La Organización Meteorológica Mundial advierte sobre el cambio climático
La OMM coincide con el MLO en cuanto a los máximos niveles de inmisión de anhídrido carbónico en la atmósfera terrestre.
La OMM (Organización Meteorológica Mundial) ha emitido desde Ginebra (Suiza) un comunicado que advierte sobre las consecuencias actuales de las actividades antrópicas en relación con el cambio climático a nivel mundial. Los datos estadísticos se centran en el CO2 que representa el 64 % de los gases con efecto invernadero junto a la acción del metano (CH4) que alcanza el 18 %, el óxido nitroso (N2O) con el 6 %, etc …
Según las concentraciones medias anuales de dióxido de carbono, mayor responsable de las inversiones térmicas que experimenta el planeta, el MLO (Mauna Loa Observatory) en sus informes llega a la misma conclusion que la OMM, es decir, se han alcanzado los máximos niveles de concentración de CO2 en la atmósfera terrestre en 2010 con 389,78 partes por millón (ppm). El promedio de 2009 es 387,35 ppm. Durante la última década (2001-2010) el incremento anual promedio es de 2,04 ppm por año. Los datos anuales del último periodo se publicaron el 8 de septiembre del 2011, por la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) de los EE.UU. que toma medidas de precisión de CO2 en la atmósfera desde 1958.
En definitiva, la Organización Meteorológica Mundial advierte sobre el cambio climático, y si observamos los resultados de la NOAA obtenidos por el MLO, el incremento en temperatura a nivel mundial y a causa de la contaminación de fondo se traduce en un gradiente diferencial de + 0.58 ºC (+ 1.04 ºF).
España posee estaciones para medir el grado de contaminación a varias escalas.
1. Red BAPMoN (Background Air Pollution Monitoring Network).
Las estaciones que miden la contaminación de fondo mundial y se integran en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cuyo objeto es conocer la concentración de diversos compuestos en la atmósfera en zonas que estén suficientemente alejadas de áreas de actividad humana, para así obtener unos valores de referencia en el aire.
La estación de Izaña (Tenerife) cumple esa labor en España, siendo importante su contribución para proyectos internacionales, entre ellos los relacionados con el cambio climático (vigilancia de la capa de ozono y gases de efecto invernadero).
2. Red EMEP (European Monitoring Evaluation Programme).
Las redes de medida de la contaminación atmosférica a escala regional en Europa, que se integran en la red BAPMoN, y se enmarcan en el Convenio sobre Contaminación Atmosférica Transfronteriza (Convención de Ginebra), ratificado por España en 1982.
Este Convenio es el primer tratado multilateral en el que se decide la protección del ambiente atmosférico, y ha dado lugar a diversos protocolos interfronterizos conducentes a la reducción en las emisiones de dióxido de azufre (SO2) y a controles sobre los óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COv), que se han convertido en el marco institucional para el desarrollo del Programa CORINAIR.
Se cuenta con estaciones que se distribuyen por la geografía española : Mahon (Baleares), Noia (La Coruña), La Cartuja (Granada), Logroño (La Rioja), Roquetas (Tarragona), San Pablo de los Montes (Toledo), …
El objeto principal de la red EMEP es proporcionar información a los gobiernos sobre la concentración y deposición de contaminantes atmosféricos (componentes del aire y de precipitación), así como sobre la cantidad e importancia del transporte a gran distancia y sus flujos a través de las fronteras de las diferentes naciones.
Inventario CORINAIR (Coordinated Information of Air).
El objetivo de este proyecto, es recopilar la mayor información posible sobre las emisiones de SO2, NOx y COv, vertidas a la atmósfera por las fuentes potencialmente relevantes, con el fin de contar con una base de datos coherente que permita diseñar políticas y estrategias en relación con los problemas de la contaminación atmosférica transfronteriza y local, que incluye los agentes contaminantes del inventario prototipo y amplia la lista a metano (CH4), óxido nitroso (N2O), amoníaco (NH3), óxidos de carbono (CO y CO2), …
3. Red Nacional de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica.
Las estaciones que miden el grado de contaminación urbana o los niveles de inmisión en la periferia de instalaciones de tipo industrial, que pertenecen a redes que miden la concentración de diversos compuestos para conocer la contaminación del aire a escala local.
La RNVPCA en España, con el fin de determinar las diferentes zonas contaminadas en los focos urbanos e industriales del territorio nacional, y para establecer los niveles de inmisión, se limita a determinados agentes contaminantes localizados por comunidades autónomas.
21 enero 2011, 21:45
El Pakistán de Ali Jinnah y la liberación de Asia Bibi Las minorías religiosas deben ser protegidas a toda costa, este es el mensaje del presidente Asif Ali Zardari de acuerdo con la visión de Quaid Azam Muhammad Ali Jinnah y la Constitución de... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:46
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 383 La obra sistemática y armoniosa del teólogo Pedro Lombardo En la audiencia general del miércoles 30 de diciembre, en el Aula Pablo VI, el Papa, presentó la figura del teólogo, Pedro Lombardo, del siglo... Sigue leyendo →
10 abril 2010, 14:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 498 Superar las discriminaciones religiosas Benedicto XVI recibió en audiencia al Presidente de la República Islámica de Pakistán, Asif Ali Zardari. Los coloquios, explica un comunicado de la Oficina de... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 11:30
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 438 Permaneced en mi amor El 12 de febrero, en la fiesta de la Virgen de la Confianza, Benedicto XVI ha visitado el Pontificio Seminario Romano Mayor, donde ha encontrado a unos 190 seminaristas, no solo de... Sigue leyendo →
7 enero 2011, 18:45
El integrismo talibán se encuentra detrás del asesino de Salman Taseer Qari Hussain, un comandante de los integristas islámicos que fue dado por muerto (GEO Pakistan) hace unos meses por incursión aérea no tripulada, vuelos que se utilizan para... Sigue leyendo →
10 noviembre 2009, 13:06
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 308 Papa, en la Iglesia es útil una sana discusión teológica Una sana discusión teológica en la Iglesia es útil y necesaria, sobretodo cuando las cuestiones debatidas no han sido definidas aún por el... Sigue leyendo →
22 marzo 2009, 14:14
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 97 Benedicto XVI llega a Angola Provengo de un país que ha conocido la guerra y la división a causa de ideologías inhumanas y soy sensible al diálogo como medio para superar los conflictos. Benedicto XVI se... Sigue leyendo →
2 julio 2008, 23:47
Un modelo de intervención ambiental en los servicios de transporte urbano (II). 3. Resultados. En general, se aplica a las muestras grandes mayores de 30 ítems, la prueba paramétrica del coeficiente de correlación lineal de Pearson, y a las... Sigue leyendo →
8 septiembre 2007, 15:21
Foros Texto alternativo de carta. Asunto : Campaña contra la despenalización del aborto en Brasil. La Corte Suprema y Cámara de Diputados rechazan el aborto provocado. Honorable Diputado Federal : La estadounidense McArthur Foundation –... Sigue leyendo →