La Organización Meteorológica Mundial advierte sobre el cambio climático
La OMM coincide con el MLO en cuanto a los máximos niveles de inmisión de anhídrido carbónico en la atmósfera terrestre.
La OMM (Organización Meteorológica Mundial) ha emitido desde Ginebra (Suiza) un comunicado que advierte sobre las consecuencias actuales de las actividades antrópicas en relación con el cambio climático a nivel mundial. Los datos estadísticos se centran en el CO2 que representa el 64 % de los gases con efecto invernadero junto a la acción del metano (CH4) que alcanza el 18 %, el óxido nitroso (N2O) con el 6 %, etc …
Según las concentraciones medias anuales de dióxido de carbono, mayor responsable de las inversiones térmicas que experimenta el planeta, el MLO (Mauna Loa Observatory) en sus informes llega a la misma conclusion que la OMM, es decir, se han alcanzado los máximos niveles de concentración de CO2 en la atmósfera terrestre en 2010 con 389,78 partes por millón (ppm). El promedio de 2009 es 387,35 ppm. Durante la última década (2001-2010) el incremento anual promedio es de 2,04 ppm por año. Los datos anuales del último periodo se publicaron el 8 de septiembre del 2011, por la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) de los EE.UU. que toma medidas de precisión de CO2 en la atmósfera desde 1958.
En definitiva, la Organización Meteorológica Mundial advierte sobre el cambio climático, y si observamos los resultados de la NOAA obtenidos por el MLO, el incremento en temperatura a nivel mundial y a causa de la contaminación de fondo se traduce en un gradiente diferencial de + 0.58 ºC (+ 1.04 ºF).
España posee estaciones para medir el grado de contaminación a varias escalas.
1. Red BAPMoN (Background Air Pollution Monitoring Network).
Las estaciones que miden la contaminación de fondo mundial y se integran en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cuyo objeto es conocer la concentración de diversos compuestos en la atmósfera en zonas que estén suficientemente alejadas de áreas de actividad humana, para así obtener unos valores de referencia en el aire.
La estación de Izaña (Tenerife) cumple esa labor en España, siendo importante su contribución para proyectos internacionales, entre ellos los relacionados con el cambio climático (vigilancia de la capa de ozono y gases de efecto invernadero).
2. Red EMEP (European Monitoring Evaluation Programme).
Las redes de medida de la contaminación atmosférica a escala regional en Europa, que se integran en la red BAPMoN, y se enmarcan en el Convenio sobre Contaminación Atmosférica Transfronteriza (Convención de Ginebra), ratificado por España en 1982.
Este Convenio es el primer tratado multilateral en el que se decide la protección del ambiente atmosférico, y ha dado lugar a diversos protocolos interfronterizos conducentes a la reducción en las emisiones de dióxido de azufre (SO2) y a controles sobre los óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COv), que se han convertido en el marco institucional para el desarrollo del Programa CORINAIR.
Se cuenta con estaciones que se distribuyen por la geografía española : Mahon (Baleares), Noia (La Coruña), La Cartuja (Granada), Logroño (La Rioja), Roquetas (Tarragona), San Pablo de los Montes (Toledo), …
El objeto principal de la red EMEP es proporcionar información a los gobiernos sobre la concentración y deposición de contaminantes atmosféricos (componentes del aire y de precipitación), así como sobre la cantidad e importancia del transporte a gran distancia y sus flujos a través de las fronteras de las diferentes naciones.
Inventario CORINAIR (Coordinated Information of Air).
El objetivo de este proyecto, es recopilar la mayor información posible sobre las emisiones de SO2, NOx y COv, vertidas a la atmósfera por las fuentes potencialmente relevantes, con el fin de contar con una base de datos coherente que permita diseñar políticas y estrategias en relación con los problemas de la contaminación atmosférica transfronteriza y local, que incluye los agentes contaminantes del inventario prototipo y amplia la lista a metano (CH4), óxido nitroso (N2O), amoníaco (NH3), óxidos de carbono (CO y CO2), …
3. Red Nacional de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica.
Las estaciones que miden el grado de contaminación urbana o los niveles de inmisión en la periferia de instalaciones de tipo industrial, que pertenecen a redes que miden la concentración de diversos compuestos para conocer la contaminación del aire a escala local.
La RNVPCA en España, con el fin de determinar las diferentes zonas contaminadas en los focos urbanos e industriales del territorio nacional, y para establecer los niveles de inmisión, se limita a determinados agentes contaminantes localizados por comunidades autónomas.
4 marzo 2009, 12:26
TV News Agency núm. 21 | romereports.com Instituto Amator Los cambios culturales de los tiempos modernos dejan a muchos confundidos respecto a su identidad en la sociedad. Esto resulta en familias sin bases sólidas para el mundo de hoy. Por ello... Sigue leyendo →
16 junio 2009, 16:10
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 13 de Jun. 2009 BOLETÍN MONOGRÁFICO: Iglesia DE LA CIENCIOLOGÍA. 1. La justicia francesa... Sigue leyendo →
23 mayo 2012, 2:55
La moratoria renovable en España Endesa y su información sobre la electricidad. La factura de la luz que nos remite puntualmente la empresa Endesa viene acompañada de un díptico, con anverso y reverso, que detalla el origen de la producción de... Sigue leyendo →
19 noviembre 2012, 16:25
El Pueblo Judío y sus Escrituras Sagradas en la Biblia Cristiana Documento de la Comisión Pontificia Bíblica, transformada por el Papa Pablo VI en 1971 en órgano consultivo de expertos, cuando estuvo presidida por el Cardenal Joseph Ratzinger (24... Sigue leyendo →
20 octubre 2007, 0:11
Las claves de la victoria provida en Uruguay viernes, 19 de octubre de 2007, 23:59:11 | FPC. El Instituto Pastoral de Bioética “Juan Pablo II” de la Archidiócesis de Montevideo elaboró un informe titulado : “Comentarios al... Sigue leyendo →
22 enero 2011, 13:25
La desigualdad social y la oposición política en Pakistán El Presidente de la Pakistan Society Watch (PSW), Dr. Murtaza Mughal, adelantó datos estimativos sobre los sectores económicos de la sociedad pakistaní declarando que alrededor de 115... Sigue leyendo →
10 diciembre 2009, 14:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 352 El Oratorio de Navidad de Bach en la Capilla Sixtina En la Capilla Sixtina tuvo lugar la tarde del viernes 4 de diciembre, un concierto en honor de Benedicto XVI, al que asistió el presidente de la... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:29
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 261 Benedicto XVI : Caridad y educación compromiso de la Iglesia Sólo el amor de Cristo hace eficaz la acción apostólica, ha dicho Benedicto XVI en la noche del sábado, encontrando al mundo católico para... Sigue leyendo →
7 marzo 2009, 12:33
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 2 de Mar. 2009 1. Constelaciones familiares, una extraña mezcla de psicoterapia y doctrinas... Sigue leyendo →