Eco-debt day o crisis ecológica en España
El déficit español no es solamente económico, es también en términos ecológicos muy crítico.
Estos días pasados os hemos estado explicando que la fiebre del oro negro del PP – Partido Popular en el Gobierno de España es puro vandalismo, para ello hemos tenido que elaborar varias informaciones desde que tomó el poder a finales del pasado año 2011, haciendo referencia a :
– La prospección petrolífera autorizada por el ejecutivo español es un acto de agresión contra las reservas de la biosfera.
– España y el incumplimiento de los compromisos en materia de energía.
– La nefasta política energética española.
– La decepción del nuevo ministro español en asuntos medioambientales.
Llegados a este momento, nos pusimos a revisar el indicador de deuda ecológica (Eco-debt day) que elabora la New Economics Foundation (NEF) del Reino Unido, y efectivamente hemos podido comprobar que el estado español el 22 de abril del 2012 ya ha gastado todo su presupuesto ecológico del presente año, en apenas un cuatrimestre desde el inicio del nuevo ejecutivo. Este índice nos muestra que nuestro país está emitiendo más carbono del que puede absorber viviendo por encima de sus posibilidades porque consume más de lo que puede producir, es decir, su consumo guarda una proporción 3:1, el triple superior a su capacidad, lo que significa que si España tuviera que subsistir de sus recursos al ritmo actual, en 2012 se habrían agotado el 22 de abril.
NEF calculó que el planeta entró en déficit el 27 de septiembre del 2011 agotando su margen anual, y a pesar de diferencias muy dispares según los países, solamente es posible cubrir unos dos tercios de la demanda mundial, puntualizando que la Tierra entró por primera vez en estos umbrales críticos hace un cuarto de siglo.
El informe “Global Footprint Network” sobre la huella ecológica del ser humano llega a la conclusión en sus cálculos que disponemos de 1,8 Ha./hab. (hectáreas per cápita) de biocapacidad, y que la deuda ecológica por habitante es de unas 2,7 Ha./hab.
Por tanto, es urgente implementar programas en materia de asuntos medioambientales que respeten los crecimientos naturales de población, no disminuyendo los índices de natalidad sino de contaminación en general, desarrollando energías renovables y políticas de conservación de la naturaleza con el fin de equilibrar el sistema del que depende nuestra subsistencia.
29 enero 2009, 7:05
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 12 Mensaje del Padre Lombardi Este canal ofrece la cobertura informativa de las principales actividades del Santo Padre Benedicto XVI y de los acontecimientos vaticanos más relevantes. Se actualiza... Sigue leyendo →
19 enero 2011, 0:30
Las víctimas de guerra en Pakistán La guerra en Afganistán por las fuerzas de la ISAF – International Security Assistance Force contra Al-Qaeda y los talibanes han producido estos últimos años por parte del TTP – Tehrik-e-Taliban en... Sigue leyendo →
12 octubre 2007, 17:47
Nota aclaratoria. Comentarios sobre la suspensión de los Encuentros de Formación Católica en la Villa Marista de Luján organizados por el Círculo de Formación San Benardo de Claraval en Buenos Aires (Argentina). Autor : José María Amenós... Sigue leyendo →
18 octubre 2012, 11:45
Informe EPT 2012 de la UNESCO (España). En nuestra información sobre el fracaso de la educación y la pérdida de valores en España, constatamos los datos más destacados extraídos para nuestro país de un resumen del informe de seguimiento de la... Sigue leyendo →
27 abril 2009, 11:44
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 140 Introducir la Biblia en la vida de la Iglesia La interpretación de la Sagrada Escritura es de importancia capital para la fe cristiana y para la vida de la Iglesia y es un tema que interesa especialmente... Sigue leyendo →
8 marzo 2011, 0:35
LSSI – Ley de Servicios de la Información Si eres webmaster estás obligado a cumplir la llamada “Ley de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico”. Tanto si mantienes un blog, web personal o comercial. Las... Sigue leyendo →
2 enero 2008, 20:22
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 2 de Ene. 2008 1. Miembro de la RIES impartirá un curso sobre sectas a los psicólogos de Uruguay. 2. Ecuador reconoce... Sigue leyendo →
15 marzo 2009, 3:33
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 87 Benedicto XVI : promover la colegialidad Promover la colegialidad entre los obispos y el grado de comunión y entendimiento con sacerdotes y religiosos. Son las indicaciones pastorales de Benedicto XVI a los... Sigue leyendo →
3 noviembre 2007, 19:38
ALFA y OMEGA : Semanario Católico de Información sábado, 03 de noviembre de 2007, 19:12:51 | FPC. Agradecemos sinceramente la confianza depositada en nuestra institución que la revista ALFA y OMEGA : Semanario Católico de Información; en su... Sigue leyendo →