Eco-debt day o crisis ecológica en España
El déficit español no es solamente económico, es también en términos ecológicos muy crítico.
Estos días pasados os hemos estado explicando que la fiebre del oro negro del PP – Partido Popular en el Gobierno de España es puro vandalismo, para ello hemos tenido que elaborar varias informaciones desde que tomó el poder a finales del pasado año 2011, haciendo referencia a :
– La prospección petrolífera autorizada por el ejecutivo español es un acto de agresión contra las reservas de la biosfera.
– España y el incumplimiento de los compromisos en materia de energía.
– La nefasta política energética española.
– La decepción del nuevo ministro español en asuntos medioambientales.
Llegados a este momento, nos pusimos a revisar el indicador de deuda ecológica (Eco-debt day) que elabora la New Economics Foundation (NEF) del Reino Unido, y efectivamente hemos podido comprobar que el estado español el 22 de abril del 2012 ya ha gastado todo su presupuesto ecológico del presente año, en apenas un cuatrimestre desde el inicio del nuevo ejecutivo. Este índice nos muestra que nuestro país está emitiendo más carbono del que puede absorber viviendo por encima de sus posibilidades porque consume más de lo que puede producir, es decir, su consumo guarda una proporción 3:1, el triple superior a su capacidad, lo que significa que si España tuviera que subsistir de sus recursos al ritmo actual, en 2012 se habrían agotado el 22 de abril.
NEF calculó que el planeta entró en déficit el 27 de septiembre del 2011 agotando su margen anual, y a pesar de diferencias muy dispares según los países, solamente es posible cubrir unos dos tercios de la demanda mundial, puntualizando que la Tierra entró por primera vez en estos umbrales críticos hace un cuarto de siglo.
El informe “Global Footprint Network” sobre la huella ecológica del ser humano llega a la conclusión en sus cálculos que disponemos de 1,8 Ha./hab. (hectáreas per cápita) de biocapacidad, y que la deuda ecológica por habitante es de unas 2,7 Ha./hab.
Por tanto, es urgente implementar programas en materia de asuntos medioambientales que respeten los crecimientos naturales de población, no disminuyendo los índices de natalidad sino de contaminación en general, desarrollando energías renovables y políticas de conservación de la naturaleza con el fin de equilibrar el sistema del que depende nuestra subsistencia.
21 enero 2011, 3:05
Expresamos nuestra mayor y más profunda condena de Malik Qadri Muchas son las razones por las cuales y a pesar de las intimidaciones de TNRM – Tahaffuz Namoos-i-Risalat Mahaz nos llevan en conciencia a expresar nuestra mayor y más profunda... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 11:35
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 439 Benedicto XVI, proteger y tutelar la vida Hay que reconocer y aplicar los derechos a la vida humana que garantizan la dignidad de la persona en su desarrollo natural y en sus fases de mayor debilidad. Lo ha... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:13
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 254 La paz y la reconciliación contra la violencia y la muerte Tras haber recitado el Angelus ante un nutrido grupo de fieles en el patio del palacio apostólico de Castelgandolfo, el Santo Padre ha recordado... Sigue leyendo →
15 febrero 2009, 15:28
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 46 Que Dios vele sobre el Estado Vaticano Pedimos al Señor, que guía firmemente la suerte de la Barca de Pedro, que entre los acontecimientos que no siempre son tranquilos en la historia, continúe velando... Sigue leyendo →
30 marzo 2009, 17:22
TV News Agency núm. 48 | romereports.com El Cardenal Zen pide a Obispos chinos que no admitan presiones El obispo de Hong Kong, el cardenal Joseph Zen Ze-kiun, nunca ha tenido miedo a luchar por la libertad religiosa en China. Por eso, los... Sigue leyendo →
10 marzo 2010, 12:14
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 465 Papa, no se puede delegar el amor al prójimo No hay ordenamiento estatal justo que haga superfluo el servicio de la caridad. Así lo subrayó hoy Benedicto XVI, recibiendo en audiencia a los voluntarios de... Sigue leyendo →
31 marzo 2010, 14:10
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 488 Papa, la vida de cada uno es querida por Dios El joven del Evangelio preguntó a Jesús: maestro bueno, ¿qué debo hacer para tener la vida eterna?. Yo no sé qué es la vida eterna, no logro imaginarla, y... Sigue leyendo →
4 marzo 2013, 3:45
Midway : la isla de los albatros. Manuel Maqueda un madrileño afincado en San Francisco (EE.UU.) y licenciado en Economía y Derecho que trabajó en el “Silicon Valley”, el mayor centro de negocios del mundo, fundador de una organización... Sigue leyendo →
25 mayo 2009, 19:51
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 186 Valiosa contribución cristiana para Europa Los valores del testimonio evangélico son la valiosa contribución ofrecida por los cristianos a la construcción de la Europa del Tercer Milenio que aspira a un... Sigue leyendo →