La Agencia Internacional de Energía y las emisiones de CO2
Las afirmaciones de la OMM sobre máximos históricos han sido corroboradas por las estimaciones de la IEA.
Si una gigatonelada equivale a mil millones de toneladas, y en la atmósfera se estima entre expertos que los volúmenes de CO2 pueden rondar los 3 billones de Tm.
1 gigatonelada = 1. Gt ~ 1.000 millones Tm. | 1.000 gigatoneladas = 1.000 Gt. ~ 1 billón Tm.
La conversión de la medida arroja un dividendo de 3.000 Gt. de anhídrido carbónico.
Estos datos son para hacernos una idea de la magnitud de las cifras a la que la humanidad se está enfrentando en lo concerniente a los efectos climáticos que pueden derivar de estas ingentes cantidades de un gas atmosférico con efecto invernadero que aumenta las temperaturas medias en diferentes latitudes de la Tierra y se incrementan anualmente de forma imparable y vertiginosa a causa de la falta de una clara voluntad política para implementar las medidas necesarias para limitar sus emisiones.
Según las estadísticas facilitadas por la Agencia Internacional de Energía (de las siglas en inglés, International Energy Agency) hemos de saber en sus propias palabras que las emisiones de gases de efecto invernadero se incrementaron en tal proporción que se alcanzó el nivel de dióxido de carbono más alto de la historia.
Tal y como os informamos, al referirnos a las mediciones del MLO (Mauna Loa Observatory) de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration), y la correspondiente información facilitada por la Organización Mundial de Meteorología.
La organización intergubernamental de la IEA, con sede en París, ha afirmado que en 2010 la biosfera recibió la cantidad récord de más de 30 gigatoneladas (Gt.) de dióxido de carbono, procedentes sobre todo de la ignición de combustibles fósiles y que se suman a las ya existentes.
30 gigatoneladas = 30 Gt. ~ 30.000 millones Tm.
Para más información :
– Alianza Católica por el Clima (CCC) de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB).