La ecología humana como precedente del paradigma sistémico
La escuela de Chicago en Estados Unidos.
A los inicios del paradigma holístico, ecológico y sistémico, basado en la originaria teoría general de sistemas de Ludwig Von Bertalanffy durante la década de los años 30 del s. XX, ya se desarrolló de forma concomitante y desde la sociología urbana, su precedente más importante.
La Escuela de Chicago (EE.UU.) para demostrar el modelo de zonas concéntricas de Robert Ezra Park referido a la aglomeración en determinadas zonas urbanas del mayor índice de enfermedades mentales, debido a la estigmatización y presiones sociales, pudo demostrar sus afirmaciones sobre la tendencia a encontrar en determinadas áreas los mayores índices de morbilidad clínica de psicopatologías mentales.
Por este motivo y en base a sus tesis demostradas en el campo de la sociología urbana, esta comunidad de científicos sociales, acabó por acuñar una nueva disciplina en el campo de las ciencias naturales, y que hoy conocemos como Ecología Humana, hecho que se produjo durante la década de los años 20-30 del siglo pasado.
Referencias bibliográficas.
Amenós, J.M., Fernández, A., Martínez, C. y Tharrats, J.J. (2008). Psicología y Medio Ambiente. El hombre y su entorno físico. Issuu Inc. California (EE.UU.) & Bubok Publishing S.L. Madrid (España). Ver / descargar.