada... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 587 Cristo sacerdote transformó la violencia en amor Cristo ha sido sacerdote verdadero y eficaz porque estaba lleno de la fuerza del Espíritu Santo, de toda la plenitud de Dios. Lo dijo el Papa el jueves por... Sigue leyendo →
10 febrero 2010, 12:29
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 424 El Papa y los obispos ingleses, que la Iglesia participe vivamente en la sociedad La Iglesia tiene el derecho de participar en el debate social y político sobre el futuro de la sociedad, en el nombre del... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 11:46
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 562 Religión y cultura se relacionan Religión y cultura son expresiones vinculadas a la profunda inspiración de la humanidad y deben construir puentes de diálogo y cooperación entre los pueblos, mencionó... Sigue leyendo →